Antetítulo
MERCADO DE FICHAJES
Subtítulo
Guilló ha confirmado que el club está buscando refuerzos para cubrir la baja, mientras que Mizzian asegura que el club cuenta con él "a muerte"
Cuerpo

El Mérida ha comenzado 2025 con fuerza al vencer por 5-0 en un amistoso frente al Santa Amalia. Sin embargo, la actualidad del club va más allá del terreno de juego, con movimientos importantes en el mercado de fichaje.

Guilló: "La salida de Mario Climent nos ha hecho daño"

La marcha de Mario Climent al Cádiz ha sorprendido y afectado al equipo, según ha reconocido el entrenador del Mérida, Sergi Guilló. "Me ha sorprendido, me ha hecho daño. Es un jugador muy, muy importante para nosotros. Hace seis meses estaba en Tercera RFEF y ahora jugará en Segunda División. Mérito suyo, pero también del club que apostó por él", ha afirmado el técnico.

Ante esta salida, Guilló ha confirmado que el club está buscando refuerzos para cubrir la baja. "Tendremos que fichar algo. Nos preocupamos por lo que podemos controlar, y si un equipo de categoría superior paga la cláusula, debemos felicitar al jugador", ha finalizado.

Mizzian: "Cuentan conmigo a muerte"

En medio de los rumores sobre posibles salidas, el delantero Mizzian ha dejado clara su intención de seguir aportando al equipo. Durante una visita a la Asociación de Vecinos Centro-San Albín, donde ha compartido momentos con los más pequeños junto a los Reyes Magos, el jugador se ha mostrado optimista: "El club me ha transmitido siempre, y cuando he estado lesionado, que cuentan conmigo a muerte. No he empezado con buen pie, pero en los 20 partidos que quedan daré mucho que hablar".

imagen destacada
Fichero multimedia
mercado_de_fichajes_merida_040125
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gghymq6k
Fecha de publicación
Antetítulo
LLUVIAS
Subtítulo
El aviso estará vigente desde las 06:00 horas de este domingo, 5 de enero, hasta la medianoche del lunes, 6 de enero
Cuerpo

La Agencia Estatal de Meteorología ha activado el aviso amarillo por fuertes lluvias en el norte de Cáceres, vigente desde las 06:00 horas de este domingo, 5 de enero, hasta la medianoche del lunes, 6 de enero.

Previsión de hasta 40 litros por metro cuadrado

Según la Agencia Estatal de Meteorología se espera una acumulación de precipitaciones de hasta 40 milímetros en 12 horas, con una probabilidad de entre el 40 y el 70 por ciento.

Recomendaciones a las autoridades

El 112 de Extremadura insta a las alcaldías de la zona a activar a las agrupaciones de Protección Civil, Policía Local y servicios municipales. Asimismo, se solicita revisar sumideros, socavones y muros en mal estado para prevenir incidentes.

Además, el 112 aconseja extremar las precauciones en las carreteras, especialmente ante posibles desprendimientos o zonas inundadas, evitar estacionar en cauces secos o riberas de ríos, y mantener limpios los sistemas de evacuación de agua en los hogares.

imagen destacada
Imagen
Aviso amarillo por fuertes lluvias en el norte de la región
Autor
112 Extremadura
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Por lluvias intensas en el norte de Cáceres hasta el lunes
Descripción

Desde los felices "propósitos" de Año Nuevo, la curiosa relación entre las palabras lleva a Florián Recio a detenerse en "expósito". Ambas pertenecen a la misma familia, pero la segunda encierra historias humanas terribles.

 

Categoria
Fichero multimedia
GC_PALABRA_04-01-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ot3k7vdf/v/1/flavorId/1_peqwi289/1_ot3k7vdf.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ot3k7vdf
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
802.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.

En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.

Fichero multimedia
2025-01-04--NOTACONTRANOTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2z0p87u6/v/1/flavorId/1_6de9ne9g/1_2z0p87u6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2z0p87u6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3283.00
Fecha de emisión
Descripción

Ana Trinidad es actriz de teatro, principalmente. La hemos visto en series y películas también. Hoy se ha venido a la radio y hemos conversado sobre su profesión.

Categoria
Fichero multimedia
GC_ANATRINIDAD_04-01-2025
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cltfho5a/v/1/flavorId/1_xsvqvjcs/1_cltfho5a.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cltfho5a
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1268.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-01-04
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_861gc6mw
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.

Con Raquel Bazo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-04--GENTECORRIENTE2HOK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_558y7e73/v/1/flavorId/1_7tov81dw/1_558y7e73.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_558y7e73
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3180.00
Fecha de emisión
Descripción

Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.

Con Raquel Bazo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-01-04--GENTECORRIENTE1HOk
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1a3bngkh/v/1/flavorId/1_kcl4ds0j/1_1a3bngkh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1a3bngkh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3180.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ATAQUE CONTRA EL PATRIMONIO
Subtítulo
El Ayuntamiento ha pedido la instalación de cámaras de videovigilancia, medida que la Junta ya está estudiando
Cuerpo

A la resignación por la falta de excavaciones, en el yacimiento de Regina, se une el disgusto habitual de sufrir expolios. Ya han perdido prácticamente la cuenta de las veces que han entrado los ladrones. Aunque sí saben que en los últimos 20 años, han sido más de una decena. Y esta vez, lo han hecho en plenas fechas navideñas.

Su rastro es descarado: un boquete en la alambrada y alrededor de 50 catas: 50 agujeros realizados con la intención de encontrar restos arqueológicos. Casi todos, 20, están en el área más cercano a la que es la joya del yacimiento: su coqueto Teatro Romano, construido en la segunda mitad del siglo I, en la época de los Flavios. Dice Fernando Gallego, alcalde de Casas de Reina (municipio en el que se ubica el yacimiento), que cada día que se acerca, tiene miedo de encontrarse un destrozo: "Siempre miro a ver si están bien las columnas porque me parece que se pueden llevar cualquier piedra. Si quieren, un día vienen con un tráiler y se llevan el Teatro".

 

La mayoría de los agujeros, una veintena, están en la zona del Teatro Romano de Regina

"Esto no es la seguridad de la caja fuerte del Banco de Europa, esto parece un corral de gallinas"

Se sienten indefensos, confiesa el primer edil mientras nos enseña por dónde han ingresado los expoliadores: "entrar no es nada difícil. Con unos simples alicates rompen el alambre. Y pueden estar aquí toda la noche sin que nadie les moleste".

Una valla metálica es lo único que protege al yacimiento

La Guardia Civil, a través del Seprona, ya ha iniciado sus pesquisas. Según el alcalde, es probable que actúen con radares y detectores de metales. Hay dos caminos por los que es fácil llegar y escapar en coche. Y un olivar que se antoja perfecto para esconderse.

Pero que se descubra quién ha sido y qué se ha llevado no es lo que más les importa: "no solo es que se lleven lo que hay, sino que nos dejan sin la posibilidad de seguir estudiando nuestro pasado", explica Mari Cruz Méndez, de la Asociación Regina Viva que pide "medidas contundentes".

El Ayuntamiento confía en que esta vez sí se de un paso al frente desde el gobierno regional y el Ministerio de Cultura. La Junta de Extremadura ya tiene noticia de la situación y les ha transmitido que tomarán cartas en el asunto: "nos han dicho que les enviemos un presupuesto para instalar cámaras de vigilancia". Patrimonio confirma que están estudiando la viabilidad. "Si no somos nosotros los que excavamos, al menos, que no sean otros los que se lleven lo que es nuestro", sentencia el alcalde.

imagen destacada
Imagen
Los expoliadores han roto el vallado metálico sin mucha dificultad
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Los expoliadores han roto el vallado metálico sin mucha dificultad

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_040125_regina
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o7rwow4y
Fecha de publicación
Antetítulo
NAVIDAD
Subtítulo
Hay roscones para todos los gustos aunque sigue triunfando el mediano y con relleno de nata
Cuerpo

Una de las tradiciones del día de Reyes, además de los regalos, es el roscón. Las pastelerías llenan estos días sus vitrinas con este típico dulce que, en los últimos años, se ha ido adaptando a los gustos de los consumidores. Los hay rellenos de nata o chocolate, pero también de crema y moka. 

Elaboración

Para que un roscón quede perfecto se necesitan, al menos, cuatro horas y media de elaboración. Primero se prepara la masa, después se da forma al roscón y se adorna para luego pasar a la cámara de fermentación donde debe pasar más de una hora. Por último, le espera el horno unos 20 minutos a una temperatura no muy alta. 

En la Panadería Jiménez Donaire de Huerta de Ánimas, en Trujillo, se preparan más de 400 roscones de reyes. Los hay de varios tamaños y rellenos, pero el favorito es el es el mediano relleno de nata. 
 
Siguen su propia receta desde el año 2017, aunque la han ido mejorando con los años. Lo que nunca nunca falta es el agua de azahar, clave para que el roscón tenga ese sabor tan característico, sin olvidar introducir el rey y el haba.  

Entre los días 4 y 5 de enero se entregan la mayoría de pedidos, aunque ningún año faltan los rezagadas que acuden a por su "manjar de reyes" pasadas las navidades. 

imagen destacada
Imagen
Roscones de reyes
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040125_roscones
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vz2j8shy
Fecha de publicación