Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-25--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_sgnzff5y/v/1/flavorId/1_md9v0in9/1_sgnzff5y.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sgnzff5y
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SALUD
Subtítulo
Según indican desde el Servicio Extremeño de Salud, el paciente se encuentra estable
Cuerpo

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha confirmado un caso de Legionela en Extremadura. Un hombre de más de 80 años ha sido ingresado en el Hospital de Don Benito-Villanueva y, según fuentes del SES, el paciente se encuentra estable.

Legionela

La legionelosis es una infección bacteriana causada por la bacteria Legionella, que se encuentra comúnmente en zonas de agua dulce como lagos, ríos o sistemas acuáticos artificiales, además de mezclas de tierra para macetas. La bacteria prolifera especialmente en temperaturas de 20 °C a 50 °C, favoreciendo ambientes como torres de enfriamiento, sistemas de aire acondicionado y bañeras de hidromasaje.

La infección se transmite a través de la inhalación de aerosoles contaminados, como el agua nebulizada en sistemas de climatización. Aunque no se transmite entre personas, representa un riesgo especial para personas mayores o con sistemas inmunológicos comprometidos. Los síntomas de legionelosis varían desde cuadros leves con fiebre hasta neumonía grave, potencialmente mortal.

imagen destacada
Imagen
Hospital de Don Benito-Villanueva
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Hospital de Don Benito-Villanueva

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Un paciente mayor de 80 años, ingresado en el Hospital De Don Benito-Villanueva
Descripción

La CREEx y UGT califican de positivos los datos de la EPA del tercer trimestre, que dejan el paro en Extremadura en 68.900 personas, la cifra más baja desde 2007. El secretario general de la CREEx, Javier Peinado, destaca que baja la brecha con la media nacional, mientras la secretaria general de UGT, Patro Sánchez, muestra su preocupación por el paro femenino y de larga duración, y la temporalidad, que roza el 24%.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH251024_ENTREVISTA_PARO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_es9g828o/v/1/flavorId/1_1kzc6vem/1_es9g828o.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_es9g828o
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1268.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-25--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bz8kl2tj/v/1/flavorId/1_t8g5iqjo/1_bz8kl2tj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bz8kl2tj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-25--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qih45k92/v/1/flavorId/1_kkhfc8ra/1_qih45k92.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qih45k92
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
OPOSICIONES
Subtítulo
El sindicato PIDE ha solicitado a la Consejería información detallada sobre las plazas. CSIF Extremadura ha expresado la preocupación de su sindicato por la falta de comunicación
Cuerpo

La Consejería de Educación de Extremadura y los sindicatos se reunirán el lunes para abordar las próximas oposiciones de Secundaria y Formación Profesional, en medio de críticas sindicales por la falta de diálogo previo. Los sindicatos PIDE y CSIF, han reclamado a la Consejería más transparencia y una mesa de negociación previa para debatir las necesidades del sistema educativo en la región.

El sindicato PIDE ha solicitado a la Consejería información detallada sobre las plazas para poder valorar la oferta de forma adecuada y analizar qué especialidades deben cubrirse. Por su parte, Mercedes Barrado, de CSIF Extremadura, ha expresado la preocupación de su sindicato por la falta de comunicación. Lamenta que llevan meses pidiendo a la Consejería que convoque una mesa de negociación, pero se han "enterado por la prensa".

CSIF también ha reiterado su solicitud de convocar oposiciones para catedráticos, pendientes desde 2023, y ha instado a la Consejería a atender este tema. “Queremos datos de verdad para ver qué especialidades se deben convocar". Además, han pedido que "se convoquen las oposiciones a catedrático y que se resuelva, que ya lleva desde 2023 la actual convocatoria de catedráticos".

Por su parte, Comisiones Obreras también ha criticado "la falta de negociación" y considera "injustificable" que se haya realizado el anuncio a los medios de comunicación, "saltándose la negociación colectiva".

Se espera que la reunión del lunes aporte más claridad sobre el número de plazas y las especialidades a cubrir.

imagen destacada
Imagen
Oposiciones de secundaria
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Oposiciones en Extremadura - Imagen de archivo

Categoria
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-25--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yexmnly0/v/1/flavorId/1_saqg4g03/1_yexmnly0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yexmnly0
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EPA
Subtítulo
Según la EPA, la tasa de desempleo en la región es ahora del 13,79 %, la más baja desde el tercer trimestre del año 2008
Cuerpo

El número de parados se ha situado en Extremadura, al término del tercer trimestre del año, en 68.900 personas. La tasa de desempleo es del 13,79 %, la más baja desde el tercer trimestre del año 2008.

Extremadura es la segunda región en la que más ha bajado el paro, según la Encuesta de Población Activa que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística. En la región hay 15.200 desempleados menos que hace un año (-18,1 %), y 7.400 menos que en el trimestre anterior (-9,74 %).

Y en cuanto al número de ocupados, alcanza las 430.600 personas, un 1,90 % más que hace un año. Se trata de un récord histórico en nuestra región.

Extremadura registra 8.000 ocupados más que hace un año y 11.400 más que en el trimestre anterior.

En el conjunto nacional

El paro bajó en 1.200 personas en el tercer trimestre del año, lo que supone un 0,04% menos que en el trimestre anterior, mientras que la ocupación aumentó en 138.300 puestos de trabajo (+0,6%).

Al finalizar septiembre, el número total de parados se situó en 2.754.100 personas, situándose la tasa de paro en el 11,21%, la más baja desde 2008. Al mismo tiempo, el número de ocupados alcanzó un nuevo máximo histórico, con 21.823.000 trabajadores.

 

imagen destacada
Imagen
Dato trimestral de la EPA en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN_DATOSEPAOK_251024
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ylgn5ytp
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El paro baja casi un 10% en Extremadura y el número de ocupados alcanza su máximo histórico
Descripción

Resumen del empate a dos del Mérida en casa frente al Alcoyano, con goles de Liberto Beltrán, el segundo en el minuto 91, para rescatar un punto para los extremeños. El Mérida, que encadena cinco jornadas sin ganar con cuatro empates consecutivos, sigue octavo a dos puntos de los puestos de promoción de ascenso y cuatro por encima de la zona de descenso.

Fichero multimedia
EXD1_281024_meridaalcoyano
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l7lrgon4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2024-10-25--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0nj6q94x/v/1/flavorId/1_neaee1kq/1_0nj6q94x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0nj6q94x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión