Cocinar es cocinar siempre ¿pero lo sentimos así cuando lo hacemos para nosotros mismos o le ponemos menos cuidado que cuando cocinamos para los demás? Julia Palacios tiene la respuesta.
Ruth es madre de un niño al que acaban de diagnosticar autismo. Y, de golpe, se da cuenta de que no lo tenía todo tan bien atado. Carla Gracia es autora de ‘Perfectamente imperfecta’, un libro que va sobre recomponerse.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Las inquietudes de Santi Barragán le llevaron a codearse en su juventud con Almodóvar, Alaska o Bibí Andersen. Hace 20 años, Santi comenzó a impartir clases de bailes de salón en la Universidad Popular convirtiendo a Almendralejo en un referente nacional e internacional en el mundo de la danza.
Este fin de semana tendremos de nuevo temperaturas altas, aunque ya algo menos intenso que en estos últimos días. Aun así, los valores se van a quedar entre los 36-38 grados, las más altas en la mitad oriental de la región. Por ello, la Agencia Estatal de Meteorología mantiene activos los avisos de nivel amarillo por temperaturas máximas de hasta 38 grados en las Villuercas- Ibores y Montánchez y en La Siberia, desde las 13:00 a las 20:59 horas.
Y es que, aunque tenemos pocos cambios en el panorama, por ahora, notaremos un desplazamiento de la masa de aire cálido hacia el este, y la llegada de aire algo más fresco, en altura, por el Atlántico, a lo largo del fin de semana. Esto se traducirá también en una bajada en el termómetro. Aun así, este sábado, las temperaturas a 850 hPa (unos 1.500 metros de altura) son altas y mantendremos elevados valores en superficie, tanto diurnos como nocturnos, como bien podemos apreciar en este mapa.
Ya en la próxima madrugada y primeras horas de este sábado notaremos un ligero descenso en las mínimas. Será más evidente en la mitad occidental donde se quedarán entre los 18-20 grados. En cambio, en la mitad oriental, aunque se aprecia también un ligero descenso, volverán a tener una noche calurosa y no bajarán de los 20-22 grados, principalmente en la zona baja de la Vera y el Alagón, en Campo Arañuelo y en la Siberia y La Serena. Las temperaturas máximas volverán a ser altas. Tendremos un día de calor, aunque ya menos intenso que el de hoy. Nos quedamos en valores entre los 35 y los 38 grados, e incluso en algunas comarcas de la mitad oriental podremos repuntar hasta los 39. En zonas que rayan con Portugal, las temperaturas se pueden quedar algo más cortas.
El cielo estará poco nuboso e incluso a ratos despejado. Nos cruzarán nubes altas y crecerán por la tarde nubes de evolución, que, en zonas de sierra, con mayor probabilidad en el tercio más oriental, nos pueden dejar alguna tormenta.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura ha desactivado el nivel 1 de peligrosidad en un incendio forestal registrado en el término municipal de Ceclavín, nivel que había sido activado debido a la posible afección a infraestructuras.
La circulación de la N-372 que une Ceclavín y Zarza la mayor ha sido restablecida en torno a las 18:30 de la tarde, mientras los equipos de extinción de incendios refrescan la zona con especial atención al viento. En las labores de extinción han participado seis unidades de bomberos forestales, cuatro medios aéreos, un agente del medio natural, un técnico de extinción y efectivos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) mantiene activo el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal declarado en el término municipal de Talarrubias, debido a la posible afección a infraestructuras.
En las labores de extinción participan en estos momentos:
- 12 unidades de bomberos forestales
- 13 medios aéreos
- 2 equipos de maquinaria pesada
- 3 agentes del medio natural
- 5 técnicos de extinción
- Bomberos del Consorcio Provincial de la Diputación de Badajoz
- Efectivos del MITECO
- INFOCAM (Castilla-La Mancha)
- Cruz Roja
El despliegue responde a la necesidad de contener un fuego que afecta a una zona de vegetación densa y que, por su proximidad a infraestructuras, ha obligado a mantener el nivel 1 de alerta.
