Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-26--EXTREMADURAENJUEGO2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zo6zn6bd/v/1/flavorId/1_vkuy55te/1_zo6zn6bd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zo6zn6bd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
12600.00
Fecha de emisión
Descripción

Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.

Con Antonio Morillo y David Briz.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-26--EXTREMADURAENJUEGO1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m5n40xwm/v/1/flavorId/1_m3fz9mtu/1_m5n40xwm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m5n40xwm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
9000.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-01-26
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sq37iufx
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Continuamos nuestra ruta siguiendo el Río Gévora y en nuestro camino comprobamos la situación del puente de Cantillana, que fue arrasado por la borrasca Efraín. Para acabar, hablamos de la flora y fauna, con Arturo López, un biólogo que conoce la zona y sus peculiaridades.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_260125_GÉVORA2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e90cb91e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En este programa, Alejandro recorre las orillas del Río Gévora en Badajoz, pasando por lugares históricos. En concreto, comenzamos probando el premio al desayuno más original del concurso que tradicionalmente celebra la ciudad: un churro con fruta para después subir al Fuerte de San Cristóbal con un historiador.

Fichero multimedia
DONDEANDAS_260125_GÉVORA1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u71h4kiy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Continuamos nuestra ruta conociendo puntos clave de todo lo que rodea a la importante talla del Cristo de la Victoria, así como zonas que se han convertido en puntos de reunión y celebración para los serradillanos. Acabaremos descansado en la casa rural Collao del Lobo. 

Fichero multimedia
DONDEANDAS_260125_SERRADILLA2
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sg7zc8wv
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy en Donde Andas Nuria recorre Serradilla, un pueblo de Cáceres donde conoceremos su Centro de Interpretación. Haremos la Ruta de la Sierra de Santa Catalina conociendo sus diferentes enclaves naturales, muy ligados a su cercanía con el Parque Nacional de Monfragüe. Nos contarán la historia de su famoso tesoro tarteso y todo lo que rodea a la importante talla del Cristo de la Victoria.Y acabaremos descansado en la casa rural Collao del Lobo. Por su parte, Alejandro recorre las orillas del Río Gévora en Badajoz, pasando por lugares históricos como el Fuerte de San Cristóbal o el puente de Cantillana. En concreto, comenzamos probando el premio al desayuno más original del concurso que tradicionalmente celebra la ciudad: un churro con fruta. Subimos al citado edificio defensivo, con un historiador, y comprobamos la situación del puente que fue arrasado por la borrasca Efraín. Para acabar, hablamos de la flora y fauna, con el biólogo Arturo López.

Fichero multimedia
PROG00235737
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lgvmpjg2
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CELEBRACIÓN
Subtítulo
Lin, que lleva en Badajoz 15 años, nos explica cómo celebrarán la entrada del Año de la Serpiente de Madera
Cuerpo

Los casi 2.000 ciudadanos chinos que residen en Extremadura se preparan para celebrar el Año Nuevo Chino, dando la bienvenida al Año de la Serpiente de Madera, símbolo de sabiduría y estrategia.

"El año nuevo lo celebramos igual que la Nochevieja en España. Nos reunimos toda la familia para cenar"

Lin, que lleva en Badajoz 15 años, lo volverá a celebrar.

"A partir de las 12, muchas familias van a templos para rezar y pedir deseos de año con buena suerte y felicidad"

Una tradición llena de símbolos y donde abundan los buenos deseos: "Deseo a todos los extremeños que todos los sueños se vayan cumpliendo".


 

imagen destacada
Imagen
Preparativos para el Año Nuevo Chino
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Preparativos para el Año Nuevo Chino

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_260125_añonuevochino
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zff9lzb0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CARNAVAL DE BADAJOZ
Subtítulo
Chicos con discapacidad intelectual formarán parte de este grupo de percusión en el gran desfile del domingo
Cuerpo

El Polígono El Nevero es ya un hervidero de comparsas. Entre ellas, la Asociación 'De Pata Negra Percusión'. Comienzan los ensayos de un desfile que será especial porque 16 de sus componentes pertenecen a la Asociación de ocio para personas con discapacidad intelectual ANTAREX.

Cajas, timbales, bombos o panderetas con los que empiezan a familiarizarse porque es la primera vez que salen en una comparsa de Carnaval.

"El primer día no salió bien pero hoy nos ha salido genial"

El presidente de la Asociación De Pata Negra, Juan Antonio Broncano, explica que se trata de "darles la oportunidad a estos chavales de que pudieran hacer el desfile con nosotros". 

Carnaval inclusivo en Badajoz

Y otro de los miembros, Juan Carlos Arce, cuenta: "Un chico me decía... ¿pero nosotros qué vamos, acompañando? Y digo: no, no, vosotros vais tocando, con nosotros".

"Un carnaval accesible para todos, ése era nuestro objetivo"

"Que ellos sean felices, y nosotros aprender de esa experiencia", añade. Quedan todavía muchos ensayos hasta el gran día, el domingo de Carnaval, pero viven cada uno como si fuera el último.

Carnaval inclusivo en Badajoz

imagen destacada
Imagen
Carnaval inclusivo en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Carnaval inclusivo en Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_260125_CARNAVAL INCLUSIVO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n14vcpg8
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Las asociaciones ANTAREX y De Pata Negra, juntas para un desfile inclusivo
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
La Aemet amplía los avisos por lluvias y viento en el norte de Cáceres, Tajo y Alagón y Villuercas Ibores- Montánchez
Cuerpo

Llega la borrasca ‘Herminia’ con un temporal que nos va a dejar en las próximas horas lluvias en toda la comunidad, además de un viento persistente y moderado del suroeste, con rachas fuertes, principalmente en los entornos de sierra. Su centro de acción se sitúa ya al oeste de Reino Unido y ya impacta de manera más importante, en la fachada atlántica. 

Imagen del Meteosat

Unas lluvias que pueden serán más persistentes en la provincia de Cáceres, por lo que la Aemet amplía el aviso de nivel amarillo que finaliza esta noche a las 23:59 horas, por lluvias que pueden acumular los 15 mm en 1 horas y por rachas de viento máximas de 70 Km/h. A partir de esta noche, a las 0:00 horas, el aviso amarillo en el norte de Cáceres se eleva a naranja, por lluvias que pueden acumular los 80 mm en 12 horas, por lluvias persistentes hasta las 5:59 horas.

Junto a esos avisos, se mantienen en la zona del Tajo y Alagón, norte de Cáceres los avisos por lluvias con acumulados de 15 mm en 1 hora y 40 y 60 mm en 12 horas, prorrogándose hasta las 9:59 de la mañana del lunes, y, además, por rachas máximas de viento de hasta 70 Km/h, en estas dos zonas y en las Villuercas-Ibores y Montánchez. 

Así, durante la madrugada y las primeras horas de este lunes nos llegan lluvias que se serán generalizadas en la región, más persistentes y localmente fuertes, con mayor probabilidad, en el norte de Cáceres. Unas lluvias que se extenderán al resto de la región. A medida que avance el día se abrirán más claros y las precipitaciones, no desaparecerán, pero serán ya más dispersas y discontinuas, más probables en el norte de Cáceres. 

Unas lluvias que vienen, además, acompañadas de viento moderado de suroeste, con rachas fuertes, entre los 50 y 60 km/h, en zonas de sierra, y que pueden ser muy fuertes en el norte de Cáceres, pudiendo superar los 70 km/h. 

Con esta situación de viento del suroeste, las temperaturas ascienden, sobre todo las mínimas, que ya se quedarán entre los 7 y los 10 grados, aunque pueden caer algo más en fondos de valle del Sistema Central. Las temperaturas máximas se mantienen sin grandes cambios, aunque ya rozaremos los 20 grados en las Vegas del Guadiana. En el resto de la región alcanzarán valores entre los 15 y los 18 grados.  

 

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión 27 de enero
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación