Antetítulo
SANIDAD PÚBLICA
Subtítulo
Al marcharse de la consulta, el padre del niño cerró la puerta de una patada y provocó en la frente del médico una herida de 5 cm, dejándolo tirado en el suelo
Cuerpo

Nuevo caso de agresión a un médico, esta vez en Plasencia. Y van ya dos en esa Área de Salud en lo poco que llevamos de año.

Ocurrió el pasado día 10. El facultativo, un médico del Punto de Atención Continuada de La Data, fue "atacado mientras atendía a un menor, sufriendo un traumatismo craneoencefálico y una herida de más de 5 cm que requirió sutura", según confirma la Junta.

Según ha podido saber Extremadura Noticias, el presunto atacante es el padre de un bebé de 3 meses, que se mostró con una actitud "muy agresiva". Al marcharse de la consulta cerró la puerta de una patada y como consecuencia provocó en la frente del médico esa herida.

El hombre, señala la Junta, "abandonó el lugar dejando al médico en el suelo, siendo los compañeros quienes alertaron a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que procedieron a su detención mientras la víctima recibía atención médica".

La Junta recuerda que este centro, al igual que el resto de los de Atención Primaria en la región, dispone del Botón del Pánico y cámaras de seguridad, si bien "la agresión ocurrió de forma sorpresiva".

Desde la Consejería de Salud manifiestan su "condena absoluta a cualquier acto de violencia contra el personal sanitario" y expresa su "máximo respaldo a los profesionales afectados". Asimismo hace un llamamiento a la ciudadanía "para garantizar un entorno de respeto y seguridad para los profesionales sanitarios".

En 2024 se registraron cinco agresiones en el Área de Salud de Plasencia. En lo que va de 2025, se han contabilizado dos agresiones incluida esta última.

En apoyo al sanitario agredido, se ha convocado una concentración este jueves por la mañana para pedir que cesen los actos violentos contra los sanitarios y una mayor seguridad en el trabajo.

imagen destacada
Imagen
Centro de salud donde ha ocurrido la agresión
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_170225_medicoagredido
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5g8kipz5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Agreden a un médico mientras atendía a un bebé en el centro de salud La Data
Descripción

Capturar un instante es fácil. Pero capturar la esencia de un lugar, su historia y su gente, eso es otra cosa. Hoy conoceremos a Manuel, un extremeño que lleva más de 30 años documentando Extremadura de una manera especial. Más que fotos, son recuerdos impresos en luz y sombra.

Fichero multimedia
CONEXION_170225_BYN
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_u5n4bx3g
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
15 años desde que padres y madres con sus hijos bajan al parque cercano al campo de fútbol Sergio Trejo de Cáceres y 15 años desde que este parque infantil no ha tenido ningún tipo de mejora. Alambrada oxidada, bancos en mal estado incluso mal construido porque a la mínima que llueve se inunda. Vecinos piden incluso cementarlo ya que es un parque que el suelo está repleto de piedras y algún que otro susto ha estado presente por atragantamiento.
Fichero multimedia
CONEXION_170225_PARQUE
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g17j5vgu
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ARQUEOLOGÍA
Subtítulo
Varias piezas singulares integran esta exposición, como una estela de la Edad del Bronce, un verraco de la Edad del Hierro o relieves romanos y visigodos
Cuerpo

La misma sala en la que estuvieron los rostros del Turuñuelo en el Arqueológico de Madrid, la de 'Novedades', es la que exhibe ahora cinco piezas singulares.

Nada más entrar, el visitante puede contemplar una estela diademada, de la Edad del Cobre, encontrada por casualidad en Alcántara. A su lado, otra estela de guerrero que fue localizada en Navalvillar de Pela, correspondiente al Bronce Final, y en ella se ve una figura antropomorfa rodeada por una diadema.

Un verraco, de la Edad del Hierro, fue hallado en el entorno de Valdecañas cuando bajó el agua del Tajo y se vio en todo su esplendor el Dolmen de Guadalperal.

La exposición se completa con un relieve romano de cabeza de grifo escondido en el Pórtico del Foro de Augusta Emerita, y otro relieve visigodo de entre los siglos V y VI hallado en una finca de Olivenza.

'Extremadura, una historia grabada en piedra'

Es solo una parte de la historia de Extremadura, grabada en piedra. Una exposición que ha sido posible gracias a la colaboración de varias instituciones.

La muestra es gratuita, permanecerá en el Arqueológico hasta el 20 de abril y además habrá talleres, mesas redondas y una visita inmersiva a la Cueva de Maltravieso.

imagen destacada
Imagen
'Extremadura, una historia grabada en piedra'
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

'Extremadura, una historia grabada en piedra'

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_EXTREMADURAENPIEDRA_17225
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hvuokbj0
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción
La reconocida empresa de elaboración de cava y vino, Bodegas Romale ha sufrido un robo de cobre la pasada noche, eran las 9 y media de la noche cuando siete individuos entraban por una zona de poca visión para sustraer el cableado eléctrico y otros componentes esenciales para el funcionamiento de la bodega. Aún se desconoce la cuantía del material sustraído pero aseguran que de no tener una empresa privada de seguridad el robo hubiera sido mayor. Ramón Gato ha estado allí.
Fichero multimedia
CONEXION_170225_CABLES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fupz3xyd
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Retomamos lección de historia extremeña. Hablamos de identidad con Juanfri Monago. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-17--TURNODETARDE-HECHOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_2zn8omye/v/1/flavorId/1_tjgik1i8/1_2zn8omye.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2zn8omye
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1233.00
Fecha de emisión
Descripción

Judit Mascó, Martina Klein, Laura Sánchez… Mujeres icónicas que marcaron una era. El escritor Luis Sala publica ‘Supermodelos’, una obra que reúne testimonios de estas estrellas que aún no se han apagado. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-17--TURNODETARDE-LUIS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_mn0i6fhn/v/1/flavorId/1_jw6l36y2/1_mn0i6fhn.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mn0i6fhn
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
714.00
Fecha de emisión
Descripción
Los vecinos de la zona de Fuente Fría se quejan de que tienen las orugas en casa. Estas orugas son las conocidas como orugas de prado, que aunque no son tóxicas, si que son una gran faena para todos los vecinos.
Fichero multimedia
CONEXION_170225_PLAGAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o04k3aw5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CAMPO
Subtítulo
Las hectáreas de pimiento han pasado de 20.000 a apenas 1.200 en las últimas décadas. Además ha bajado el rendimiento por hectárea
Cuerpo

Kiko Encabo viene de una larga tradición de productores de pimiento. Ya su bisabuelo se dedicaba a este cultivo en la zona de La Vera. Para su hijo, sin embargo, quiere otra cosa.

"Yo quiero que estudie. El campo no es rentable y cada vez lo es menos"

El campo ya no resulta atractivo. La falta de mano de obra ha provocado que, en las últimas décadas, las hectáreas de pimiento hayan pasado de 20.000 a apenas 1.200. No hay relevo generacional y el cambio climático tampoco ayuda, como apunta Juan Hernández, presidente del consejo regulador de la DO Pimentón de la Vera.

"Si un año con una climatología normal se podía llegar a 3.500 kilos por hectárea, ahora apenas si se llega a los 2.000"

Falta mano de obra para el pimiento

Los productores piden políticas de incentivación a la incorporación agraria. Dicen que, de lo contrario, y pese a la paradoja de ser el pimentón un producto de lujo que sitúa a Extremadura en el mapa, la producción del oro rojo podría ser un día meramente residual.

imagen destacada
Imagen
Falta mano de obra para el pimiento
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Falta mano de obra para el pimiento

Fichero multimedia
EXN2_170225_pimentón
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5epxfqbz
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Inquietud en el sector ante la falta de mano de obra
Descripción

El fotógrafo Francisco Claver publica ‘Disparstavus’, una recopilación de casi una década de fotos con la tradición y la fiesta como telón de fondo. 

Categoria
Fichero multimedia
2025-02-17--TURNODETARDE-CLAVER
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fcbknzl1/v/1/flavorId/1_itltus7d/1_fcbknzl1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fcbknzl1
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
592.00
Fecha de emisión