A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Gran noticia la que hemos conocido hoy. La semana santa de Badajoz declarada de interés turístico internacional. Se une así a las de Mérida y Cáceres. Vamos a hablar con Laura García, pta de la agrupación de cofradías de Badajoz para valorar este título. Laura García Alzás espera que el reconocimiento atraiga más turistas y permita avanzar en la conservación y restauración del patrimonio cofrade.
Los docentes de los colegios e institutos de Badajoz han solicitado a la Junta de Extremadura la reducción de dos días en el calendario escolar para igualarse con el resto de centros educativos de la región. En concreto, piden que no haya clases el miércoles de ceniza y el 23 de mayo, fechas que, a diferencia de otros municipios, no están reconocidas como festivas en Badajoz.
El calendario escolar de Badajoz establece un mínimo de 177 días lectivos, dos más que el resto de la comunidad, ya que en la capital pacense se celebran como festivos locales el martes de carnaval y el día de San Juan. Estos días no se contabilizan como lectivos en otras localidades, lo que crea una discrepancia que los docentes ahora buscan corregir para lograr una equidad en el calendario escolar.
Consideran que esta modificación es un derecho que ya se realiza en otros municipios de la región. La propuesta será presentada a la Junta esta semana y requiere la unanimidad de todos los centros educativos de la ciudad para proceder con el cambio. No obstante, las familias de Badajoz se oponen a la medida, ya que temen que la reducción de días lectivos pueda afectar el rendimiento académico y las actividades escolares programadas.
La Consejería de Educación ha respondido que, para que la modificación sea efectiva en este curso, la propuesta debe ser comunicada a la Delegación Provincial antes del 31 de enero, fecha límite para realizar los cambios. Además, las modificaciones deben ser aprobadas por todos los centros de Badajoz, lo cual dependerá de la decisión de cada institución educativa. Desde la Junta de Extremadura aseguran que respetarán cualquier decisión tomada, siempre que se cumpla con el mínimo de 175 días lectivos establecidos por la normativa.
La cómica Valeria Ros viene a Mérida con su show ‘Doctora amor’ a hacer terapia de grupo. Este sábado en el Teatro María Luisa.
Fleibur saca su bisturí y disecciona ‘Poli raro’, un cómic-juego de Guillermo Lizarán.