Antetítulo
MANIFESTACIÓN
Subtítulo
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han convocado manifestaciones en todo el país para el próximo domingo, incluyendo actos en Cáceres y Badajoz
Cuerpo

Los pensionistas se encuentran en vilo tras el rechazo en el Congreso de la Ley Ómnibus la semana pasada. Esta norma no solo recogía la revalorización de las pensiones, sino también medidas como la prórroga de los descuentos en el transporte público, la subida del salario mínimo y ayudas a los afectados por la DANA en Valencia.

Controversia

Sin embargo, la ley también incluía puntos controvertidos que generaron la oposición de partidos como PP, Vox y Junts. Entre las medidas rechazadas se encuentra la cesión del palacete que alberga el Instituto Cervantes en París al PNV, criticada por el Partido Popular; la subvención destinada a Ceuta para la atención de menores migrantes, cuestionada por Vox; y la paralización de desahucios a okupas, medida que enfrentó a PP y Junts.

Manifestación

Ante esta situación, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han convocado manifestaciones en todo el país para el próximo domingo, incluyendo actos en Cáceres y Badajoz, en defensa de los derechos sociales que esta ley buscaba garantizar.

Patro Sánchez, secretaria general de UGT Extremadura, ha calificado la situación como "una desvergüenza" y ha señalado que el rechazo de la ley fue "una barbaridad". Según Patro Sánchez, las concentraciones son "totalmente necesarias" para expresar el rechazo absoluto de los sindicatos.

Por su parte, Encarna Chacón, secretaria general de CCOO Extremadura, ha instado al Gobierno a llevar nuevamente el decreto al Consejo de Ministros para "devolver la dignidad a la gente" y garantizar los derechos de los colectivos más vulnerables.

imagen destacada
Imagen
Manifestación por las pensiones
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Subtítulo
Natural de Cáceres, ha sido la primera mujer en ser jefa de la Compañía de Plasencia
Cuerpo

La comandante Aurora Vicente, de 39 años, ha asumido la Jefatura de Personal y Apoyo de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres. Hasta ahora, Aurora Vicente venía desempeñado el cargo de jefa de la Compañía de Plasencia, según informa la Guardia Civil en nota de prensa.

Natural de Cáceres, la comandante ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 2008, y tras completar su formación, ha desarrollado una destacada trayectoria en diversas Unidades de la Guardia Civil, incluyendo destinos en Chiclana de la Frontera, El Ejido, la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Badajoz y la Escuela de Tráfico de Mérida.

En junio de 2023, asumió el mando de la Compañía de Plasencia, donde ha gestionado los recursos humanos y materiales, garantizando la seguridad ciudadana en la demarcación territorial que abarca el extrarradio de Plasencia y los Valles del Jerte, Las Hurdes y el Ambroz.

Aurora Vicente recibió el premio "Mujer Extraordinaria"

Su "liderazgo y compromiso" con la institución han sido reconocidos en diversas ocasiones, destacando el premio 'Mujer Extraordinaria' otorgado en Plasencia en marzo de 2024.

Cabe destacar que estos cambios forman parte de una serie de movimientos en las Jefaturas de la Comandancia, impulsados por el reciente ascenso a teniente coronel de Álvaro Rehecho Roche, quien hasta la fecha se encargaba de la Jefatura de Operaciones.

Con su ascenso, el teniente coronel ha asumido nuevas responsabilidades dentro de la estructura del Cuerpo, concretamente, como director del Centro de Adiestramientos Especiales de la Guardia Civil con sede en Logroño. Asimismo, el comandante Sergio García, quien hasta ahora se encontraba al frente de la Jefatura de Personal y Apoyo, ha sido designado como nuevo jefe de la Jefatura de Operaciones de la Comandancia de Cáceres.

Por otro lado, el teniente coronel Rafael Roldán sigue ostentando el cargo de jefe de la Comandancia de Cáceres, manteniéndose al frente de la institución en la provincia.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

"Humanos contra máquinas ¿Quién ganará la batalla?" Éste es el reto y nombre del concurso organizado por la Asociación de Amigos del Museo Extremeño para la Ciencia y la Tecnología. La respuesta ganadora ha sido humana, la del trabajo presentado por Aroa Acedo Parra, alumna de 3º de ESO del IES San Fernando de Badajoz que, además de "a las máquinas", ha superado a los casi 40 trabajos presentados por los 119 estudiantes que, como ella, han concurrido al certamen. El objetivo más importante ha sido abrir un debate entre los más jóvenes entorno a la inteligencia artificial y la tecnología, con sus beneficios y desventajas. Y ahí han ganado todos. Así nos lo cuenta la propia Aroa y la secretaria de la Asociación Amigos del Museo Extremeño para la Ciencia y la Tecnología, Pilar Suárez.

Categoria
Fichero multimedia
250127_ELSOLCUARTA_HUMANOSMAQUINAS_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1tetvx6a/v/1/flavorId/1_mtnig5tg/1_1tetvx6a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1tetvx6a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
561.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-27--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gdlczshb/v/1/flavorId/1_dqds668u/1_gdlczshb.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gdlczshb
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
BORRASCA HERMINIA
Subtítulo
Hasta las 19.00 horas, el 112 ha gestionado 591 incidentes. La alerta continúa esta tarde
Cuerpo

El aviso amarillo ha dejado intensas lluvias y fuertes vientos la noche del domingo al lunes en el norte extremeño. Localidades como Zarza de Granadilla han amanecido con calles anegadas y garajes inundados. Algunas personas no han podido salir de casa y las que lo hacían debían andar con el agua rozándoles las rodillas. Mientras, en Navalmoral de la mata el viento ha provocado la caída de esta fachada. Los ladrillos han volcado en medio de la calle afortunadamente sin causar alguna desgracia personal.

En Plasencia el viento ha arreciado con fuerza también. La ciudad tiene todos sus parques perimetrados y cerrados al público. Misma imagen en Cáceres, con el recinto de el Príncipe y el Rodeo clausurados tras una noche de intenso aire. En Tornavacas tras una noche con lluvia y viento intenso, hoy tratan de recuperarse y van contando los desperfectos.

Hasta las 19.00 horas, el 112 ha gestionado 591 incidentes. La alerta continúa esta tarde por lo que se recomienda vigilar toldos y macetas además de evitar desplazamientos.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_270125_incidencias
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tn7do1be
Fecha de publicación
Antetítulo
SUBIDA SALARIAL DOCENTES
Subtítulo
En la primera reunión no ha habido acuerdo, pero sí voluntad de diálogo
Cuerpo

Junta y sindicatos se han sentado a negociar una subida de sueldo para los docentes de la región, con el fin de equiparar sus condiciones a las del resto de Comunidades Autónomas. De momento no hay avances, la consejera de Educación, Mercedes Vaquera ha pedido tiempo para fijar cantidades, tras la prórroga de los presupuestos autonómicos. "Nuestra situación presupuestaria ha cambiado en los últimos días, y no nos ha dado tiempo suficiente como para poder reestructurar y hacer una propuesta más firme".

Según los sindicatos, la Consejería ha llevado una primera propuesta a la mesa, que ninguna de las partes ha desvelado, pero que estaría muy por debajo, dicen, de lo que esperaban.
Mercedes Barrado, del sindicato CSIF, pero en nombre de todos las organizaciones sindicales con representación en Educación, ha aseverado que "no nos satisface, esta primera propuesta está lejos de lo que planteamos sindicatos y de lo que podemos admitir, y dista en más de 6 puntos porcentuales de diferencia". Seis puntos entre la propuesta de Educación y la que proponen los representantes.

Educación se compromete a que habrá mejora salarial, para paliar la pérdida de poder adquisitivo de los docentes, y se compromete a llevar cantidades más concretas a la próxima reunión. Asegura Vaquera que "vamos a analizar la situación y vamos a poner algo más firme sobre la mesa. Y ya en la siguiente reunión hablaremos de unas cantidades más determinadas". Ambas partes se han emplazado a una nueva reunión durante la semana del 17 de febrero.

Los docentes extremeños llevan 18 años sin negociar subidas, un tiempo en el que, asegura, han perdido un 23% de poder adquisitivo. Explica Barrado que "entre la comunidad que menos cobra y  la que más cobra, hay más de 600 euros de diferencia". Y recalca que "nosotros ni siquiera alcanzamos la media".


 

imagen destacada
Imagen
Junta y sindicatos negociando subida salarial
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Primera reunión para acordar la subida salarial de los docentes

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270125_salarioeducacion
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h3lwf229
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DECRETO ÓMNIBUS
Subtítulo
Desde el ejecutivo central sostienen que no van a trocear el decreto
Cuerpo

El Partido Popular de Extremadura ha anunciado una serie de acciones para promover la subida de las pensiones y oponerse al "decreto ómnibus" del Gobierno central. José Ángel Sánchez Juliá, portavoz del PP extremeño, ha declarado: "Exigimos a Pedro Sánchez un decreto ley específico para subir las pensiones, mantener las bonificaciones al transporte público y las ayudas a los afectados por la DANA. " No queremos caramelos envenenados, no queremos trileros" 

La campaña incluirá recogida de firmas, mociones en ayuntamientos y acciones en la Asamblea de Extremadura. El PP insiste en que apoya la subida de pensiones, pero demanda que las medidas se presenten por separado para su análisis y votación.

VOX se alinea con esta postura. Álvaro Sánchez Ocaña ha manifestado: "Apoyamos el aumento de las pensiones, pero exigimos que las medidas se presenten individualmente para evaluarlas y votar lo más beneficioso para España y Extremadura".

PSOE saldrá a la calle con sindicatos

En contraste, el PSOE ha anunciado su participación en las protestas convocadas por los sindicatos para el 2 de febrero. Isabel Gil Rosiña, del PSOE, ha instado: "Pedimos a la derecha que no obstaculice las políticas públicas necesarias para garantizar una vida digna y próspera a los ciudadanos".

Irene de Miguel, de Unidas por Extremadura, ha expresado su incomprensión ante el bloqueo de la derecha y su esperanza de que el escudo social se materialice: "Confiamos en que el gobierno haga todo lo posible para que estas medidas se implementen".

El presidente Pedro Sánchez ha reiterado su negativa a fragmentar el decreto y su determinación de buscar apoyos "debajo de las piedras".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

María Duque, neuróloga, nos explica que olvidar citas programadas, no saber volver a casa o que se produzcan cambios en el comportamiento son síntomas que pueden indicar un principio de demencia. 

Una buena dieta, controlar la tensión y alejarse del tabaco ralentizan el avance de la demencia. 

Fichero multimedia
ANSALUD_27012025_SINTOMASQUEALERTANDELADEMENCIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iraeed95
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El cocinero Aitor Jiménez nos da las claves para preparar un delicioso salteado de quinoa con garbanzos y cúrcuma. Mónica Pérez, nutricionista, nos explica que la quinoa es rica en aminoácidos y fibra, además de ser apta para celíacos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_27012025_QUINOA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4x5101oj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El síntoma más frecuente de la psoriasis es la aparición de manchas en la piel. Una vez detectada, el tratamiento inicial se centra en controlar los brotes. Se estima que 3 de cada 100 personas la padecen. 

Fichero multimedia
ANSALUD_27012025_PSORIASIS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rv89hpcm
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión