Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
La Guardia Civil ha detenido a un individuo que atracó una oficina de correos, en Valverde del Camino (Huelva), armado con un cuchillo de grandes dimensiones. Los hechos ocurrieron el pasado 6 de febrero, según informa la Guardia Civil en nota de prensa, cuando una persona que ocultaba su rostro y sus manos, entró en una oficina de correos.
Tras aproximarse a la empleada, extrajo un cuchillo de gran tamaño y amenazó a la víctima, iniciando a continuación un forcejeó que causó heridas en las manos de la mujer. Finalmente, el asaltante logró sustraer el dinero que la trabajadora custodiaba.
El asaltante ha sido detenido por delito de robo con violencia e intimidación
Una vez interpuesta la denuncia, los agentes localizaron al atracador. Se pudo identificar a este sujeto fuera de la provincia, cuando se encontraba en las proximidades de la localidad de Miajadas (Cáceres). Después de que esta persona fuera atendida en un centro médico por problemas de salud fue detenida por el equipo de Policía Judicial de Valverde del Camino, en el Hospital Universitario de Cáceres.
El hombre ha sido detenido por un supuesto delito de robo con violencia e intimidación y ha sido puesto a disposición de la autoridad judicial, la cual ha decretado su ingreso en prisión.

Las presidentas de Extremadura y Madrid, María Guardiola e Isabel Díaz Ayuso, han visitado la Central Nuclear de Almaraz en el marco del encuentro institucional que ambos gobiernos están celebrando y que comenzó este lunes en la capital extremeña, Mérida.
Ambas dirigentes autonómicas han querido mostrar así su rechazo al cierre previsto de la unidad I de la planta en 2027 y de la unidad II en 2028. En este sentido, Guardiola y Ayuso firmaron el lunes, en la sede de la Presidencia de la Junta de Extremadura, una declaración institucional en favor de la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz y en contra del cierre programado por el Gobierno central. En dicha declaración, los gobiernos de Extremadura y Madrid reafirman que "hay razones más que suficientes para pelear por la continuidad de Almaraz" y reclaman que el Ejecutivo central "dé marcha atrás a una decisión equivocada y contraria a los intereses de los extremeños, madrileños y todos los españoles".
"Cinismo e ideología totalitaria"
María Guardiola volvió a defender la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz al afirmar que "España no se puede permitir un apagón nuclear ni un cierre ideológico como el que estamos presenciando". Por su parte, la presidenta madrileña calificó la decisión del Gobierno central de "cinismo e ideología totalitaria", exigiendo una política energética realista y advirtiendo que "no nos hagan rehenes de potencias extranjeras". "España no cuenta con infraestructuras alternativas a la energía nuclear", añadió.
Por este motivo, ambas comunidades instan al Gobierno central a ampliar la vida útil de las centrales nucleares y a sustituir los "criterios ideológicos" por "criterios técnicos y de seguridad".
Asimismo, los ejecutivos de Madrid y Extremadura apuestan por revisar y renegociar con las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz para garantizar su continuidad operativa, siguiendo el ejemplo de otros países europeos que han prolongado la vida útil de sus reactores.
También abogan por reducir los impuestos a la producción de energía nuclear, así como la denominada Tasa Enresa, que, "a pesar de haber sido acordada por un determinado importe con las empresas propietarias, ha sido incrementada un 30 % de forma unilateral por el Gobierno central".
En este sentido, ambos gobiernos autonómicos recalcan que "es imprescindible ofrecer al sector nuclear seguridad jurídica, estabilidad y evitar la arbitrariedad".

El Teatro López de Ayala vibró anoche con la primera semifinal del Concurso de Murgas de Badajoz, donde agrupaciones como Los Water Closet, Los Camballotas, Marwan, Dakipakasa, Yo no Salgo y De Turuta Madre brillaron con sus propuestas.
Primera semifinal
Los primeros en pisar las tablas fueron Los Camballotas, que con su característico estilo crítico y humorístico arrancaron las primeras carcajadas del público. A continuación, Los Water, con su General Menacho, lograron la conquistar al público más allá de su pegadizo estribillo.La identidad extremeña y el sentido de pertenencia volvieron a ser protagonistas con la actuación de Dakipacasa, mientras que Marwán sorprendió con su propuesta sobre la inteligencia artificial, acompañada de una melodía muy pegadiza.
La noche también dejó grandes momentos con las agrupaciones de Yo No Salgo y sus inmortales, que inmortalizaron las risas en el teatro, y de Turuta Madre, que trajo a las tablas al polémico personaje de Javier Milei. Entre pasodobles y cuplés, las letras hicieron referencia a temas actuales como la salud mental y el propio concurso de murgas, destacando la importancia de la cantera carnavalera.
Esta noche se celebrará la segunda y última semifinal, con la participación de Rimas y Leyendas, Al Maridi, Las Chimichurris, Los Chungos, Lingartos y Mirinda. La expectación crece a medida que se acerca la gran final de este esperado certamen.

Primera semifinal del concurso de murgas del Carnaval de Badajoz
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Poco a poco, los balnearios extremeños están dando inicio a una nueva temporada de baños. Las previsiones son buenas para el turismo termal, que tiene múltiples beneficios para nuestra salud. La carta de servicios y tratamientos que ofrecen es cada vez más extensa.
El Raposo espera recibir hasta 9.000 visitantes en su nueva temporada
Nueva temporada en El Raposo, que vuelve a abrir sus puertas con muy buenas previsiones. Esperan recibir entre 8.000 y 9.000 usuarios. Ignacio Cortés, Director General del Balneario El Raposo, comenta: "Las previsiones son bastante positivas. Ahora tenemos el puente de Andalucía para la semana que viene y ya después trabajar para la Semana Santa. Obviamente se van a concentrar en verano pero tenemos los fines de semana que es cuando más personas acuden también al balneario"
Ofrecen diversos tratamientos terapéuticos, como el lodo, el baño y el chorro, muy indicados para el aparato locomotor. También una amplia carta de servicios enfocados en la prevención, la estética y, por supuesto, el relax. Silvia Romero, fisioterapeuta del Balneario El Raposo, destaca: "Contamos con una amplia variedad de masajes: de velas, de piedras, masajes reductores, linfáticos, de fisioterapia respiratoria. La carta es bastante amplia".
El termalismo en Extremadura también atrae a jóvenes
El perfil de los usuarios ha cambiado mucho y el termalismo atrae también a gente más joven. Francisco Morillo y María Fernández, usuarios del balneario, comentan: "La verdad es que estamos de permiso paternal, somos de Málaga, hemos venido a visitar a la familia y nos hemos escapado un día para relajarnos". "Genial, es un ratito para nosotros mismos, para cuidarnos y relajarnos al máximo".
Un remanso de paz con múltiples beneficios para nuestra salud.

Fundadora y miembro del grupo artístico El Jinete Azul, desempeñó un papel fundamental en el desarrollo del expresionismo alemán de comienzos del siglo xx. Mayte Alvarado se asoma a las etapas vitales de Gabriele Münter, desde su llegada al pueblo de Murnau, pasando por su estancia en París, y recrea como parte del escenario de la novela gráfica los propios cuadros y dibujos de la pintora alemana. Charlamos con ella.
Ana y Laia son amigas. Ana está casada, con hijas y no suelta jamás un taco, justo al revés que Laia. Ambas tienen un trabajo que les ocupa todas las mañanas, todas las tardes, todas las noches. Las 24 horas del día. Los 7 días de la semana. Trabajan en el programa de acogimiento familiar especializado, dirigido a niños y niñas con graves daños emocionales y a personas con formación específica que puedan acogerlos en su familia y atender sus necesidades. Lo cuenta Javier de Isusi en su cómic "Todas las mañanas".
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Juan Carlos Acosta.