En el Congreso de los Diputados, se ha vuelto a abordar el futuro de la central nuclear de Almaraz. A preguntas del Partido Popular (PP), la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha reafirmado que no es posible prorrogar la vida de las nucleares, ya que las empresas propietarias de estas instalaciones no han solicitado una extensión del calendario de cierre.
Cierre de Almaraz
Aagesen ha explicado que "las empresas han decidido el calendario de cierre" y ha añadido que la planificación del gobierno busca garantizar el suministro energético y fomentar inversiones en el sector. "La planificación de este gobierno hace que lleguen inversiones y que tengamos la energía más competitiva de Europa", afirmó la ministra.
Por su parte, Guillermo Mariscal, diputado del PP, ha cuestionado las decisiones del Ejecutivo, señalando que estas podrían poner en peligro empleo cualificado en la zona y agravar el problema del despoblamiento rural. "¿Son conscientes de que están poniendo en riesgo empleo cualificado y agravando el desierto demográfico?", ha preguntado a la Ministra.
Petición de María Guardiola
Precisamente sobre el cierre de Almaraz, la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, se ha reunido hoy con la vicepresidenta de la Comisión Europea, Teresa Ribera. Guardiola le ha pedido que interceda con el Gobierno de España para evitar el cierre de la central nuclear extremeña.