Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Aumenta la presión hacia Pedro Sánchez. Sus socios de investidura marcan distancias, mientras el PP redobla su ofensiva contra el presidente del Gobierno, que anuncia comparecencia para el 9 de julio. Esta tarde en el congreso la oposición ha intentado adelantar las explicaciones de Sánchez. Todos los grupos consideran que su comparecencia de julio llega demasiado tarde. El PP le pide que lo haga esta misma semana. Mientras el presidente continúa con su ronda de reuniones. Hoy ha sido el turno de Junts, que le exige que cumpla con todo lo pactado con su partido a cambio de su apoyo.
La portavoz adjunta de Sumar y diputada en los Comuns, Aina Vidal, y el diputado de ERC, Francesc Marc Álvaro, han coincidido este martes en exigir al PSOE explicaciones sobre la trama de comisiones ilegales que salpica a los exsecretarios de organización socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán y han defendido la necesidad de "hacer limpieza" con "cambios reales".
Ha sido durante el debate en el Pleno del Congreso de una proposición no de ley del PP sobre los contrapesos democráticos que ha defendido el diputado Álvaro Pérez. El parlamentario gallego ha invitado a los socios del Ejecutivo a apartarse del Gobierno para no quedar "contaminados" por su "corrupción", pero el grueso de quienes han intervenido han afeado al PP sus propios casos, inhabilitándole para dar "lecciones" en esta materia.

Los populares piden alargar la vida de las centrales para garantizar el suministro y evitar subidas drásticas en el precio de la energía y no para amañar contratos, dicen, ni repartirse mordidas.
Vox ha puesto el foco en la elevada carga impositiva que soportan las eléctricas. Acusa al PP de decir una cosa y hacer la contraria. Reprocha a Extremadura que no elimine los impuestos autonómicos a los operadores de la central de Almaraz.
Sumar insiste en que la tasa Enresa la deben asumir las eléctricas y ha presentado cuatro enmiendas a esta propuesta del PP.
Por último, los socialistas siguen diciendo que el futuro pasa por las renovables. Acusan a los populares de servilismo y ponen el foco en el almacenamiento de los residuos nucleares.
El cierre nuclear en nuestro país está previsto, si no hay prórroga, de manera escalonada entre 2027 y 2035.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
El incendio forestal en el término municipal de Hornachos ha llevado al Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) a activar el nivel 1 de peligrosidad. Esta medida se ha tomado debido a la posible afección del fuego a infraestructuras cercanas.
En la zona están trabajando:
- Tres unidades de bomberos forestales
- Dos medios aéreos
- Un agente del medio natural
