Descripción

Charlamos con Miguel Galán, gerente de la Fundación Atrio Cáceres, sobre el Atrium Musicae, que ocupará museos como el Vostell y el Helga de Alvear, o templos como la Iglesia de Santiago o la Concatedral de Santa María, entre otros. 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_280125_MIGUEL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1h3gg259/v/1/flavorId/1_4diguc25/1_1h3gg259.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1h3gg259
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
758.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR ALMARAZ
Subtítulo
La presidenta de la Junta, María Guardiola, critica que el Gobierno eche la culpa a otros y que no rectifique
Cuerpo

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ratificaba en el Congreso de los Diputados que no habrá modificaciones en el calendario de cierre de las centrales nucleares. Estas declaraciones han provocado reacciones en Extremadura y suponen un jarro de agua fría para la comarca.

Diez días después de la manifestación multitudinaria contra el cierre de Almaraz, los vecinos se encuentran con la negativa del Gobierno Central. Sin embargo, no tirarán la toalla y seguirán pidiendo la prórroga. Fernando Sánchez, de la Plataforma "Almaraz sí", sostiene que seguirán en la lucha a pesar de las palabras de la ministra para evitar el cierre de la planta.

También la Junta seguirá luchando, asegura la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán: "Nosotros vamos a luchar con todas nuestras herramientas, con todas las armas que tengamos en nuestra mano para poder evitar el cierre de Almaraz. No entendemos cómo aquí se da un discurso y luego la anterior ministra está defendiendo en Bruselas justamente lo contrario". "Es un error que responde a razones políticas e ideológicas", añade.

La presidenta de la Junta, María Guardiola, comparte esta opinión y, a través de sus redes sociales, dice que con estas declaraciones la ministra de Transición Ecológica ningunea la petición masiva contra el cierre de Almaraz. Guardiola critica que el Gobierno eche la culpa a otros y que no rectifique.

El responsable del Ministerio en Extremadura lo justifica así. José Luis Quintana, Delegado del Gobierno en la región explica: "Lo que viene a decir la ministra es que España, y en este caso Extremadura como una de las principales, ha hecho un gran trabajo en cuanto a todo lo que se refiere a energías renovables. Y lógicamente, si esa energía no es renovable y las empresas no lo solicitan, está clara cuál es la posición que tenemos".

Declaraciones que contrastan con las del presidente de la Diputación de Cáceres, del mismo signo político que el Gobierno central. Miguel Ángel Morales afirma: "Ojalá el Gobierno de España nos recibiera, en este caso porque soy el presidente de la Diputación Provincial". "Yo deseo que las empresas que tienen la concesión, que están explotando Almaraz, pidan la prórroga. Yo pido también al Gobierno que mientras no haya ninguna alternativa que dé viabilidad a los pueblos, se mantenga la nuclear".

Las concesionarias de la central aseguran que las últimas declaraciones de la ministra no cambian su hoja de ruta y achacan a la presión fiscal que soportan el motivo para no pedir la prórroga.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-28 REACCIONES ALMARAZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6wj44tbe
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Ángela es una jugadora del Club Miralvalle de Plasencia al que el 112 le salvó la vida. Tras un fuerte golpe en la cabeza, se desplomó y la rápida intervención de los sanitarios hizo no sólo que estuviera fuera de peligro, sino que no le quedará ninguna secuela. La semana pasada, tanto Ángela como el club quisieron rendir un pequeño homenaje por lo bien que actuaron en un momento tan crítico. Además, el buen hacer de este servicio ha hecho que la ciudad de Plasencia le haya otorgado el San Fulgencio.

Fichero multimedia
CONEXION_280125_112
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d9gf0kry
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La primera semana de la magia nace al amparo del 31 de enero, fecha en la que en 1888 moría Juan Bosco, un italiano que se hizo muy popular por sus trucos de magia y destrezas en el malabarismo. Por ello en un congreso de magia se le decidió nombrar como el patrono de los magos y desde entonces estos magos celebran efeméride y ahora también nace la Semana de la Magia Badakadabra. Hablamos con Patri Zenner.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_280125_PATRI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_o9eadc5a/v/1/flavorId/1_rsrefho9/1_o9eadc5a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o9eadc5a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
478.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-28--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d7xuylsr/v/1/flavorId/1_7hxohgdb/1_d7xuylsr.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d7xuylsr
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-28--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ur8fooj7/v/1/flavorId/1_bpg6nwxo/1_ur8fooj7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ur8fooj7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
Es la quinta festividad que recibe este reconocimiento en la comunidad autónoma de Extremadura
Cuerpo

La celebración de la Semana Santa de Badajoz ha sido declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional, al reconocerse que se trata de un acontecimiento que “va más allá de ser simplemente religioso; constituye un vivo testimonio de la rica historia, el excepcional arte, la palpable devoción y la arraigada tradición de la ciudad”.

La Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez Grau, ha resuelto favorablemente la solicitud de esta declaración para la Semana Santa de Badajoz que se presentó el pasado 30 de octubre de 2024, y ha querido reconocer “su originalidad, valor cultural, el alto grado de participación ciudadana y su gran alcance como atractivo turístico”.

Requisitos

Para obtener el reconocimiento de Fiesta de Interés Internacional es preciso contar previamente con la distinción de Fiesta de Interés Nacional, que la Semana Santa de Badajoz tiene desde 2011. También es necesario demostrar que se trata de una festividad que se viene celebrando de manera continuada en el tiempo y probar que la localidad cuenta con establecimientos suficientes.

