Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-13--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9clqne7x/v/1/flavorId/1_0bxua5kc/1_9clqne7x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9clqne7x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
La mayoría de los casos, por frutos secos o los gajos de naranja
Cuerpo

Según el INE, en nuestro país muere una persona por atragantamiento cada tres horas, y en la mayoría de los casos, los frutos secos o los gajos de naranja están detrás de ello. Por eso, los profesionales sanitarios destacan que es fundamental saber realizar la técnica de reanimación.

El jamón, frutos secos, gominolas o algunas frutas pueden ser peligrosas

Algo tan cotidiano como comer alimentos que conocemos tan bien, como el jamón, los frutos secos, las gominolas o algunas frutas, puede ser peligroso. “Alimentos de gran tamaño o que son largos”, explica Víctor Gallego, de Cruz Roja Extremadura.

En segundos puede producirse un atragantamiento, bloqueando la circulación del aire y cortando la oxigenación del cerebro, como explica el médico de Clínica Diana, Yonis Casadiegos: “Disminuye el flujo de oxígeno y eso genera complicaciones médicas”.

Reaccionar de forma rápida y precisa puede ser vital. Pero, ¿sabemos cómo actuar en estas situaciones? ¿Cuáles serían los pasos a seguir?

  1. Animar a la persona a toser.
  2. Dar cinco golpes entre los omóplatos.
  3. Realizar la maniobra de Heimlich: cinco compresiones en la boca del estómago.
  4. Llamar a emergencias si es necesario.
  5. Mantener la calma.

Si la persona pierde el conocimiento, realizar una reanimación cardiopulmonar (RCP) con compresiones torácicas y respiraciones de rescate. Aprender estas técnicas a cualquier edad puede salvar vidas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130225_reanimacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0j1ttd3i
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

¿Sabría decirnos qué es un edema óseo? No hace falta que haga el esfuerzo porque hoy hablaremos de esta patología con uno de nuestros traumatólogos de cabecera y médicos de Atención Primaria. Es más frecuente de lo que pensamos y no se trata únicamente de una lesión que sufran los deportistas. Es habitual que las pérdidas de memoria vayan acompañadas de la edad, por eso es importante hacer ejercicios para mejorar la memoria como trabajar la atención y frenar o ralentizar el deterioro cognitivo. Hoy vamos a verlo en un programa en el que recibiremos a Enrique Galán, jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitario de Badajoz. Este especialista responderá a muchas de las preguntas que ustedes nos han enviado en las últimas semanas y pondrá sobre la mesa situaciones cotidianas a las que todos los padres y madres pueden enfrentarse en algún momento de la vida. En nuestro apartado de nutrición el protagonista será el ajo, un condimento muy usado y muy apreciado del que conocemos pocas propiedades, pero tiene muchísimas. No se lo pierda porque mejorar su salud sólo le va a costar unos minutos al día.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236349
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_818g6kjo
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Enrique Galán, pediatra, visita nuestro plató para responder a algunas de vuestras dudas. ¿Cuándo acudir al pediatra por una fiebre? ¿Es mejor el ibuprofeno o el paracetamol? Nos responde a esto y mucho más. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13022025_ENTREVISTA_ENRIQUEGALAN
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ritfiqyj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Carolina Suárez empezó a notar unos dolores en su rodilla que, con el tiempo, se convirtieron en un dolor insoportable, tal y como ella nos explica. En la consulta le diagnosticaron un edema óseo. 

El edema óseo es una inflamación del hueso producida por sobrecargas o traumatismos cuyo tratamiento se basa en reposo relativo, antiinflamatorios y fisioterapia. 

Fichero multimedia
ANSALUD_13022025_EDEMAOSEO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5qkp3i7d
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Cáceres se posiciona como un destino innovador, atrayendo inversiones y fortaleciendo la oferta turística en la región
Cuerpo

Cáceres ha sido el escenario de una nueva edición de TecnoHotel OnTour, un evento que reúne a profesionales del sector turístico y alojativo en torno a temas clave como la digitalización, la innovación y la sostenibilidad. Precisamente la digitalización se ha convertido en uno de los principales aliados del sector hotelero, una herramienta cada vez más presente en las grandes ciudades, pero con carencias aún en los alojamientos rurales. David Val, director de Tecnohotel, ha señalado que: "Las Hurdes, el Jerte, La Vera... creo que hay mucho camino por recorrer. Es verdad que son alojamientos más pequeños, con un turismo estacional, lo que dificulta también la operativa".

En estas jornadas celebradas en la capital cacereña, se han presentado aplicaciones que ayudan en la gestión, mediante inteligencia artificial, tanto de los empleados como de los clientes, como ha destacado, João Julián, manager de Mews: "Utilizar la inteligencia artificial a nuestro favor no reemplaza el trabajo humano, pero sí nos puede ayudar mucho en todo el ciclo del cliente, desde que realiza una reserva hasta el momento en que se va".

Por su parte, Carlos Hornstein, CEO de Niikiis, ha añadido: "La digitalización de todos los procesos que hay en un hotel, desde la contratación hasta la gestión del desempeño, incluyendo horarios y comunicación interna".

El año pasado, Extremadura registró más de 4 millones de pernoctaciones, un 8,6 % más que en 2023. El reto ahora es crecer no solo en cantidad, sino también en calidad. Pilar Acosta, del Gran Hotel Don Manuel, afirmó: "El futuro del turismo no está en la ocupación ni en el número de personas que vienen, sino en la calidad de quienes nos visitan".

El sector turístico en Extremadura da trabajo a más de 36.000 personas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130225_turismo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xypn6rl7
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Los delincuentes arrancaron la puerta de la oficina con la ayuda de un vehículo y sustrajeron la caja fuerte en su totalidad
Cuerpo

La sucursal de Caja Rural de Extremadura en Mirandilla ha sido objeto de un robo en la madrugada del 11 de febrero de 2025. Los delincuentes arrancaron la puerta de la oficina con la ayuda de un vehículo y sustrajeron la caja fuerte en su totalidad. Este incidente se suma a un robo anterior ocurrido en noviembre de 2024, donde los ladrones accedieron a la sucursal mediante un butrón, atravesando las paredes de viviendas desocupadas adyacentes.

Investigación del robo

Como resultado de este último robo en Mirandilla, la sucursal no puede proporcionar efectivo a sus clientes, ni siquiera a través del cajero automático, hasta que se reparen los daños causados por los ladrones. José María Carrasco, alcalde de Mirandilla, ha expresado su preocupación por la seguridad de la localidad y la necesidad de medidas preventivas más efectivas.

La Guardia Civil está investigando el incidente, aunque aún no ha proporcionado detalles sobre la recuperación de la caja fuerte o la identificación de los vehículos utilizados por los delincuentes. Tampoco se ha informado sobre la cantidad de dinero sustraída en este robo.

imagen destacada
Imagen
Sucursal de Mirandilla
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_130225_mirandilla
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hlu5xswf
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-13--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_epmrmxpo/v/1/flavorId/1_cn602tv5/1_epmrmxpo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_epmrmxpo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-13--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yzp5o7jf/v/1/flavorId/1_brorc1ql/1_yzp5o7jf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yzp5o7jf
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
FERIA
Subtítulo
Este evento, de entrada gratuita, ofrece una amplia variedad de actividades para los mayores de la región y de Portugal. Se celebra hasta el 16 de febrero
Cuerpo

La XXVI Feria de los Mayores de Extremadura se celebra del 13 al 16 de febrero de 2025 en la Institución Ferial de Badajoz. Este evento, de entrada gratuita, ofrece una amplia variedad de actividades para los mayores de la región y de Portugal, incluyendo música, bailes, degustaciones gastronómicas y talleres.

La feria destaca por su oferta culinaria, permitiendo a los asistentes disfrutar de platos tradicionales como alubias blancas con oreja, croquetas y tortilla de patatas. Además, se han organizado menús especiales en restaurantes concertados para los visitantes.

Actividades y Talleres

Se han programado charlas formativas y talleres que complementan la programación, ofreciendo a los participantes la oportunidad de aprender y compartir experiencias. La música y el baile son elementos esenciales de la feria. Se han programado actuaciones destacadas, como la de Santi Carulla y Los Mustang, y un guateque con Los Presbicious. Además, se han organizado clases y exhibiciones de baile, permitiendo a los asistentes disfrutar y participar activamente.

La feria está abierta en los siguientes horarios:

  • Jueves y viernes: 11:00 a 19:00 h.
  • Sábado: 11:00 a 19:30 h.
  • Domingo: 11:00 a 16:00 h.

Para facilitar el acceso, se han ampliado los horarios de las líneas 9 y 18 de autobuses urbanos, con una frecuencia de aproximadamente 20 minutos.

imagen destacada
Imagen
Feria de Mayores
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_130225_mayores
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oqz4pvfy
Fecha de publicación