Antetítulo
TRANSPORTES
Subtítulo
Pide además que la bonificación sea de un 30 por ciento "real", basado en datos actualizados de viajeros en 2024, en lugar de los datos de 2019 utilizados hasta ahora
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha anunciado que solicitará formalmente al Gobierno central que mantenga la subvención para el transporte de viajeros por carretera durante todo el año 2025, y que, además, la bonificación sea de un 30 por ciento "real", basado en datos actualizados de viajeros en 2024, en lugar de los datos de 2019 utilizados hasta ahora.

El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta, Manuel Martín Castizo, ha explicado en una rueda de prensa que la Administración autonómica cubrirá el 70 por ciento del coste del billete del autobús público y que la solicitud al Gobierno central busca completar el 30 por ciento restante con datos más recientes. La medida, que pretende extenderse todo el próximo año, evitaría que los extremeños tengan que pagar "al menos una parte" del billete.

Decreto ómnibus

El desencuentro surge a raíz de la aplicación de un decreto 'ómnibus' que el Ejecutivo central ha publicado en el Boletín Oficial del Estado, que entrará en vigor el 30 de enero y establece que las bonificaciones del transporte público se limitan a un 20 por ciento a partir del 1 de julio, lo que significaría un recorte en comparación con el 30 por ciento prometido hasta ahora. Según el consejero, este recorte podría afectar especialmente a la región, dado que los datos de viajeros de 2019 no reflejan el crecimiento de la demanda de transporte en 2024, cuando Extremadura ha registrado 1,7 millones de viajeros, frente a los 754.000 de hace cinco años.

imagen destacada
Imagen
Transportes
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción
El pasado viernes Lorena y Alex estuvieron a punto de conseguir el mayor premio de los viajes que se concede en nuestro país, se asemejan a los “Goya” de los viajes y aunque no ganaron estar nominados ya es una gran noticia para ellos. Llevan un año viviendo de país en país y tienen más de 250.000 seguidores en su blog “Cosas de viajeros”. Crearon el blog durante la pandemia y desde entonces no han parado. Alex es fotógrafo y creador de contenidos y Lorena es programadora lo que le permite teletrabajar.
Fichero multimedia
CONEXION_290125_BLOG
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ir8bjsq9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cada vez está más cerca la semana santa y las diferentes festividades de los pueblos extremeños, lo que hace que se note en el aire, ¿saben con qué? con su música. En San Martín de Trevejo ya se están preparando, pero es todo una novedad porque son literalmente sus primeros ensayos.

Fichero multimedia
CONEXION_290125_BANDA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_klwyh02a
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El huerto de Juanli es famoso por sus curiosas herramientas y sobre todo por sus coles, fundamentales en las fiestas de las coles con buche de Arroyo de la Luz. Pero las fuertes lluvias de final de año y de las últimas semanas han acabado con su cosecha. Tanto ha llovido que al anegarse su huerto y los colindantes todo se ha podrido. Casi un año de trabajo tirado por tierra y es que nunca llueve a gusto de todos.

Fichero multimedia
CONEXION_290125_HUERTO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1zqv4076
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Cuando un alumno llega a clase lo normal es que venga cargado con una mochila y mucha ilusión. Allí empieza la labor del profesor, ver que hay dentro de esa mochila y ayudar y guiar en la vida de un alumno. Los estáis viendo en imagen, son María, Joaquina, Isabel, Marifé, Matilde, docentes que hoy en Almendralejo, en el Teatro Carolina Coronado reciben un caluroso homenaje. Han dedicado toda su vida a educar y hoy es el día de poner en valor su labor y años de servicio y vocación

Fichero multimedia
docentes-20250129191455
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3sd8ryfw
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTAS
Subtítulo
La localidad de Feria celebra este domingo su tradicional Fiesta de la Candelaria. Solo uno se salvará de las llamas
Cuerpo

La localidad de Feria celebra este domingo su tradicional Fiesta de la Candelaria, una festividad que atrae tanto a vecinos como a visitantes. En el centro de la celebración se encuentran los "candelarios", muñecos elaborados por los propios habitantes del pueblo. Estos muñecos, que representan a personas, personajes o temas de actualidad, serán lanzados a la gran hoguera el próximo domingo, pero hay una excepción: el candelario más votado por el público será indultado y se salvará de las llamas.

Los candelarios

Este año, los vecinos han creado 22 candelarios que incluyen figuras tan diversas como la dana que afectó a Valencia, el humor relacionado con el 'ligoteo' en supermercados con piñas, o figuras públicas como el Rey Emérito, Bárbara Rey, Ábalos y Cucurella, que han sido objeto de sátira y reflejan los temas que han marcado el año.

Candelarios de Feria

Quienes deseen participar en la votación de su candelario favorito o elegir al indultado pueden acercarse al Centro Cultural, donde la exposición está abierta hasta mañana a las nueve de la noche. La votación será clave, ya que el domingo a las 19:00 horas todos los candelarios, salvo el elegido para el indulto, serán lanzados a la hoguera en una ceremonia que se celebrará en el exterior del Pabellón Polideportivo.

imagen destacada
Imagen
Candelarios de Feria
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_290125_candelas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g3xw6uu6
Fecha de publicación
Descripción

Los secretos de Raquel Bazo tiene que ver con casas pudientes, espacios secretos y algunas herencias. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--TURNODETARDE-ARTE
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_14z4zzic/v/1/flavorId/1_6ytmport/1_14z4zzic.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_14z4zzic
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1181.00
Fecha de emisión
Descripción

Que si premios, que si pelados. Candela López-Lago nos trae la actualidad viral. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--TURNODETARDE-MASTER
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_c6zkg2e9/v/1/flavorId/1_47n75ewv/1_c6zkg2e9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c6zkg2e9
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1080.00
Fecha de emisión
Descripción

Las patatas fritas HH comenzaron a fabricarse en el año 1969, en la misma sartén donde freían los churros sus creadores Juan Hidalgo Hidalgo y Andrea Díaz Calderón en su pequeña churrería del centro de Villanueva de la Serena. Ese origen como churrería tradicional se ha mantenido a lo largo de los años, como es lógico incorporando tecnología que ha permitido realizar el trabajo sin la dureza inicial de esta labor. Por eso, afirman que sus patatas son las tradicionales patatas de churrería, ya que mantienen la forma tradicional de freír patatas, en perol, como los churros.

Fichero multimedia
CONEXION_290125_PATATAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_71o55dnu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los bailarines Alba Gog y Adrián Herrera traen ‘Germen’ al Teatro María Luisa. Este ciclo de vida en movimiento os va a dejar perplejos. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-29--TURNODETARDE-ALBA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_80edq5ul/v/1/flavorId/1_l2myyqmc/1_80edq5ul.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_80edq5ul
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1129.00
Fecha de emisión