Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-01-27
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zw79ylv0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MUTUALIDAD DE FUNCIONARIOS
Subtítulo
Ven inviable que la sanidad pública asuma la asistencia con la misma rapidez y ya preveían que el concierto necesitaba más dotación económica
Cuerpo

Sigue sin haber un acuerdo que despeje la incertidumbre por el futuro de Muface, la mutualidad sanitaria de la que se benefician más de un millón y medio de funcionarios en España, algo más de 43.000 en Extremadura, según los datos del SES a diciembre de 2024. Hoy finalizaba el plazo para que se presentasen las aseguradoras interesadas en prestar el servicio médico, pero el Gobierno ha prorrogado la fecha, confiado en que el entendimiento está próximo.

No obstante, la crisis lleva arrastrándose meses y las clínicas privadas empiezan a estar preocupadas, también las que trabajan en nuestra región. De ahí que urjan una solución cuanto antes con las compañías que actualmente asumen la mutualidad: Adeslas, Asisa y DKV.

Más de 43.000 extremeños están cubiertos a través de Muface

Así lo reclama por ejemplo la clínica Eurokines, en Badajoz, que mantiene un concierto desde 2017 con la aseguradora DKV. En sus instalaciones ofrecen los servicios médicos de fisioterapia y traumatología, de los que actualmente se benefician una media de casi una veintena de mutualistas.

Meses y meses en listas de espera

"¿Qué se van a tirar en listas de espera con la Seguridad Social meses y meses para hacerse unas pruebas?", se pregunta Juan José Jiménez, gerente del centro sanitario pacense. Él mantiene una comunicación constante con DKV, expectante de que por fin lleguen buenas noticias.

Unas buenas noticias que también esperan en el Centro Integral de Oftalmología de Extremadura, ubicado igualmente en Badajoz y dirigido por el doctor Fernández-Vigo. Ellos trabajan con Adeslas, la aseguradora mayoritaria en el concierto de Muface, y prestan una atención completa en la especialidad oftalmológica, abarcando desde consultas hasta diagnóstico e intervenciones quirúrgicas.

Para su director médico adjunto, Ignacio Almorín, "la situación resulta muy desagradable, porque los mutualistas normalmente son ya pacientes de cierta edad, con los que llevas una relación de muchos años, conoces su historial, y es algo que nos da pena y frustración".

"Era claro que iba a explotar por algún lado"

Almorín asegura que era una crisis que se preveía. "Las aseguradoras venían acumulando una serie de aumentos del coste de la vida y aumentos de los gastos médicos y tratamientos quirúrgicos que no se venían respaldando con una mejor dotación económica del concierto", explica el doctor, que sentencia: "era claro que iba a explotar por algún lado".

Concierto de tres años

El nuevo concierto con Muface abarcaría un período de tres años: 2025, 2026 y 2027. En su primera licitación el Gobierno central ofreció a las aseguradores un incremento del 17 por ciento en el presupuesto para la cobertura sanitaria de los funcionarios.

A esta convocatoria no se presentó ninguna compañía, por lo que el Ministerio de la Función Pública volvió a sacar una segunda licitación, en la que nos encontramos, esta vez con una propuesta de subida del 33 por ciento. Una cifra que se sitúa todavía por debajo del 40 por ciento que reclaman las aseguradoras para compensar, dicen, unas pérdidas millonarias arrastradas desde hace años.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270125_muface
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4lm24j8m
Fecha de publicación
Antetítulo
AGRESIONES A MÉDICOS
Subtítulo
Según datos del SES, solo el año pasado se registraron 120 agresiones a sanitarios en Extremadura, de las cuales 16 fueron físicas
Cuerpo

En Navalmoral de la Mata, medio centenar de profesionales sanitarios se han concentrado esta mañana para mostrar su apoyo al ginecólogo Carlos Lana, del Hospital Campo Arañuelo, quien la semana pasada sufrió una agresión por parte de una paciente. Durante el ataque, el médico recibió golpes, insultos y amenazas de muerte.

El agredido ha relatado los hechos de la siguiente forma durante la concentración: "Me propinó un puñetazo en la cara, me tiró al suelo y continuó golpeándome mientras profería amenazas de muerte e insultos vejatorios". Convocada por el Sindicato Médico de Extremadura (SIMEX), la concentración pretendía visibilizar este problema y exigir mayor seguridad en los centros sanitarios.

Agresiones a médicos

El gerente del Área de Salud, Javier Amarilla, ha asegurado que están "tratando de acompañarlo, guiarlo y evitar que estos hechos se repitan." Por su parte, José Ignacio Prieto, representante de SIMEX, ha destacado la importancia de que el Servicio Extremeño de Salud (SES) actúe como parte perjudicada en estos casos, señalando que "las agresiones suponen también un deterioro asistencial".

Un problema creciente

Según datos del SES, solo el año pasado se registraron 120 agresiones a sanitarios en Extremadura, de las cuales 16 fueron físicas y 104 verbales. Además, 26 de estos casos fueron considerados accidentes laborales.

Por áreas de salud, Cáceres y Mérida lideraron las estadísticas con 24 agresiones cada una, seguidas por Coria y Llerena-Zafra (17), Badajoz (16), Navalmoral (11), Plasencia (7) y Don Benito-Villanueva (4).

Ante esta preocupante realidad, el Colegio de Médicos de Cáceres ha solicitado a la Junta de Extremadura que reactive el Observatorio para la Vigilancia y Prevención de Agresiones a Profesionales Sanitarios, como una herramienta clave para abordar esta problemática.

imagen destacada
Imagen
Agresiones en Navalmoral
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_270125_navalmoral
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zw3e5rz0
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Concentración en Navalmoral de la Mata contra la última agresión a un sanitario
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-27--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gzr8j85p/v/1/flavorId/1_anqd0skb/1_gzr8j85p.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gzr8j85p
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
Volvemos a la dehesa de Manchita, donde Chabeli nos presenta a la nueva generación de borregas. Se trata de 70 ejemplares que han comenzado ya a cubrirse por primera vez, pero ya sabemos que el rebaño de nuestra pastora es bastante ‘escapista’ y le va a costar cambiarlas de cerca para echarles de comer. ¿Conseguirá que le hagan caso o necesitará una ayuda muy especial?
Fichero multimedia
ECEV_270125_CUBRICION
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mdv4gcpt
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy, en la huerta ecológica de Tiétar, Guille y Mikel miden sus fuerzas cortando unos troncos con una marra con solera, porque nada más y nada menos que 50 años tiene este apero. Tras el típico ‘pique con cariño’ al que ya nos tienen acostumbrados, aprovecharán las pipas de una calabaza para secarlas en la estufa que, previamente, ha sido alimentada por una leña muy bien cortada.
Fichero multimedia
ECEV_270125_ESTUFA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7kyoe3t4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy, Isabel y Lidia, nos enseñan con detenimiento los diferentes corrales que han improvisado en el interior de su cebadero. Tras la paridera es habitual que surjan complicaciones y, que algunas ovejas y sus borregos, necesiten una pequeña ayudita. Veamos qué nos cuentan nuestras dos ganaderas.
Fichero multimedia
ECEV_270125_CUBICULO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9hu85xyq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Después de más de un año visitando a Jose en Don Benito, hoy, por primera vez le acompañamos poniendo crotales a sus cabras. ¿La técnica para hacerlo con más facilidad? Hacer dos cosas a la vez: echar de comer a sus animales para así poder crotalizarlas mientras están entretenidas. Aunque, como siempre, las complicaciones no tardarán en llegar.
Fichero multimedia
ECEV_270125_CROTAL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2mxkkpz7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MANIFESTACIÓN
Subtítulo
Los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han convocado manifestaciones en todo el país para el próximo domingo, incluyendo actos en Cáceres y Badajoz
Cuerpo

Los pensionistas se encuentran en vilo tras el rechazo en el Congreso de la Ley Ómnibus la semana pasada. Esta norma no solo recogía la revalorización de las pensiones, sino también medidas como la prórroga de los descuentos en el transporte público, la subida del salario mínimo y ayudas a los afectados por la DANA en Valencia.

Controversia

Sin embargo, la ley también incluía puntos controvertidos que generaron la oposición de partidos como PP, Vox y Junts. Entre las medidas rechazadas se encuentra la cesión del palacete que alberga el Instituto Cervantes en París al PNV, criticada por el Partido Popular; la subvención destinada a Ceuta para la atención de menores migrantes, cuestionada por Vox; y la paralización de desahucios a okupas, medida que enfrentó a PP y Junts.

Manifestación

Ante esta situación, los sindicatos UGT y Comisiones Obreras han convocado manifestaciones en todo el país para el próximo domingo, incluyendo actos en Cáceres y Badajoz, en defensa de los derechos sociales que esta ley buscaba garantizar.

Patro Sánchez, secretaria general de UGT Extremadura, ha calificado la situación como "una desvergüenza" y ha señalado que el rechazo de la ley fue "una barbaridad". Según Patro Sánchez, las concentraciones son "totalmente necesarias" para expresar el rechazo absoluto de los sindicatos.

Por su parte, Encarna Chacón, secretaria general de CCOO Extremadura, ha instado al Gobierno a llevar nuevamente el decreto al Consejo de Ministros para "devolver la dignidad a la gente" y garantizar los derechos de los colectivos más vulnerables.

imagen destacada
Imagen
Manifestación por las pensiones
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Subtítulo
Natural de Cáceres, ha sido la primera mujer en ser jefa de la Compañía de Plasencia
Cuerpo

La comandante Aurora Vicente, de 39 años, ha asumido la Jefatura de Personal y Apoyo de la Comandancia de la Guardia Civil de Cáceres. Hasta ahora, Aurora Vicente venía desempeñado el cargo de jefa de la Compañía de Plasencia, según informa la Guardia Civil en nota de prensa.

Natural de Cáceres, la comandante ingresó en la Academia General Militar de Zaragoza en 2008, y tras completar su formación, ha desarrollado una destacada trayectoria en diversas Unidades de la Guardia Civil, incluyendo destinos en Chiclana de la Frontera, El Ejido, la Unidad Orgánica de Policía Judicial (UOPJ) de Badajoz y la Escuela de Tráfico de Mérida.

En junio de 2023, asumió el mando de la Compañía de Plasencia, donde ha gestionado los recursos humanos y materiales, garantizando la seguridad ciudadana en la demarcación territorial que abarca el extrarradio de Plasencia y los Valles del Jerte, Las Hurdes y el Ambroz.

Aurora Vicente recibió el premio "Mujer Extraordinaria"

Su "liderazgo y compromiso" con la institución han sido reconocidos en diversas ocasiones, destacando el premio 'Mujer Extraordinaria' otorgado en Plasencia en marzo de 2024.

Cabe destacar que estos cambios forman parte de una serie de movimientos en las Jefaturas de la Comandancia, impulsados por el reciente ascenso a teniente coronel de Álvaro Rehecho Roche, quien hasta la fecha se encargaba de la Jefatura de Operaciones.

Con su ascenso, el teniente coronel ha asumido nuevas responsabilidades dentro de la estructura del Cuerpo, concretamente, como director del Centro de Adiestramientos Especiales de la Guardia Civil con sede en Logroño. Asimismo, el comandante Sergio García, quien hasta ahora se encontraba al frente de la Jefatura de Personal y Apoyo, ha sido designado como nuevo jefe de la Jefatura de Operaciones de la Comandancia de Cáceres.

Por otro lado, el teniente coronel Rafael Roldán sigue ostentando el cargo de jefe de la Comandancia de Cáceres, manteniéndose al frente de la institución en la provincia.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación