Descripción

Nos encanta seguir contando las historias de los vecinos que continúan luchando para mantener las tradiciones en nuestros pueblos, y en La Roca de la Sierra hemos encontrado una Asociación Cultural que realiza multitud de actividades, y se las transmite a los más pequeños. Y otros que también tienen mucho que enseñarnos son los alumnos del colegio de Garrovillas de Alconétar, que a pesar de su corta edad, no solo cuentan con su huerto particular, sino que saben hacer su propio compost utilizando elementos reciclados. El emprendimiento casi siempre nace de una buena idea, como la que tuvieron Moisés y Jezabel, una pareja de Calzadilla que decidió unir el cultivo familiar, los pistachos, con la repostería, y desde que se han hecho cargo de la panadería del pueblo, la galleta de pistacho no ha parado de triunfar. Hoy terminamos conociendo un lugar que ha vuelto a ser uno de los recursos turísticos de La Parra, después de estar varios años cerrado. Y es que este antiguo convento del siglo XVII sigue siendo la mejor opción para alojar a los visitantes.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00235951
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xl13bpw4
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-26--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_9m3jo7m1/v/1/flavorId/1_0408b5mh/1_9m3jo7m1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9m3jo7m1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ELA
Subtítulo
El Ministerio de Sanidad acaba de abrir el periodo de consulta pública de la ley ELA y se abre a que el texto legislativo ampare a más enfermedades
Cuerpo

La futura ley ELA acaba de dar su primer paso para ser una realidad este año. El pasado jueves inició su periodo de consulta pública, que estará abierto hasta el 9 de febrero. El Ministerio de Sanidad quiere tener las aportaciones de ciudadanos, de asociaciones y de organizaciones. El proceso es sencillo, se envían a través de un correo electrónico.

ELA Extremadura lleva más de tres años luchando para que exista una legislación que garantice cuidados para todos. "Que no sea el dinero el índice para que puedan vivir los enfermos de ELA", nos cuenta Lola Dorado, presidenta de la asociación: "Que tengamos todos cuidados especiales, que en muchos casos son 24 horas, siete días a la semana, y no sólo el que tenga dinero".

"Que tengamos todos cuidados especiales, que en muchos casos son 24 horas, siete días a la semana, y no sólo el que tenga dinero"

La ley atenderá más enfermedades

Sanidad ha dado un paso más y pone sobre la mesa que el texto legislativo ampare a más enfermedades, no sólo Esclerosis Lateral Amiotrófica, y ha establecido cuatro criterios: que sea una enfermedad irreversible, que no haya respuesta al tratamiento, que precise cuidados 24 / 7  y que necesite una rápida valoración y reconocimiento del grado de discapacidad.

Lola Dorado y Jesús Gumiel, de COCEMFE, detallan cuáles podrían añadirse en este trámite legislativo. "Atrofia muscular, alzhéimer o enfermos mentales profundos", destaca Dorado.

"Se tienen que incorporar también enfermedades neuromusculares que tienen limitaciones importantes y que suponen la ayuda de terceras personas". culmina Gumiel.

"Se tienen que incorporar también enfermedades neuromusculares que tienen limitaciones importantes y que suponen la ayuda de terceras personas"

 En la región casi un centenar de personas padece, a día de hoy, ELA. Están identificadas en 28 localidades extremeñas.

 

imagen destacada
Imagen
Centro ELA en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
260125ELA_INFORMATIVOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xm38nff2
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTES DE TRÁFICO
Subtítulo
Se trata de Enrique Bastante, conocido guitarrista desde la movida madrileña. Estaba ingresado en la UCI del Hospital de Don Benito-Villanueva
Cuerpo

El hombre de 65 años que el pasado martes resultaba herido en un accidente en la A-5, a la altura de Villamesías, finalmente ha fallecido.

El coche en el que viajaba se salió de la calzada y volcó. Los servicios de emergencias trasladaron al herido hasta el Hospital de Don Benito-Villanueva, en cuya UCI ingresó en estado crítico, según reflejaba el parte del 112.

Varios medios de comunicación informan esta mañana de su fallecimiento en ese mismo hospital. Se trata de Enrique Bastante, conocido guitarrista desde la época de la movida madrileña, que tocó en grupos como La Frontera o Gabinete Caligari, y también colaboró con otros como Fangoria.

imagen destacada
Imagen
Herido un hombre de 33 años en una salida de vía cerca de Magacela
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
RELIGIÓN
Subtítulo
Con una misa han celebrado la apertura simbólica de la puerta santa, cuando se cumplen 50 años de la canonización
Cuerpo

Este año hay ocho lugares jubilares en la archidiócesis de Mérida-Badajoz y hoy se abren los dos últimos: el Hogar San José, de Azuaga, que lo hará esta tarde, y el Hogar de la Providencia de Ribera del Fresno.

Con una misa han celebrado esta mañana allí la apertura simbólica de la puerta santa. Rinden homenaje al legado de San Juan Macías, cuando se cumplen 50 años de canonización.

"Tenemos mucha fe en él y sobre todo cuando tenemos que pedirle por las circunstancias que sean: exámenes, enfermedad, cualquier cosa... acudimos a San Juan"

Este año se llevarán a cabo algunas actividades para rendirle homenaje, como una peregrinación o el día del misionero extremeño.

imagen destacada
Imagen
Celebración religiosa en Ribera del Fresno
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Celebración religiosa en Ribera del Fresno

Fichero multimedia
EXN1_260125_ribera
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rubewnlv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ESPECTÁCULOS
Subtítulo
Fernando Jiménez y Ángel Fariña despliegan su arte ante un público escogido
Cuerpo

Dos grandes bailaores, Fernando Jiménez y Ángel Fariña, llegaban desde Sevilla hasta el Centro de Flamenco Jesús Ortega para desplegar su pasión en Badajoz. Así lo expresa Jiménez:

"El flamenco es todo, no concibo la vida sin bailar, soltar emociones cuando estás alegre, triste..."

Y Fariña apuntaba que en Badajoz hay mucho potencial, y agradecía el cariño recibido en la ciudad.

"Nos encanta que haya iniciativa porque hay una cantera que viene fuerte y es importante darle un empujón"

Un crecimiento exponencial entre una afición cada vez más numerosa.

"El flamenco no es sólo andaluz, también extremeño. Ha habido siempre una tradición muy grande aquí"

Y un arte que así, en formato íntimo, se disfruta tanto o más intensamente.

imagen destacada
Imagen
Flamenco íntimo en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Flamenco íntimo en Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
VTR FLAMENCO ÍNTIMO 260125
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vnvtvtzw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-26--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6b44vh4l/v/1/flavorId/1_r02hyx4q/1_6b44vh4l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6b44vh4l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-26--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6b44vh4l/v/1/flavorId/1_r02hyx4q/1_6b44vh4l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6b44vh4l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.

Con Pilar Boyero.

 

Fichero multimedia
2025-01-26--SOYLOPROHIBIDO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0jjdync3/v/1/flavorId/1_dzb5hwnc/1_0jjdync3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0jjdync3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3253.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
La recién concedida Protección Nacional Transitoria es el último paso antes de que la Unión Europea registre la IGP
Cuerpo

Esta semana el 'Garbanzo de Valencia del Ventoso' ha recibido la protección nacional transitoria, el último paso antes de hacerse oficial su Indicación Geográfica Protegida.

Se trata de un sello de calidad que reconocerá el garbanzo cultivado en Valencia del Ventoso y en otras localidades limítrofes: Medina de las Torres, Valverde de Burguillos, Fuente de Cantos y Calzadilla de los Barros.

Las variedades amparadas por la IGP serán las locales 'badil' y 'castúo', y otras variedades comerciales: lechoso, pedrosillano, blanco andaluz y castellano. Con la protección nacional se pone ya en marcha la maquinaria para al cabo de unos meses tener ya los primeros garbanzos con IGP.

En Valencia del Ventoso son muy conscientes de la fama de sus garbanzos.

"Con la tierra que tenemos aquí sale un garbanzo extraordinario"

Por eso no falta en las casas ni en la hostelería. Sobre todo para hacer cocido, plato que ahora en invierno, con los ingredientes de la matanza, cocinan más a menudo: "Con la costilla y el hueso, y todo con lo que se le acompaña, pues hace que estén muy buenos".

Una calidad que viene, como saben los agricultores, de la tierra de la zona.

"Le da al garbanzo un gusto mantecoso, y aparte la calidad de la piel es muy fina y suave"

Garbanzos de Valencia del Ventoso

Esas cualidades serán las que proteja la futura IGP, como indica Raúl Muñiz: "Cualquier persona que adquiera esta leguminosa sabrá que es única por eso sello de máxima calidad de la Unión Europea".

Un sello que está a un paso de ser oficial, una vez que en los próximos meses lo registre la Unión Europea. Mientras tanto, con la Protección Nacional otorgada esta semana por el Gobierno ya pueden comenzar a trabajar.

"Ya se puede utilizar el nombre, ya hay una protección"

De hecho esta campaña ya están sembrando con semillas ajustadas a las normas de la IGP, un reconocimiento que ayudará al garbanzo de Valencia del Ventoso a posicionarse en el mercado.

"Lo que se pretende es acceder a esos nuevos mercados, de más valor, más gourmet, más elitistas"

Beneficios que redundarán directamente en la veintena de productores con la que de momento comenzará esta IGP.

imagen destacada
Imagen
Garbanzos de Valencia del Ventoso
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Garbanzos de Valencia del Ventoso

Fichero multimedia
VTR GARBANZOS 260125
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n1q44ypr
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación