A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
En Malpartida, a María le toca llevar una alpaca de paja para que coman sus novillas, pero ¿conseguirá hacerlo sin que ninguna se escape? La paridera sigue en Manchita y Chabeli tiene que hacerse cargo de tres borreguitos y ayudarse de sus queridas cabras, que tienen leche de sobra para estos pequeñajos. En el cebadero de Valrío hay borreguitos a los que hay que trasladar junto a los más mayores para que se alimenten ya de pienso de cebo. Por fin conocemos un poco más de cerca el producto estrella de nuestros dos agricultores de Helechal: el cereal, concretamente la cebada y el trigo. En Torremocha conocemos a José Luis, el padre de Pilar, que hoy le ayuda a arreglar una alambrada que han tirado los jabalíes.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Expediente disciplinario y suspensión de funciones. Son las medidas cautelares que Educación ha tomado contra una profesora de este Instituto de Cáceres tras recibir dos denuncias contra ella.
Las denuncias provienen de los padres de 23 alumnos de segundo de Bachillerato. Le acusan de un "comportamiento prevaricador, vejatorio e ilógicamente exigente".
"No vamos contra ella, sólo queremos una evaluación justa"
Además quieren dejar claro que "no vamos contra la docente, a la que ni siquiera conocemos, sino que buscamos defender los derechos de nuestros hijos e hijas y que se les evalúe justamente".
La profesora, que imparte la asignatura de Lengua y Literatura, niega los hechos. Lourdes Albarrán dice que las acusaciones son anodinas, habla de medidas desproporcionadas y defiende su labor como docente durante treinta años.
Sin embargo, desde la Consejería de Educación han confirmado a Extremadura Noticias que se detectaron indicios suficientes en una investigación preliminar. Y ante la gravedad de los hechos presuntamente cometidos y el posible perjuicio a los alumnos se decidió mediante resolución incoar este expediente. Un expediente que satisface a los progenitores del alumnado afectado.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Alejandro Durán empezó ‘Siempre el mismo día’ con alegría y optimismo… y no la terminó igual. Recomendación libre de spoilers.
Con el féretro ya cerrado, este sábado el cortejo fúnebre partirá del interior de la Basílica hasta la plaza de San Pedro. Sobre la explanada, al aire libre, se celebrará el funeral a partir de las 10 de la mañana. Delante del altar será depositado el ataúd. Sobre él, durante la liturgia, el libro de los Evangelios.
Más de 200 mil personas estarán presentes, entre ellas, 50 jefes de Estado, 10 casas reales y unas 130 delegaciones de diferentes países. Todo un reto logístico, protocolario y de seguridad para el Vaticano.
En primera fila se sentarán la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente argentino, Javier Milei, las dos naciones de Francisco, la de origen y la de adopción como Papa.
Después, los representantes de las casas reales católicas, entre ellos los Reyes de España. Y a continuación, por orden alfabético en francés, el idioma diplomático del Vaticano, los jefes de Estado y de gobierno.
La misa la presidirá el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re, que no podrá incluir elogios personales al fallecido, tal y como el propio Francisco dejó estipulado. Además, para referirse a él se utilizarán títulos sencillos como papa, obispo de Roma y Pastor, en lugar de Sumo Pontífice.
Terminada la misa, el séquito recorrerá los seis kilómetros que distan hasta la Basílica de Santa María la Mayor, a paso de persona, según los deseos de Francisco, para que quien quiera pueda acompañarlo andando.
En la escalinata de Santa María, un grupo de 40 personas pobres, transgénero, presos y migrantes serán los últimos en despedirle con una rosa blanca en la mano, símbolo del compromiso de Francisco con los excluidos.
A partir de ahí, el entierro, en el interior del templo, será privado. La tumba se sellará con una placa de mármol con una única palabra, Franciscus.
El día del funeral será el primero de las exequias, que continuarán durante ocho días con misas en San Pedro en honor del Papa fallecido.