Antetítulo
OPERACIÓN CONTRA LA DROGA
Subtítulo
Cinco ciudadanos españoles han sido detenidos relacionados con la organización criminal asentada en Sevilla
Cuerpo

Una operación de la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera ha permitido intervenir 513 kilos de cocaína ocultos en un doble fondo de una máquina industrial pesada, que fue enviada desde Argentina hasta una nave industrial de la localidad extremeña de Mérida.

La operación junto con la Policía Federal de Argentina y la Policía Nacional de Perú ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico intercontinental, dejando un balance de cinco personas detenidas en España y cuatro en Argentina, así como un total de 15 entradas y registros.

Organización criminal asentada en España, Argentina y Perú

Las actuaciones contra la organización criminal, asentada en España, Argentina y Perú, se iniciaron en 2024 y, desde entonces, se han intervenido 2.600 kilos de cocaína que ocultaban en distintos tipos de maquinaria industrial como máquinas trituradoras, tornos, brocas o fresadoras que transportaban en contenedores marítimos, según ha informado la Policía Nacional en un comunicado.

La investigación se inició el pasado mes abril cuando la Unidad Operativa de Vigilancia Aduanera de Málaga detectó, por análisis de riesgo, un envío sospechoso de contener sustancia estupefaciente que iba a ser enviado desde Ciudad de Buenos Aires hasta Algeciras y, posteriormente a Badajoz.

De forma paralela, la Policía Nacional recibió información por parte de la Policía Federal de Argentina de la posible existencia, en el puerto marítimo de Buenos Aires, de un torno industrial pesado que podría estar siendo utilizado para transportar sustancia estupefaciente en su interior, si bien las fuertes medidas de seguridad con las que la maquinaria había sido construida había impedido la detección de la droga.

La investigación ha constatado que a finales del mes de julio, la organización criminal recurrió a un contenedor con origen en Argentina para camuflar la droga entre maquinaria, permaneciendo aproximadamente un mes en el Puerto de Algeciras.

Maquinaria con destino Mérida

A finales del mes de agosto y ante la previsión de la salida de la terminal, se estableció un dispositivo de vigilancia por parte de los investigadores. El contenedor con la maquinaria fue cargado en un camión y partió dirección a Extremadura, siendo descargado finalmente en fecha de 28 de agosto en una nave en Mérida (Badajoz).

Fue allí donde descubrieron un doble fondo en la maquinaria en el que se localizaron un total de 444 pastillas de cocaína con un peso de 513 kilos. Su precio en el mercado europeo ascendería a 20 millones de euros.

Una vez localizada la sustancia estupefaciente se llevó a cabo la detención de cinco ciudadanos españoles relacionados con la organización criminal asentada en Sevilla.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida Policía Nacional
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_070825_OPERACION ANTIDROGA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z544g1ni
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Intervenidos 513 kilos de cocaína procedente de Argentina ocultos entre maquinaria industrial en Mérida
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Jornada para reconocer el papel esencial de agricultores y ganaderos. El sector celebra su compromiso con la tierra pese a los desafíos climáticos, económicos y sociales que amenazan su sostenibilidad
Cuerpo

El 9 de septiembre de 1945 se creó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Desde entonces, esta fecha se conmemora como el Día Mundial de la Agricultura, una jornada que reconoce la importancia vital de la actividad agrícola para la subsistencia humana, la seguridad alimentaria, la economía y el desarrollo sostenible.

Preocupación por parte de las Organizaciones Profesionales Agrarias

Desde APAG Extremadura ASAJA, se destaca la situación crítica que atraviesa el sector agrario en la última década. Su presidente, Juan Metidieri, advierte: “Vemos una reforma de la PAC que está a la vuelta de la esquina, que lo que va a hacer es seguir cerrando explotaciones y despoblando las zonas rurales. Vemos una Agenda 2030 que va en la misma línea, cada día olvidarse más de las explotaciones, del sector primario”. Estas declaraciones reflejan la preocupación del sector ante políticas que, según denuncian, no priorizan la sostenibilidad del medio rural.

La organización considera que las zonas rurales están siendo olvidadas y que los poderes públicos no prestan suficiente atención al campo, lo que agrava la situación de agricultores y ganaderos.

 "Reclamar a los gobiernos que actúen en su defensa"

Por su parte, la Unión de Pequeños Agricultores (UPA-UCE) pone el foco en la necesidad de reivindicar el papel de las explotaciones familiares en la producción de alimentos. Su secretario general en Extremadura, Ignacio Huertas, señala: “Tenemos que poner énfasis en la importancia que tiene la agricultura familiar para el conjunto de la sociedad, para los beneficios que genera, y también reclamar a los gobiernos que actúen en su defensa”. La organización alerta de su paulatina desaparición si no se adoptan medidas urgentes.

Extremadura cuenta con una superficie agrícola de casi tres millones de hectáreas y unas 55.000 explotaciones agrícolas, lo que la convierte en la tercera comunidad autónoma con mayor superficie cultivada. Su industria agroalimentaria genera más de 9.200 empleos, representando uno de cada tres puestos de trabajo industriales en la región, por encima de la media nacional.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_090825_DIA AGRICULTURA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3a3wavss
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-09--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_92ryljfu/v/1/flavorId/1_395k8a4m/1_92ryljfu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_92ryljfu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-09--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wkcz28ho/v/1/flavorId/1_ir5c3xwm/1_wkcz28ho.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wkcz28ho
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EMPLEO
Subtítulo
El nuevo programa, que aumenta en 4 millones respecto al anterior, se centrará en parados de larga duración, personas vulnerables y jóvenes
Cuerpo

La Junta de Extremadura convocará próximamente las ayudas para el fomento del empleo estable, con una dotación de 32 millones de euros, según anunció el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, en rueda de prensa.

Se centrará en parados de larga duración, personas vulnerables y jóvenes

Durante su intervención, Santamaría explicó que el Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del decreto que regula estas ayudas, incorporando nuevos programas dirigidos a colectivos vulnerables, como los parados de larga duración, los exmilitares y los jóvenes.

El consejero destacó que esta medida responde a uno de los compromisos adquiridos por la presidenta María Guardiola en el Debate sobre el Estado de la Región, con el objetivo de fortalecer el tejido económico y social de Extremadura.

Entre las novedades, se incluyen el programa II “Bono Impulsa Futuro”, destinado a contrataciones indefinidas de parados de larga duración, y el programa III “Bono Impulsa Defensa”, dirigido a desempleados mayores de 45 años que hayan finalizado su compromiso con las Fuerzas Armadas.

Ayudas entre 5.500 y 24.300 euros

Las ayudas, que oscilan entre 5.500 y 24.300 euros, cubrirán el 100 % de los costes anuales de Seguridad Social. Además, se contempla un incremento del 30 % para mujeres víctimas de violencia de género, reforzando así el compromiso del Ejecutivo autonómico con la inserción laboral y el futuro profesional de los jóvenes extremeños.

imagen destacada
Imagen
Autor
Casarsa de Getty Images Signature
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_090825_32 MILLONES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2us1ienv
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Alberto Ginés se ha proclamado este fin de semana campeón de la Copa del Mundo Lead de escalada.

El extremeño volvió a colgarse medalla en Koper, donde fue segundo siendo sólo superado por Sorato Anraku tras una excelente ascensión. Ginés, que ha subido al pódium en las seis pruebas disputadas, aseguraba el título al superar a Yoshida en la final, algo que no supo realmente hasta que bajó de la vía.

Con este segundo puesto, el extremeño acumula 3 bronces y 3 platas esta temporada y piensa ya en el Mundial de Seúl. El jueves viajarán a Japón para ultimar la preparación del Campeonato del Mundo.

La competición para Alberto Ginés arrancará el lunes 22 de septiembre. 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_090925_MACIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ys3iz9qw/v/1/flavorId/1_alzi9zn8/1_ys3iz9qw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ys3iz9qw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
315.00
Fecha de emisión
Antetítulo
VENDIMIA
Subtítulo
El calor extremo del verano ha mermado la cosecha. La campaña arranca con incertidumbre en los precios y el desafío de reactivar el consumo
Cuerpo

Camiones y tractores repletos de uva se concentran desde primera hora de la mañana en cooperativas y bodegas. Los agricultores han comenzado la recolección de las variedades autóctonas, como la parda y la cayetana, que están contribuyendo a salvar parcialmente la campaña tras un verano complicado. 

A pesar del esfuerzo, la producción se ha visto reducida por los efectos del mildiu y las sucesivas olas de calor.

Antonio Ortiz, agricultor, explica que “ha bajado en torno en variedades como la blanca en un 35 por ciento, en tinta un 50 por ciento en la zona de Tierra de Barros”, lo que refleja el impacto desigual según el tipo de uva y la zona de cultivo.

En la bodega Las Minitas de Almendralejo, se han reforzado los equipos de trabajo para afrontar el volumen de entrada de uva. Juan Emilio Guerrero, su gerente, asegura que “estamos bien preparados, entra más gente con contratos para la vendimia, cada uno tiene su horario y es un no parar todo el día”, destacando la organización interna para mantener el ritmo de producción.

Mientras algunos agricultores esperan a que la uva complete su maduración, otros ya han comenzado la recogida desde la madrugada, aprovechando las horas más frescas del día.

Pagando por debajo de los costes de producción

En cuanto al precio, desde la organización agraria UPA-UCE advierten que se está pagando por debajo de los costes de producción. Ignacio Huertas, secretario general de UPA-UCE Extremadura, denuncia que “estamos enfrentándonos a precios por debajo del coste de producción y fuera de la realidad del mercado”, lo que pone en riesgo la rentabilidad de la campaña.

Además, los agricultores insisten en que siguen teniendo dificultades para encontrar mano de obra suficiente, un problema recurrente que se agrava en plena vendimia.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Recogida de uvas. Tierra de Barros

Temas
Fichero multimedia
EXN2_090825_VENDIMIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_q9ldlmw6
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-09--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y52av6cp/v/1/flavorId/1_9vhug77h/1_y52av6cp.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y52av6cp
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-09-09--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8ve2x7wk/v/1/flavorId/1_kp7hh7wy/1_8ve2x7wk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8ve2x7wk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

La cacereña Chloé Bird acaba de presentar el tercer adelanto de su nuevo trabajo, 'La maleza'. Un disco de estudio que produce Raúl Bernal, del que conoceremos su título muy pronto. Charlamos con ella de lirismo, de las cosas que nos suceden e influyen, de los pasos y el hartazgo. Nuevos arreglos para un tema necesario para entender, también, lo que impacta el tiempo.

Categoria
Fichero multimedia
090925CHLOEBIRD
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_m6htotge/v/1/flavorId/1_02n9zrud/1_m6htotge.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_m6htotge
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
888.00
Fecha de emisión