Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Montijo como presunto autor de cuatro delitos de robo con violencia e intimidación en establecimientos comerciales de la localidad
Cuerpo

La Guardia Civil ha detenido a un vecino de Montijo como presunto autor de cuatro delitos de robo con violencia e intimidación en establecimientos comerciales de la localidad. Los robos tuvieron lugar la tarde-noche del pasado jueves, cuando el autor, portando un cuchillo y con el rostro cubierto, amenazó a los empleados de varias empresas para apoderarse del dinero de la recaudación.

Cuatro robos

El primer caso ocurrió en dos farmacias y un bar del municipio, donde el delincuente sustrajo alrededor de 240 euros, antes de darse a la fuga. Durante las investigaciones, los agentes lograron identificar al sospechoso. La sorpresa llegó la noche del sábado, cuando el mismo individuo repitió el modus operandi, esta vez robando una hucha con 100 euros en un asador. Tras las indagaciones y el despliegue de dispositivos de vigilancia, el lunes fue localizado y detenido en su propia localidad.

Durante la detención, los agentes le incautaron las prendas de vestir que utilizó en los robos, así como el cuchillo que presuntamente empleó para intimidar a las víctimas. El detenido fue puesto a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción de Montijo, tras quedar instruidas las diligencias correspondientes.

imagen destacada
Imagen
Detenido en Montijo
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenido un vecino de Montijo acusado de cuatro atracos
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-30--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tzaydb85/v/1/flavorId/1_0i5s6afs/1_tzaydb85.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tzaydb85
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-30--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ly998hi7/v/1/flavorId/1_cwqof16p/1_ly998hi7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ly998hi7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
La Guardia Civil ha detenido e investigado a cinco integrantes de una banda juvenil, algunos de ellos menores de edad, vecinos de Villafranca de los Barros, Almendralejo y Puebla de Sancho Pérez
Cuerpo

La Guardia Civil, en el marco de la Operación "CIGARRÓN", ha detenido e investigado a cinco integrantes de una banda juvenil, vecinos de Villafranca de los Barros, Almendralejo y Puebla de Sancho Pérez, como presuntos autores de múltiples delitos de sustracción de vehículos, robos y hurtos en viviendas, naves agrícolas y establecimientos comerciales en diferentes municipios de las comarcas de Tierra de Barros y Zafra-Río Bodión.

La operación comenzó a finales de noviembre, cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de una serie de robos de vehículos en diversos municipios pacenses. Los automóviles eran posteriormente abandonados en localidades cercanas, en algunos casos calcinados.

Identificación de los responsables

Gracias a dispositivos de vigilancia, revisión de imágenes y otras gestiones de investigación, los agentes lograron vincular estos delitos con un grupo de cinco jóvenes, algunos de ellos menores de edad, dirigidos por un cabecilla. Este grupo utilizaba los vehículos sustraídos para desplazarse y cometer robos en viviendas, naves agrícolas y bares.

En estos asaltos, sustraían dinero, joyas, maquinaria agrícola y otros objetos de valor. En ocasiones, al ser sorprendidos por las fuerzas de seguridad, emprendían la huida a gran velocidad, poniendo en peligro la seguridad vial y a otros conductores.

Detenciones y cargos

Durante el mes de enero, los agentes localizaron y detuvieron a todos los miembros del grupo en sus respectivas localidades de residencia. Se les acusa de un total de 32 delitos, entre ellos: sustracción de 13 vehículos, nueve robos y hurtos en viviendas, naves agrícolas y bares, cinco delitos de daños, tres delitos contra la seguridad del tráfico, desobediencia y resistencia a la autoridad y pertenencia a grupo delictivo.

Los delitos se cometieron en municipios como Villafranca de los Barros, Puebla del Prior, Ribera del Fresno, Zafra y Los Santos de Maimona. Las diligencias instruidas han sido entregadas a la Autoridad Judicial de Villafranca de los Barros y a la Fiscalía de Menores.

imagen destacada
Imagen
Autor
Guardia Civil
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Robaban vehículos y asaltaban viviendas y comercios en la provincia de Badajoz
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los detenidos son dos hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 36 y 37 años, todos con antecedentes
Cuerpo

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría Provincial de Badajoz han detenido a tres personas por su presunta implicación en un delito contra la salud pública, concretamente por tráfico de drogas. La operación se llevó a cabo el pasado 27 de enero.

La investigación comenzó a principios del año pasado, cuando los agentes fueron informados sobre la existencia de un punto de venta de drogas. A lo largo de los meses, los investigadores constataron que la vivienda era un foco activo de distribución de cocaína y hachís, además de otras sustancias. Además, las incautaciones realizadas aportaron pruebas clave para la causa. Las investigaciones revelaron que el grupo criminal operaba de manera organizada, con funciones bien definidas para evitar ser descubiertos.

Registro y detenciones

Con la autorización judicial correspondiente, el 27 de enero los agentes llevaron a cabo la entrada y registro en la vivienda del principal investigado, así como en otro inmueble donde presuntamente almacenaban la droga. Como resultado, fueron detenidos los tres integrantes del grupo criminal y se logró desmantelar uno de los puntos de venta más activos de la ciudad.

Durante el operativo, la Policía incautó 76 gramos de hachís, 53 gramos de marihuana, 280 gramos de cocaína, 11 gramos de sustancia de corte, 1.895 euros en efectivo, dos turismos y una motocicleta, ocho teléfonos móviles, balanzas de precisión, bolsas de autocierre y navajas. Además, se descubrió un sistema de videovigilancia instalado sin autorización, que los detenidos utilizaban para monitorear la llegada de compradores y la presencia policial.

Los detenidos son dos hombres y una mujer, con edades comprendidas entre los 36 y 37 años, todos con antecedentes

imagen destacada
Imagen
Robos en Badajoz
Autor
Policía Nacional
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenidas tres personas en Badajoz
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
La región ha recibido la visita de una agente de viajes de lujo de Colombia y de un reconocido bloguero italiano
Cuerpo

La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deporte de Extremadura ha intensificado su estrategia de promoción internacional con la reciente visita de una agente de viajes de lujo de Colombia y de un reconocido bloguero italiano. Estas acciones buscan potenciar la oferta premium de la región en el mercado colombiano y destacar su riqueza patrimonial en Italia.

Promoción en Colombia

La visita procedente de Colombia está recorriendo un itinerario que abarca los tres enclaves Patrimonio Mundial con sello UNESCO de la región (Mérida, Cáceres y el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe), además de Trujillo. La experiencia se completa con una oferta gastronómica exclusiva en restaurantes y espacios singulares, así como visitas al Monumento Natural de Los Barruecos, el Museo Vostell de Malpartida de Cáceres y el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear en Cáceres.

Italia: la mirada de un bloguero hacia el legado romano

Por otro lado, el bloguero de viajes italiano Stefano Bagnasco, autor de 'Check-In', está visitando Extremadura hasta este viernes. Su blog se centra en destinos poco masificados y menos conocidos en Italia, lo que lo convierte en un aliado estratégico para la promoción de la región. Su recorrido incluye visitas a los monumentos de Mérida y Cáceres, con especial interés en la riqueza patrimonial y el legado del Imperio Romano. 

Mientras tanto, la Dirección General de Turismo de Extremadura también está fortaleciendo su presencia en el Reino Unido, y la región participa en una gira de presentaciones de destinos de interior ante noventa agentes de viajes y turoperadores del sur de Inglaterra.

imagen destacada
Imagen
Promoción de Extremadura
Autor
Junta de Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, José Manuel Corbacho, ha criticado la propuesta de ley de Concordia que ha presentado VOX en la Asamblea, y que supondría la derogación de la ley de 2019. Valora que el resto de grupos vaya a rechazarla, pero critica haya sido objeto de negociación en los acuerdos entre PP y VOX en la región. Corbacho valora positivamente la ley actual y reclama a la Junta que la desarrolle cuanto antes.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH300125_ENTREVISTA_MEMORIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_s32f3lom/v/1/flavorId/1_2t7ejs8x/1_s32f3lom.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_s32f3lom
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
601.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ESPECIES INVASORAS
Subtítulo
Las esperadas obras de dragado del río Guadiana a su paso por Badajoz comenzarán el próximo mes de octubre
Cuerpo

Las esperadas obras de dragado del río Guadiana a su paso por Badajoz comenzarán el próximo mes de octubre, tras la obtención de la Declaración de Impacto Ambiental favorable. Este anuncio, realizado por el delegado del Gobierno en Extremadura, supone un paso clave en la lucha contra el nenúfar mexicano, una especie invasora que se ha extendido por el río durante los últimos años. José Luis Quintana se ha mostrado satisfecho por el cumplimiento de los trámites: La erradicación del nenúfar mexicano es una prioridad para nosotros. Este proyecto requería abordar un problema ambiental que es el resultado del diálogo y la colaboración entre instituciones como la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz”, ha explicado.

La obtención de la DIA era un requisito fundamental para el inicio de los trabajos, ya que garantiza que las intervenciones necesarias para eliminar el nenúfar mexicano se realizarán minimizando los efectos negativos sobre el Guadiana. De esta forma, se confirma que el proyecto de dragado para retirar esta especie invasora es viable.

Nenúfar mexicano

La actuación afecta a 38 kilómetros del río, incluyendo su paso por el término municipal de Badajoz y sus afluentes, el arroyo de la Cabrera y el río Gévora. El proyecto incluye la retirada de todas las manchas de nenúfar y la desinfección de los lodos acumulados a lo largo de los años, los cuales han facilitado la proliferación de esta especie en el tramo urbano. 

Dos fases

 

La ejecución de los trabajos se va a dividir en dos fases, una inicial que comprende a todos los tramos de ríos afectados hasta el puente de la autovía y otras aguas abajo hasta la frontera con Portugal. La previsión es que las obras pudieran estar finalizadas en 2029, con un presupuesto aproximado de 25 millones de euros.

El nenúfar mexicano: una amenaza para el Guadiana

El nenúfar mexicano es una planta acuática originaria de América Central y el sur de Estados Unidos. Se detectó por primera vez en el Guadiana en la década de 1980, pero su expansión se ha acelerado en los últimos años, cubriendo grandes extensiones del río, especialmente a su paso por la capital pacense. Esta especie forma densas capas en la superficie del agua, impidiendo el paso de la luz solar y reduciendo los niveles de oxígeno en el agua, lo que afecta gravemente a la vegetación y a los animales.

Durante los últimos años, su expansión a lo largo del río ha dificultado todo tipo de actividades, con la dificultad de que su eliminación es complicada y, además, con el hándicap de su rápida reproducción.

Coordinación entre administraciones

El pasado mes de noviembre se firmó un Protocolo de Colaboración entre distintas administraciones para coordinar esfuerzos en la eliminación del nenúfar mexicano. Este acuerdo involucra a la Confederación Hidrográfica del Guadiana, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz, estableciendo un marco de actuación conjunto para la erradicación de esta especie invasora.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_300125_nenufar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_x1yb1sgs
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El dragado del Guadiana en Badajoz recibe la luz verde
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-30--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d2kd116r/v/1/flavorId/1_y8l3ao1q/1_d2kd116r.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d2kd116r
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-30--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8qa9d2vj/v/1/flavorId/1_5as6hnwv/1_8qa9d2vj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8qa9d2vj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión