Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-27--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1at020ia/v/1/flavorId/1_0wwgoje9/1_1at020ia.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1at020ia
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
DEBATE ESTADO DE LA REGIÓN
Subtítulo
Uno de los momentos que más tiempo ha ocupado en su discurso ha sido su denuncia del genocidio en Gaza y la complicidad de los gobiernos que apoyan el rearme
Cuerpo

La portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha atacado a la presidenta María Guardiola durante el Debate sobre el Estado de la Región, acusándola de liderar un gobierno “débil, sin rumbo y supeditado a los intereses del PP nacional”.

De Miguel ha denunciado que, tras dos años de legislatura, Extremadura sigue a la cola en generación de empleo y exportaciones, y que los supuestos avances económicos son “coyunturales, en todo el país” y no fruto de políticas regionales. A su juicio, la región sigue siendo vagón de cola.

Situación en Gaza

Uno de los momentos que más tiempo ha ocupado en su discurso ha sido su denuncia del genocidio en Gaza y la complicidad de los gobiernos que apoyan el rearme. “Solo con que fabricáramos cepillos de dientes para los soldados que están asesinando a un pueblo entero, seríamos cómplices de la mayor barbarie del siglo XXI”, ha sentenciado, en referencia a la industria armamentística instalada en Extremadura.

Políticas sociales y fiscales

En materia sanitaria, De Miguel ha criticado el aumento de los tiempos de espera, especialmente en cirugía y atención primaria, y ha denunciado la precariedad de las matronas en hospitales como el Materno Infantil de Badajoz. “¿Un nuevo paritorio con el mismo número de matronas?”, se ha cuestionado.

También ha atacado a la política de atención a la dependencia, calificándola de “low cost” y denunciando la falta de avances en la calidad del empleo y los cuidados.

En el ámbito fiscal, ha acusado al gobierno de aplicar una política regresiva: “Presumen de devolver dinero a los extremeños, pero a la mayoría solo les llegan migajas"

Sobre vivienda, ha denunciado el aumento del precio del alquiler y la falta de medidas efectivas para garantizar el acceso a una vivienda digna. “Usted plantea construir 3.000 viviendas sin poner un euro, mientras hay casas públicas cerradas y deterioradas”, en referencia a unas viviendas en Villafranca de los Barros.

Más inversión en Igualdad

En cuanto a igualdad, De Miguel ha acusado a Guardiola de instrumentalizar el feminismo y de no reforzar las políticas públicas para combatir la violencia machista. “No hay igualdad sin corresponsabilidad, ni sin educación afectivo-sexual desde edades tempranas”, 

imagen destacada
Imagen
Irene de Miguel durante el Debate sobre el Estado de la Región
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Irene de Miguel durante el Debate sobre el Estado de la Región

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_270625_uNIDAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ifssc8sx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Irene de Miguel acusa a Guardiola de “gobierno débil" y "sumisión a Génova”
Antetítulo
VIOLENCIA DE GENERO
Subtítulo
Según un informe del Ministerio de Infancia y Juventud, el negacionismo ha aumentado entre los jóvenes. Los mensajes en redes sociales tampoco ayudan, advierten los especialistas
Cuerpo

Más negacionistas, menos feministas, menos identificados con la igualdad de género y más polarizados políticamente. Es la radiografía social de nuestros jóvenes, según el último informe del Ministerio de Infancia y Juventud.

El respaldo a la igualdad ha caído 20 puntos, desde 2019. Algunos creen que se trata de un invento ideológico.

"El único sitio donde se puede cambiar esto es en los centros educativos", dice Gregorio Gómez, cofundador y secretario de Alma, la Asociación contra la Violencia de Género. Y lo explica así: "A las casas no vas a llegar, no te van a permitir entrar cuando ya hay ese pensamiento".

Las redes sociales se convierten, además, en el principal caldo de cultivo. El psicólogo Carlos Pajuelo dice: "Son mensajes muy cortos, muy rápidos y con poco análisis crítico".

Gregorio  Gómez, de Alma, advierte: "En 10 años lo veremos, cuando empiecen a tener relaciones de pareja: veremos que aumentan los asesinatos y las denuncias".

Esa es la realidad, en una semana en la que ha habido un repunte de crímenes machistas. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270625_negacionismo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4w0qnmk3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
DEBATE ESTADO DE LA REGIÓN
Subtítulo
“Todo parado y todo por hacer. Sin presupuestos y usted no corrige el rumbo. Convénzase: sola no puede", ha asegurado Ángel Pelayo Gordillo
Cuerpo

El portavoz de Vox en la Asamblea de Extremadura, Ángel Pelayo, ha criticado a la presidenta María Guardiola durante su intervención en el Debate sobre el Estado de la Región, acusándola de haber traicionado el mandato de cambio que los extremeños votaron en 2023.

Pelayo ha reprochado a Guardiola haber elegido la “continuidad” en lugar de un verdadero cambio político: “No se ha producido un cambio sustancial en la administración ni en la política de Extremadura. Su gobierno no tiene rumbo, no hay transformación estructural ni voluntad reformista. Lo que hay es un gobierno débil y paralizado”.

"Sola no puede"

El portavoz de Vox ha recordado que su partido apoyó la investidura de Guardiola “sin pedir nada que no fuera lógico y justo” para sacar al socialismo del poder, pero lamentó que la presidenta extremeña haya buscado el apoyo del PSOE en lugar de consolidar un acuerdo sólido con Vox: “Su equidistancia es insultante. Entre el sanchismo corrupto y un partido limpio como Vox, usted no se puede poner en medio. Eso es traicionar a sus votantes”.

Pelayo ha insistido en que la falta de presupuestos regionales es responsabilidad de Guardiola por negarse a llegar a acuerdos con Vox, como sí han hecho otros presidentes autonómicos del PP, y criticó su gestión migratoria: “Sacrificó los presupuestos por no querer frenar la imposición del Gobierno central de traer menores inmigrantes no acompañados. Un año después el problema se ha amplificado”.

Pelayo ha advertido que su partido no servirá de “comodín” al PP y seguirá exigiendo cambios reales: “Todo parado y todo por hacer. Sin presupuestos y usted no corrige el rumbo. Convénzase: sola no puede. Vox no ha venido a hacer de palmero al PP. Negar la existencia de los problemas no los hace desaparecer".

Almaraz y Tierra de Barros

Ángel Pelayo ha reprochado a la presidenta de la Junta su inacción ante el futuro de la central nuclear de Almaraz. Ha criticado que, pese a las declaraciones contundentes en defensa de esta instalación estratégica para la región, Guardiola no haya adoptado ninguna medida real ni tangible para garantizar su continuidad. “Muchas palabras y ningún hecho concreto”, ha afirmado Pelayo, invitándola a bajar los impuestos regionales.

Sobre el regadío de Tierra de Barros, Pelayo ha lamentado el “silencio absoluto” de la presidenta en su discurso, recordando que no mencionó ni una sola vez este proyecto vital para la comarca y para cientos de agricultores. Algo que ha considerado como una “traición al campo extremeño”, asegurando que Vox seguirá exigiendo su cumplimiento como compromiso firme con los regantes. “Pretende dejar morir el proyecto mientras distrae la atención con una comisión de investigación. Es una cortina de humo”.

Tiende la mano: "A tiempo de rectificar"

"Vox garantiza que Extremadura no sea gobernada por el socialismo corrupto. La confianza que se depositó en nosotros será un valladar para las ambiciones totalitarias de este partido que, desde Madrid, gobierna en contra de los españoles y de los extremeños", ha aseverado, para insistir después: "quedan dos años de legislatura. Aún está a tiempo de rectificar. Puede abandonar la soberbia. Puede actuar con humildad y responsabilidad".

imagen destacada
Imagen
Ángel Pelayo Gordillo durante el Debate sobre el Estado de la Región
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ángel Pelayo Gordillo durante el Debate sobre el Estado de la Región

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_270625_VOX
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5zwsq9at
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Vox tiende la mano a Guardiola pero advierte: “No vamos a ser sus palmeros”
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-27--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g3mhemnq/v/1/flavorId/1_1xbp8x5u/1_g3mhemnq.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g3mhemnq
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-27--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8astuwoe/v/1/flavorId/1_m4v6ix8n/1_8astuwoe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8astuwoe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PRECIOS
Subtítulo
La inflación vuelve a los ascensos después de haber encadenado tres meses de descensos en su tasa interanual
Cuerpo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) elevó dos décimas su tasa interanual en junio, hasta el 2,2%, debido al encarecimiento de los carburantes y de los alimentos, según los datos avanzados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el repunte del IPC interanual en el sexto mes del año, la inflación vuelve a los ascensos después de haber encadenado tres meses de descensos en su tasa interanual.

El INE explica que el aumento del IPC hasta el 2,2% se debe al encarecimiento de los carburantes, frente al descenso de precios experimentado en junio de 2024, y, en menor medida, a la subida del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas, mayor a la registrada un año antes.

El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en junio se mantuvo sin cambios en el 2,2%, igualando el dato del índice general.

Los precios suben un 0,6% en junio

En términos mensuales (junio sobre mayo), el IPC aumentó un 0,6%, tasa cinco décimas superior a la de mayo y con la que se encadenan nueve meses consecutivos de alzas mensuales.

Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) elevó dos décimas su tasa interanual en junio, hasta el 2,2%, y registró un ascenso mensual del 0,6%. La inflación subyacente del IPCA se estima en un 2,2% para el mes de junio.

El INE publicará los datos definitivos del IPC de junio el próximo 15 de julio.

imagen destacada
Imagen
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El IPC sube dos décimas, hasta el 2,2%, por el encarecimiento de carburantes y alimentos
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-27--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_fft19329/v/1/flavorId/1_zh398qoo/1_fft19329.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fft19329
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PORNOGRAFÍA INFANTIL
Subtítulo
La Policía ha practicado más de 100 registros en casi todas las provincias. Entre los arrestados hay un ingeniero informático, un exmilitar profesional y un profesor de Secundaria que además tenía menores en acogida
Cuerpo

La Policía Nacional ha detenido a 61 personas, e investiga a otras 17, por posesión, producción y distribución de material de explotación sexual infantil. Además, ha realizado más de 100 registros en casi todas las provincias del territorio nacional.

Entre los arrestados hay un ingeniero informático, un exmilitar profesional (a quien se le intervinieron nueve armas de fuego y gran cantidad de munición) y un profesor de Secundaria que, además, tenía menores en régimen de acogida. 

Más de 200 agentes han participado en esta compleja investigación, coordinada por la Unidad Central de Ciberdelincuencia junto con la Fiscalía Especial de Criminalidad Informática. 

Los agentes han intervenido gran cantidad de dispositivos electrónicos, entre los que se encuentran 37 teléfonos móviles, 63 ordenadores, 229 discos duros, 58 memorias USB y más de 1.600 dispositivos de almacenamiento diferentes.

Un arresto en Cáceres

Los arrestos se han realizado en las provincias de Cáceres (1), de Vizcaya (2), Guipúzcoa (1), Segovia (1), Ávila (1), Soria (1), Zamora (1), Burgos (2), León (1), Valladolid (2), Salamanca (1), Alicante (2), Castellón (2), Navarra (1), Lleida (1), Girona (2), Baleares (1), Melilla (2), La Rioja (1), Cantabria (2), Las Palmas (2), Santa Cruz de Tenerife (2), Zaragoza (3), Huesca (2), Asturias (2), Madrid (4), Guadalajara (2), Albacete (1), Ciudad Real (1), Toledo (3), Ourense (1), Lugo (1), A Coruña (2), Sevilla (2), Málaga (1), Granada (1), Cádiz (2) y Almería (1).

Entre los arrestados se encuentra un individuo que utilizaba la conexión wifi pública de un establecimiento de hostelería. Los agentes logaron identificarlo, y localizarlo en Ourense, tras observar un patrón de descargas en determinadas franjas horarias.

Otro de los encartados, detenido en Castellón, es un ingeniero informático con avanzados conocimientos y habilidades técnicas. Esto le llevó a realizar una instalación por cable para compartir la conexión a Internet, desde la que descargaba y distribuía el material de explotación sexual infantil, con su hermano (residente en el piso superior y titular de la línea).

Por otra parte, el arrestado en el municipio madrileño de Coslada adoptaba medidas de seguridad y eliminaba el material ilícito descargado; si bien, fruto del análisis de los dispositivos intervenidos, los agentes acreditaron que descargaba y distribuía archivos de explotación sexual infantil. Además, durante el registro de su domicilio, localizaron nueve armas de fuego (largas, cortas y de guerra), así como gran cantidad de munición.

Por último, entre los detenidos se encuentra un profesor de Educación Secundaria que, además, tenía menores en acogida. Este individuo aprovechaba cualquier actividad para grabar a los menores mientras practicaban conductas sexuales o cuando estaban desnudos y, finalmente, fue arrestado en Las Palmas.

Colaboración ciudadana

La Policía Nacional tiene habilitado el correo electrónico denuncias.pornografia.infantil@policia.es para que cualquier ciudadano que tenga información sobre la existencia de la difusión, tenencia y almacenamiento de pornografía infantil pueda comunicarlo de manera totalmente anónima y confidencial.

Asimismo se recuerda la importancia de no compartir o almacenar este tipo de imágenes de menores, ya que estarían incurriendo en la comisión de un delito.

imagen destacada
Imagen
Operación contra la pornografía infantil
Autor
Cedida
Pie de imagen

Operación contra la pornografía infantil

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_270625_pornografíainfantil
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jopm3gwg
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Detenidas 61 personas en una gran operación contra la pornografía infantil
Descripción

Con una destacada posición como el segundo mayor exportador mundial, España sigue liderando la innovación y la calidad del sector de la perfumería, junto a Francia, que supera en exportaciones a otros sectores estratégicos como el calzado, el aceite de oliva o el vino. Pero el sector se enfrenta al desafío de las exportaciones tras los aranceles impuestos por Estados Unidos.

En 2024 se lanzaron un total de 2.299 perfumes, consiguiendo una exportación global de 9.589 millones de euros. Uno de los países donde más se ha exportado es Estados Unidos, que incrementaron un 15% antes de la llegada de Donald Trump. “Veremos si en 2025 sigue incrementando o realmente ha afectado toda esta parte de los aranceles”, explica Carles Solsona, director del Barcelona Perfumery Congress

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_27062025_PERFUMES
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ed09hiay/v/1/flavorId/1_d3rcmyl5/1_ed09hiay.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ed09hiay
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
506.00
Fecha de emisión