
Esta semana se presenta clave para el sector agroalimentario y económico español. El próximo jueves entrarán en vigor los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos a productos de la Unión Europea, una medida que afecta directamente a numerosas exportaciones extremeñas.
Por ello, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha expresado su preocupación por el impacto que estos aranceles puedan tener sobre la economía regional: “Para nosotros es una preocupación la protección de los productos y los productores extremeños. Esto no es una cuestión que solo afecte a Extremadura; nos afecta como país y afecta a toda la Unión Europea”, ha afirmado.
Trabajando junto a las Cámaras de Comercio
Guardiola ha adelantado que desde el Gobierno regional ya se está trabajando en un plan junto a las Cámaras de Comercio para mitigar los efectos negativos de esta medida arancelaria y reforzar la internacionalización de las empresas extremeñas: “Estamos trabajando de la mano de las Cámaras de Comercio para elaborar ese plan de internacionalización que pueda reforzar a las empresas extremeñas y vamos a seguir caminando a su lado”, ha subrayado.
La presidenta también ha insistido en que esta situación requiere una respuesta coordinada y contundente a nivel nacional y europeo: “Esto necesita una respuesta de país, y vamos a trabajar, esperamos que de la mano del Gobierno, con esa coordinación tan necesaria con las comunidades autónomas y con Bruselas.”
El mismo jueves, día de entrada en vigor de los aranceles, está prevista una reunión entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas para abordar posibles soluciones.