Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.
Nos encanta conocer el entorno extremeño desde todos los puntos de vista, y en Acehúche hemos encontrado una nueva fórmula: subidos en un cuatro por cuatro. Y a nuestra ruta se han sumado dos vecinas del pueblo que están dispuestas a redescubrir estos bonitos paisajes disfrutando de una nueva experiencia. Por suerte, hoy en día podemos seguir disfrutando de la riqueza y el patrimonio de nuestros pueblos gracias a la labor de muchos vecinos que se han dedicado a cuidarlo y dejar sus huellas. En Llerena, Julio ha conseguido dar una nueva vida a la casa del ilustre personaje Cieza de León convirtiéndola en una casa rural que también es un museo para todos los que visitan el municipio. Y está claro que los niños son el futuro de nuestros pueblos, por eso, no nos cansamos de contar todas las actividades que llevan a cabo para formarse en cualquier materia. En Montehermoso, estos pequeños lo están haciendo en el mundo de la ciencia, y parece que le han cogido el gustillo a eso de hacer experimentos. Hoy nos despedimos con una de esas tradiciones familiares que, por suerte, siguen pasando de padres a hijos. En Monesterio, la abuela Cecilia ha sido conocida siempre por hacer queso fresco de forma artesanal y ahora son sus descendientes los que han decidido continuar con una receta que lleva tres generaciones haciendo disfrutar a sus vecinos.
Con Rocío Hernández.
A partir de este lunes, 20 de enero, se prohíbe la cría de aves de corral al aire libre. El objetivo es evitar que se compartan bebederos o comida y que no tengan contacto con las aves silvestres que puedan estar infectadas por la gripe aviar. También se prohíbe la cría de patos y gansos en el mismo sitio que otras especies de aves de corral.
Igualmente quedará prohibido dar agua a las aves de corral procedente de depósitos de agua a los que puedan acceder aves silvestres. Por eso, se debe alimentar y abrevar a las aves en el interior de las instalaciones. De este modo se puede impedir la llegada de aves silvestres.
Asimismo, se impide la presencia de este tipo de aves en los centros de concentración de animales en certámenes ganaderos, muestras, exhibiciones y celebraciones culturales.
Unas medidas de restricción que ha tomado el Ministerio de Agricultura tras declarar el nivel de riesgo alto por gripe aviar en toda España. En Extremadura hay 99 municipios, de ambas provincias, en alerta máxima. Mercedes Morán, consejera de Agricultura de la Junta de Extremadura, señala: "en el caso de Extremadura, los municipios en los que se restringe es porque hay muchos humedales, muchas aves migratorias y hay mas riesgo de contagio de gripe aviar, por eso se activa el protocolo"
En general, los virus de influenza aviar no pueden ser transmitidos al ser humano, pero hay dos subtipos que sí podrían afectar de forma esporádica a los mamíferos. De momento todos los casos de transmisión al ser humano se han dado siempre en condiciones de estrecho contacto directo con aves infectadas y no se han constatado caso de transmisión entre personas.
Provincia de Badajoz: Alange, Alburquerque, Alconchel, Almendralejo, Badajoz, Berlanga, Cabeza del Buey, Campanario, Capilla, Casas de Don Pedro, Castilblanco, Castuera, La Coronada, Cheles, Don Benito, Esparragalejo, Esparragosa de Lares, Feria, Fuente del Maestre, Helechosa de los Montes, Herrera del Duque, Higuera de Llerena, Hornachos, Llera, Llerena, Medellín, Mérida, Montijo, Navalvillar de Pela, Nogales, Oliva de Mérida, Olivenza, Orellana de la Sierra, Orellana la Vieja, Palomas, Peñalsordo, Puebla de Alcocer, Puebla de la Reina, Rena, Ribera del Fresno, Risco, Salvatierra de los Barros, Sancti-Spiritus, Santa Amalia, Siruela, Talarrubias, Torre de Miguel Sesmero, Valdecaballeros, Villagonzalo, Villanueva de la Serena, Villanueva del Fresno, Villar del Rey; Villarta de los Montes, Zarza Capilla y La Zarza.
Provincia de Cáceres: Acehúche, Alcántara, Alcollarín, Aldea del Obispo, Alía, Almaraz, Belvís de Monroy, Berrocalejo, Bohonal de Ibor, Cáceres, Caminomorisco, Campolugar, Casas de Miravete, Ceclavín, Escurial, Garrovillas, El Gordo, Gujio de Granadilla, Logrosán, Madrigalejo, Malpartida de Plasencia, Mata de Alcántara, Mesas de Ibor, Miajadas, Mohedas de Granadilla, Navalmoral, Peraleda de la Mata, Peraleda de San Román, La Pesga, Romangordo, Santiago del Campo, Santibáñez el Alto, Saucedilla, Serrejón, Talaván, Toril, Torrecillas de la Tiesa, Torreorgaz, Trujillo, Valdecañas, Valdehúncar, Villa del Campo, Zarza de Granadilla y Zorita.
Miguel Ángel Gallardo es ratificado secretario general del PSOE extremeño con el 87,32 por ciento de los delegados acreditados en el XV Congreso Regional que el partido celebra en la localidad cacereña de Plasencia.
Su nueva Comisión Ejecutiva Regional, está formada 45 personas, 22 hombres y 23 mujeres, 44% de la provincia de Cáceres y 46% de la de Badajoz, de una media de edad de 40 años.
Por su parte, el Comité Regional ha contado con el 88,96 por ciento de los votos a favor, mientras que la Comisión de Ética ha recibido el 87,55 por ciento de los apoyos. Además, los representantes para el Comité Federal ha recibido un apoyo del 87,48 por ciento de los votos de los delegados socialistas.
Tras el recuento de los votos emitidos este domingo en el marco de XV Congreso Regional, han quedado proclamados los órganos regionales del PSOE de Extremadura.
Los presidentes autonómicos del PSOE de Asturias, Castilla-La Mancha, País Vasco, Navarra y Cataluña, Adrián Barbón, Emiliano García-Page, Imanol Pradales, María Chivite y Salvador Illa, respectivamente, han querido felicitar, a través de sendos vídeos, al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, tras su ratificación en este cargo.