Antetítulo
LUTO EN EL ATLETISMO EXTREMEÑO
Subtítulo
Álvaro Martín Uriol recuerda los emocionantes momentos que compartieron a lo largo de sus carreras
Cuerpo

El deporte nacional y el extremeño en particular lamentan el fallecimiento del corredor dombenitense Iván Pajuelo, a los 31 años. Su pérdida deja un profundo pesar en todos aquellos que compartieron experiencias con un atleta que hace un lustro logró el éxito más importante de su carrera: Campeón de España en 50 kilómetros marcha.

Además de ese título logrado en Torrevieja en el año 2020, Pajuelo fue internacional en tres ocasiones con la selección española, una de ellas en el Mundial en Londres en 2017 aunque no pudo completar la prueba. Y el pasado 6 de julio compitió en el Campeonato de España de Federaciones Autonómicas, en la prueba de 5.000 metros en La Nucía, en Alicante.

La pandemia le impidió cumplir su sueño de estar en unos Juegos Olímpicos.

Condolencias

El fallecimiento de Iván Pajuelo ha tenido gran repercursión en las redes sociales y tanto deportistas como instituciones han lamentado la muerte del deportista extremeño. La Federación Española de Atletismo, también la extremeña, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola y el atleta Juan Carlos Higuero han expresado sus condolencias en la red social X.

El campeón olímpico Álvaro Martín Uriol también ha expresado en redes sociales su dolor por la pérdida de Iván Pajuelo, con quien compartió muchos momentos a lo largo de su carrera:

"Él siempre era muy llamativo porque tuvo un crecimiento mucho más rápido que el resto, entonces destacaba mucho" 

Martín Uriol explica que ayer, cuando le comunicaron la muerte de Pajuelo, se quedó "en shock" porque es una de esas noticias "que no te esperas". 

"Es muy difícil hacerse a la realidad", asegura.

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_210125_FallecimientoIvanPajuelo
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wzo9hw2k
Fecha de publicación
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-01-21
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a62fadww
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
BOXEO
Subtítulo
A sus 19 años, está llamando a las puertas de la selección. Algo que ningún boxeador extremeño ha conseguido. Con dos títulos nacionales ya en su poder, se marca un objetivo: los Juegos Olímpicos
Cuerpo

Llegó a este deporte en 2018, procedente del kick boxing. Ahora, con 19 años, Carlos Díaz empieza a pegar fuerte en el boxeo nacional.

"No era deporte olímpico, me lo tenía que costear yo todo, me era imposible seguir ahí"

En sus vitrinas, hasta la fecha, dos campeonatos de España, subcampeón en un torneo internacional en Francia en 2022 y campeón internacional en Rumanía. Eso le ha abierto las puertas de la selección española de boxeo. Algo que ningún extremeño había logrado hasta la fecha.

"Estoy en el radar, ya a puntito de entrar"

Su entrenador, Borja Pinna, sabe del potencial que hay en los guantes de Carlos.

"Ahora está interino en la selección, estamos pendientes de que entre como fijo, es el único 48 kilos de la selección"

Con 30 combates, ya se ha hecho hueco entre los mejores en su peso a nivel mundial

"A nivel europeo está entre los diez primeros, y a nivel mundial entre los treinta primeros"

Un trabajo para mantener una línea que, según el propio Carlos, tiene un objetivo final:

"Lo que yo quiero realmente es ser campeón olímpico"

Ese sueño podría ser realidad para Carlos en Los Angeles 2028.
 

imagen destacada
Fichero multimedia
EXD1_210125_BoxeadorCarlosDiaz
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iztbsau3
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-21--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_6ncbjx8j/v/1/flavorId/1_f9frpxyk/1_6ncbjx8j.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6ncbjx8j
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
Los preparativos de la paridera mantienen ocupado a Jose durante estas semanas. Hoy tiene que limpiar el acceso a uno de los corrales para poder abrir y cerrar la puerta sin problema. Una tarea a la que, por supuesto, se suma su equipo caprino que hará alguna de las suyas para complicar el trabajo a nuestro cabrero.
Fichero multimedia
ECEV_210125_COMERCIAL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1zux72s0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Nueva Rica, la chota que María lleva criando a biberón desde que nació, recibe hoy su ración diaria, esta vez servida en cubo. Parece que los meses que nuestra vaquera lleva cuidando de ella no han servido para que María se gane su confianza, y tampoco la de Javi, algo que Nueva Rica nos demostrará durante esta jornada.
Fichero multimedia
ECEV_210125_CUBO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jbtf0jty
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En el cebadero de nuestras hermanas valrieñas, quince borreguitos hambrientos esperan su llegada para ingerir el desayuno: leche de cartón. Isabel y Lidia suman al día cuarenta y cinco biberones entre toma y toma y, tanto ellas como los borreguitos, se conocen a la perfección. ¿Quedarán satisfechos estos glotones?
Fichero multimedia
ECEV_210125_MADRES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8brdhss4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
La huerta de Guille está en constante cambio gracias al espíritu emprendedor de nuestro hortelano. Hoy, estrena un nuevo apero: un remolque basculante que le servirá para adelantar muchas de las tareas en la finca. Junto a Mikel, cargarán tierra para allanar un camino que ha quedado muy desnivelado tras las lluvias.
Fichero multimedia
ECEV_210125_REMOLQUE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_frof5uk6
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
La cooperativa paralizó su producción durante toda la jornada del lunes por falta de electricidad. Sospechan que el autor conocía perfectamente las instalaciones
Cuerpo

Continúa la investigación por el robo de cables de cobre en la cooperativa Viñaoliva, en Almendralejo. El robo se produjo el pasado domingo, 19 de enero, por la noche.

Para entrar, los ladrones forzaron la puerta de acceso al molino, y una vez allí, abrieron distintas arquetas y cortaron los cables de cobre de su interior. Para tirar de ellos, utilizaron un toro elevador de la propia empresa, tras hacer un puente en el cableado.

En la cooperativa sospechan que quien llevó a cabo el robo conocía perfectamente las instalaciones, y que incluso podría ser alguien que haya trabajado allí en el pasado. 

En total se llevaron unos 5.000 metros de cobre, que en el mercado negro pueden suponer unos 25.000 euros. Más allá de la pérdida, el daño a la empresa se produjo por la paralización de la actividad, al no tener electricidad.

"Tuvimos que paralizar envasadora de aceite, vino y mosto y oficinas... y nos retrasamos en los pedidos", asegura el presidente de la cooperativa, Miguel Monterrey. 

Investigación en curso

La investigación continúa abierta. La Guardia Civil trata de averiguar hacia dónde va ese material, ya que así, aseguran desde la Delegación del Gobierno, es como mejor se evitan los robos.

Mientras tanto, la empresa ha aumentado sus medidas de seguridad para evitar que vuelvan a producirse hechos de este tipo. 

 

 

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cables de cobre cortados

Fichero multimedia
exn1_210125_roboviñaoliva
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a293mo84
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-21--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wrifu8uw/v/1/flavorId/1_11lzptno/1_wrifu8uw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wrifu8uw
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión