El Coria ganó en Melilla por 1 a 2 con remontada incluida en la segunda parte con los tantos de Samuel Manchón y del mexicano Telles, que vio puerta por segunda semana consecutiva. Primera vez que el Coria enlaza dos victorias. Un Coria que ha tenido una sesión de recuperación. El Coria tiene tres puntos de ventaja sobre el descenso y el domingo recibirá al líder Guadalajara con el reto de igualar la mejor racha de victorias de su historia en la categoría que son de tres consecutivas. Semana tranquila, sin duda, por la Isla.
La compraventa de viviendas en Extremadura ha registrado un incremento del 79,3% en septiembre respecto al mismo mes del año pasado, lo que supone que es el más alto de España, donde la media nacional ha sido del 41,49%, según datos del Instituto Nacional de Estadística. En total, se llevaron a cabo 1.151 operaciones, marcando tres meses consecutivos de crecimiento en la región. Comparado con agosto, el aumento fue del 38%.
Viviendas en Extremadura
De las viviendas vendidas, 933 eran de tipo libre y 218 de protección oficial. En cuanto a la antigüedad, 154 eran nuevas y 997 de segunda mano, destacando el dinamismo del mercado de viviendas usadas.
En el ámbito general, se han registrado 1.988 transmisiones de viviendas en septiembre. Además de las compraventas, ha habido 490 herencias, 48 donaciones y dos permutas. En cuanto al total de fincas urbanas, se han transmitido 3.011, incluyendo herencias, donaciones y otros tipos de operaciones. Por su parte, se han contabilizado 1.428 transmisiones de fincas rústicas, con 557 compraventas y 589 herencias como principales motivos.
Motivos
El crecimiento en la compraventa se atribuye a la bajada de los tipos de interés, según expertos del sector inmobiliario. Mónica López, gerente de la inmobiliaria Exclusivas Juan Antonio, ha explicado que “desde la crisis los bancos no daban más del 80% y ahora los jóvenes tienen esta opción, y hay otras entidades que están llegando hasta un 90 y un 100%". Algo que, asegura, unido a una mayor oferta en el mercado y un repunte en la demanda de viviendas de segunda mano, está impulsando la actividad.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
La presencia más firme del anticiclón en este primer tramo de la semana nos deja una mañana marcada por las nieblas. Unas nubes bajas que aparecen hoy de manera mucho más extensa y continua que en la jornada de ayer y que sobre todo son más densas y persistentes.

Especialmente por las Vegas del Guadiana, las Vegas Bajas sobre todo o en menor medida por los Llanos de Olivenza y la Tierra de Barros y hacia el norte en el Tajo Internacional, el valle del Alagón, sobre todo hacia su parte más baja y por las riberas del Salor y el Tiétar y en los Llanos de Cáceres. En todas estas zonas está activado el aviso amarillo hasta el mediodía por visibilidad inferior a los 200 metros en algunos tramos, precaución sobre todo en carretera. Y no solo por estas comarcas, en general en todo el llano o en algunos valles de sierra.

Unas nieblas o nubes bajas que no acabarán de desaparecer hasta el tramo central del día o las primeras horas de la tarde en algunas de estas zonas. Aunque la mañana no solo nos deja niebla ojo, por el sur se han colado ya esta mañana algunas precipitaciones, aun los coletazos de esa borrasca que ha dejado el último temporal de lluvia.

Unas precipitaciones que desaparecerán a lo largo de esta primera mitad del día también por lo que tanto por aquí, como en esas zonas del llano también a lo largo de la tarde acabaremos por ver algunos ratos de sol y el día, la segunda mitad del día sobre todo, nos dejará ya sí mucha más calma.

De momento seguimos sin hablar de frío
Todo en un martes en el que hablaremos de temperaturas algo más bajas que las de ayer, sobre todo las máximas que en las zonas por donde más aguanten las nieblas no conseguirán alcanzar los más de 18-20 que aun veíamos ayer por aquí. Aunque sí volveremos a ver máximas en algunas otras zonas alrededor o por encima de esos 20 grados hoy en Extremadura.

Eso en las máximas, en las mínimas los termómetros dejan esta mañana pocas novedades, solo por el tercio norte hablamos de ambiente algo más frío, aunque hemos vuelto a levantarnos con valores por encima de los 10 y hasta de los 11 o 12 grados incluso en algunas estaciones. Temperaturas en general por encima de las propias de esta segunda quincena de noviembre.


Esta semana en la merienda escuchamos lo nuevo de, Las Yhadys, Cosmoderna, The Stirrings, Pigmy, Eaterpiostol, Los Punsetes, Los Planetas, Shego, Sissy Space Echo & The Invisible Collaborators, Dropkick, Dreamcoaster, Club 8, Horse Chops, Lance Huff, The Laughing Chimes, Throwing Muses, California Snow Story, Talking Heads, Ibon Errazkin, Colectivo Colectivo, The Chefs, Alpaca Sports, U.S Highball, Moondlighting, Plastic Bubble, Kacimi & Audrey K, Television Personalities, Autocamper, Fightmilk.
Con Agustín Fuentes.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
En España cada vez hay más llamadas para el rescate de personas mayores en su domicilio.
Los bomberos en muchas ocasiones tienen que acceder a la vivienda desde la fachada para ayudar a salir a la persona y garantizar que sufra el menor daño posible.
En el Parque de Bomberos de Badajoz asistimos a una de las maniobras que realizan para ganar destreza en sus intervenciones: un rescate en altura.
La Policía Nacional acude con urgencia a una vivienda ante la llamada de un hombre mayor que se ha caído de la cama y no puede levantarse por sí mismo. El primer obstáculo es acceder a la vivienda, pero una vez dentro, se encuentran con algo inesperado.
La Guardia Civil acude a un club de alterne de Navalmoral de la Mata ha realizar una inspección. Su objetivo es garantizar que operen de acuerdo con la ley así como velar por la seguridad de las personas que trabajan allí y los clientes. Pero, ¿sabes en qué consisten estos controles? Lo vemos.