La Semana Santa de Badajoz data del S. XVI 

La Semana Santa de Badajoz data del S. XVI y desde entonces ha sido protagonizada por más de cuarenta cofradías lo que denota su importancia y la devoción que desprende. Actualmente participan once cofradías y más de 10.000 hermanos en las procesiones y desfiles que tienen lugar a lo largo de este evento. En este sentido es importante hacer referencia a la labor de los costaleros, que son los encargados de portar los pasos. Esta fuerte participación ciudadana le confiere un valor añadido.

La celebración comienza el Viernes de Dolores y a lo largo de toda la semana van aconteciendo diariamente distintas procesiones hasta llegar al Domingo de Resurrección. Cada cofradía se viste de gala y sacan sus pasos caracterizados por ser de madera tallada y dorada procedentes en muchos casos de los más afamados talleres sevillanos. El Jueves Santo cobra la mayor importancia en esta Semana Santa ya que es el momento en el que sale la Patrona, la Virgen de la Soledad.

Atrae a miles de visitantes 

Este acontecimiento atrae a visitantes tanto a nivel nacional e internacional, destacando a los turistas procedentes de Portugal. La ubicación de la ciudad de Badajoz, haciendo frontera con este país, facilita la llegada de estos visitantes. Además, su oferta de establecimientos turísticos tanto en la ciudad como en los alrededores favorece la llegada de nuevos turistas.

Con la declaración de la Semana Santa de Badajoz ascienden a 83 el número de Fiestas de Interés Turístico Internacional con las que cuenta España, cinco de ellas en Extremadura (El Otoño Mágico del Valle del Ambroz (declarada en 2024), el Carnaval de Badajoz (desde 2022), la Semana Santa de Mérida (desde 2018) y la Semana Santa de Cáceres (desde 2011).

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-28 SEMANA SANTA DE BADAJOZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u7f8bn1u
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
La Semana Santa de Badajoz declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Es la quinta festividad que recibe este reconocimiento en la comunidad autónoma de Extremadura
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Se han detenido a tres personas quienes se apoderaron de herramientas, animales y otros enseres de valor
Cuerpo

Desde el pasado mes de diciembre, la Guardia Civil de Llerena investigaba una serie de robos que se estaban perpetrando en lugares muy próximos entre sí, donde los autores aprovechaban la ausencia de sus propietarios, y tras escalar o forzar los accesos de inmuebles y vehículos, se apoderaron de diferentes tipos de herramientas, enseres de valor, e incluso, un animal de compañía (chiguagua), siendo sorprendido infraganti en uno de ellos.

Lo robado se encontraba en una vivienda y finca de propiedad familiar de uno de los detenidos

Con la descripción de la persona y pesquisas desarrolladas, se pudo averiguar la identidad del mismo, así como ubicar el lugar donde estaría almacenando los objetos que sustraía, una vivienda y una casa de campo propiedad familiar, cercana a los lugares de comisión de los robos.

Ha sido a principios de este pasado mes de enero, cuando los agentes llevaron a cabo inspecciones en los inmuebles, hallando parte del material sustraído, además de otros efectos de valor de los que no pudo acreditar su legitima propiedad.

Durante la inspección, se incautaron 32 gramos de hachís 

Se da la circunstancia, que en el momento de inspeccionar concretamente la vivienda, también se intervinieron 32 gramos de hachís (unas 125 dosis aproximadamente), propiedad de uno de los moradores que compartía el hogar, por lo que se le instruyeron diligencias como investigado por su presunta implicación en un delito contra la salud pública.

Una vez obtenidas las pruebas incriminatorias y con el análisis del material intervenido, se pudo relacionar con un total de nueve delitos de hurtos y robos en propiedades llerenenses, así como implicar en estas mismas acciones delictivas, a otros dos vecinos de Llerena y Casas de Reina, quienes fueron localizados en sus municipios de residencia, instruyéndoles diligencias como detenidos e investigados, que fueron puestas a disposición del Juzgado de Instrucción competente de Llerena.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-28 DETENIDO LLERENA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f8obswt2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CULTURA
Subtítulo
El galardón será entregado el día 15 de marzo en el Gran Teatro
Cuerpo

El Premio “Mejor Actriz de Cine” del Festival de Cine Español de Cáceres llevará el nombre de Marisa Paredes. La organización ha decidido rendir homenaje a la gran actriz bautizando el galardón con su nombre. 

Su hija, la también actriz María Isasi, ha agradecido a la Fundación ReBross esta distinción, que reconoce la trayectoria de una artista que dedicó su vida al cine español y a la lucha por las causas sociales y que fue galardonada con el “Premio de Honor” en 2021.

El Premio “Marisa Paredes” Mejor Actriz de Cine se entregará en la Gala Benéfica de Clausura de la 32ª edición del Festival el día 15 de marzo en el Gran Teatro de Cáceres.

Otros premios que recibió Marisa Paredes

Premios Nacionales

Premio Nacional de Cinematografía (1996)
Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2007)
Premio Goya de Honor (2018)
Cinco Fotogramas de Plata
Premio de la Unión de Actores

Premios Internacionales

Comendadora de las Artes y las Letras de Francia (1996)
Premio ACE (Nueva York) a mejor actriz de reparto por "Todo sobre mi madre" (2000)
Premio Rodolfo Valentino (1999)
Gran Medalla Vermeil de la Villa de París
 

imagen destacada
Imagen
La organización ha decidido rendir homenaje a la gran actriz bautizando el galardón con su nombre
Autor
Raúl Terrel / Europa Press
Pie de imagen

La organización ha decidido rendir homenaje a la gran actriz bautizando el galardón con su nombre

Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-01-28 MARISA PAREDES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6cmknxkd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-28--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_kvzbnaut/v/1/flavorId/1_wmy5cy1g/1_kvzbnaut.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kvzbnaut
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión