Se acaba de crear la Asociación Extremeña de Talleres de Automoción, que cuenta ya con 109 socios en la región. Surge, según su presidente, Diego Rando, para unir fuerzas ante los problemas del sector, el principal, el trato con las compañías de seguros, "que pagan la hora por debajo del precio de atención al público, lo que pone en peligro la rentabilidad de los talleres".
Este jueves comenzaban las primeras clases en la nueva Facultad de Medicina de Badajoz, un proceso largo, según explica el Rector de la UEx, Pedro Fernández, pero que por fin está disponible. En una entrevista en Primera Hora, Fernández avanza que siguen los trámites para construir el edificio de la segunda fase, que completa el proyecto, y que no estaría hasta dentro de 2 o 3 años. Mientras tanto se seguirá utilizando el edificio antiguo, sobre el que ya hay propuestas de futuros usos que no ha querido desvelar.
En Badajoz, del 3 al 9 de febrero, decenas de maquetas de aviones históricos serán expuestas en Badajoz. Hoy nos lo contó Antonio Rodríguez de AMEBA, la asociación de modelismo estático de Badajoz, y promete que disfrutaremos mucho en El Hospital Centro Vivo. No deberías faltar
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El fisioterapeuta osteópata cacereño Agustín Luceño Mardones ha sido galardonado con el premio “In Memoriam Juan Rof Carballo” por su estudio sobre la evolución de la Medicina Psicosomática en España. El reconocimiento, otorgado por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz (RAMCA) durante la apertura del curso académico 2025, incluye una dotación económica de 500 euros y su nombramiento como Académico Correspondiente.
Luceño tiene una destacada trayectoria internacional
Luceño, doctor en Ciencias de la Salud, se incorporará formalmente a la RAMCA el 6 de febrero y contribuirá a sus actividades científicas. Con una destacada trayectoria internacional, dirige investigaciones en España y Brasil, ha impartido cursos en seis países y sus estudios forman parte del temario académico en varias naciones. Su tesis doctoral sobre tratamiento manipulativo de la amigdalitis está archivada en el Museo de Medicina Osteopática en EE.UU. Además, colabora con el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón.
El ensayo premiado analiza la evolución de la Medicina Psicosomática en España, destacando la figura del Dr. Juan Rof Carballo y el impacto de esta disciplina en el sistema sanitario y la sociedad.

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Varias patrullas de la Guardia Civil, pertenecientes a la Compañía de Plasencia (Cáceres), han participado en la búsqueda y localización, en buen estado, de un hombre de 82 años, desaparecido ayer durante varias horas, en la localidad cacereña de Casar de Palomero. Los hechos ocurrieron en la tarde del día de ayer, 30 de enero, cuando los agentes, que se encontraban realizando labores de prevención de la seguridad ciudadana por la zona, recibieron un aviso en torno a las 18:30 horas, de la Central 062, para desplazarse hasta la localidad de Casar de Palomero (Cáceres).
Familiares iniciaron la búsqueda junto con varios vecinos
Allí se entrevistaron con los familiares del desaparecido, quienes informaron de que el hombre, con posible desorientación debido a su edad, había sido visto por última vez sobre las 14:00 horas tras salir del domicilio de un familiar. Al no regresar, sus familiares iniciaron la búsqueda junto con varios vecinos a partir de las 18:00 horas.
Tras recibir la alerta, la Guardia Civil organizó un dispositivo de búsqueda, dividiendo a los agentes para rastrear diferentes zonas del municipio, incluyendo una carretera cercana y el huerto que el desaparecido solía frecuentar. A las 19:30 horas, aproximadamente, siguiendo la información proporcionada por un vecino que afirmó haberlo visto sobre las 15:00 horas, los agentes inspeccionaron una finca en la Carretera de Rivera Oveja (Cáceres), donde finalmente localizaron al anciano.
El octogenario estaba desorientado pero en buen estado de salud
El hombre fue hallado desorientado pero en buen estado de salud, y sin signos de lesiones. Según relató, había quedado atrapado por una maraña de alambres dentro de la finca, lo que le impidió regresar por sus propios medios.
La Guardia Civil y los vecinos que participaron en la búsqueda lo acompañaron hasta su domicilio, donde sus familiares decidieron trasladarlo al Centro de Salud para una revisión médica.
Consejos para evitar la pérdida de mayores y el uso de Alertcops
Para prevenir situaciones similares y mejorar la seguridad de nuestros mayores, la Guardia Civil recuerda la importancia de:
- Identificación visible: Es recomendable que las personas mayores lleven una pulsera identificativa o una tarjeta con sus datos y un teléfono de contacto, así como ropa con colores llamativos cuando salgan a caminar.
- Supervisión continua: En el caso de personas con dificultades cognitivas, es fundamental que no salgan solas sin supervisión.
- Ubicación en tiempo real: La aplicación AlertCops, desarrollada por el Ministerio del Interior, permite activar la función de Guardián, con la que familiares o cuidadores pueden recibir alertas con la ubicación en caso de emergencia.
- Botón SOS para personas vulnerables: Con solo pulsarlo, la alerta se envía directamente a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, indicando su localización en tiempo real para una actuación rápida.
La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía descargar la aplicación AlertCops en dispositivos móviles y configurarla para proteger a las personas más vulnerables de nuestro entorno.

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Javier Cienfuegos no se retira. O no del todo. El lanzador de martillo montijano competirá este año con el Atletismo Badajoz. Su intención es, si la espalda se lo permite, poder disputar las pruebas de la Primera División de la Liga de Clubes e intentar aportar el máximo número de puntos posibles para la permanencia del equipo pacense.
Lo hace "por amistad", asegura. Cienfuegos había anunciado su retirada del círculo unos meses antes de los Juegos Olímpicos de París. Su lesión de espalda le impedía seguir entrenando con normalidad y competir al máximo nivel. De hecho, el plusmarquista español asegura que hace bastante tiempo que no coge un martillo. Ahora, empezará a prepararse para esa primera competición del mes de abril, aunque lo hará sin presión y según le dicte la evolución su cuerpo. Más allá de su talento, Cienfuegos llega también a Badajoz para aportar experiencia y liderazgo a un bloque que debuta en la categoría.