El queso es un alimento rico en calcio, proteínas y vitamina D pero, a pesar de sus beneficios, también tenemos que tener en cuenta sus desventajas. Si tomamos queso curado debemos saber que es más graso que el queso fresco, por lo que puede subir nuestros niveles de colesterol, aunque el curado tiene menos niveles de lactosa. Hablamos con la médica de Atención Primaria, María José Gamero, del Servicio Extremeño de Salud, visitamos a la nutricionista Guadalupe Cordero y a María San Juan, responsable de calidad en Carnicería Donoso.
Abel Romano, educador físico deportivo de Fusion Salud, nos muestra una rutina de ejercicios que podemos implementar en nuestro día a día y que nos ayudarán a aliviar los dolores localizados en los hombros, cervicales y lumbares.
Jesús García de Blas, director médico de Idex Dental, visita nuestro plató para hablarnos de la carga inmediata y los distintos tipos de prótesis útiles en caso de pérdida dental.
María Teresa Gómez Vizcaíno, neumóloga en el Servicio Extremeño de Salud, nos explica que la espirometría nos permite conocer la cantidad de aire que pueden contener los pulmones. Se recomienda esta prueba en pacientes fumadores para comprobar si existe una obstrucción en los bronquios.
Las pérdidas dentales llevan aparejadas una pérdida de calidad de vida: desde problemas de masticación hasta complejos y dificultades para hacer vida social. Jesús García de Blas, odontólogo, nos acompañará hoy en el plató para hablar de las soluciones posibles y de en qué casos se recomienda una prótesis dental. Todo lo que a usted le preocupa lo va a resolver nuestro invitado. En el programa de hoy veremos cómo se realizan dos pruebas habituales para emitir diagnósticos en diferentes especialidades: la espirometría y el cateterismo. Y no nos olvidamos de que usted nos ve ya a punto de poner la mesa y por ello vamos a descubrir las propiedades que nos aportan los quesos extremeños. ¿Se puede comer queso todos los días? ¿Quién debe tener cuidado?
Con Lola Trigoso.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
En los meses más fríos del año, el centro de emergencia de Mérida da calor a los que viven en la calle. Ofrece servicio de ducha, lavandería, comedor y pernocta, pero algunos usuarios se quejan de que este invierno están pasando frio. Es el caso de Alberto Sánchez, que asegura que no se quitan el abrigo dentro del centro, que la ventana de su habitación está rota y que no tienen calefacción "por falta de recursos".
Un problema temporal, dicen desde el centro, ocasionado por las obras de la calle en la que se ubica, y que no permiten el acceso del camión que carga la caldera. David Tobaja, director del centro, ha explicado que el problema podría solventarse esta semana, pero que de cualquier forma, a los usuarios se les proporciona mantas, radiadores y "todo lo que necesiten".
Centro para "replantarse la vida"
El centro abre de 17.00 horas de la tarde a 09.00 horas de la mañana, para que nadie pase la noche fuera. Es una alternativa a la calle donde se favorece el cambio y mejora de las personas sin hogar. Un espacio seguro en el que se intenta que los usuarios replanteen su vida. En 2024 pasaron por él 80 personas. Casi la mitad de ellas se dieron una nueva oportunidad.

Salón del centro de emergencia para personas sin hogar de Mérida
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Son muchos los factores que han contribuido a que el precio del grano de café haya subido un 70% en 2024, el mayor incremento desde 1977. Y las expectativas no son halagüeñas. La mala cosecha en los principales países exportadores como Brasil Colombia o Vietnam; los conflictos internacionales que complican las rutas comerciales o el constante incremento de la demanda, hacen prever que su coste continúe aumentando.