Los libros de nutrición nos pueden enseñar muchas cosas… o ponernos muy nerviosos. Julia Palacios nos trae unas indicaciones para que la lectura sea siempre placentera.
El Obispado de Coria-Cáceres ha organizado un viaje en autobús para visitar los proyectos financiados gracias a la casilla 105 de la declaración de la renta. Es el primero en sumarse a esta campaña nacional, Línea 105, destinada a animar a las personas que pagan impuestos. El viaje ha llevado a los participantes por Cáceres, Coria y Montehermoso en busca de proyectos solidarios financiados de esta manera.
Pisos destinados al alquiler para inmigrantes en situación de vulnerabilidad
En Cáceres, la Diócesis dispone, gracias a estos ingresos, de varios pisos destinados al alquiler para inmigrantes en situación de vulnerabilidad. Más de diez personas tienen un techo donde vivir gracias a esta iniciativa. En Montehermoso, funciona desde hace varios años una lavandería industrial inclusiva, con la mayor parte de su personal con capacidades diversas. Las dos siguientes paradas han sido en Coria, en una residencia de ancianos y en la Catedral de Coria, donde se ha podido ver el sagrado mantel de la Última Cena.
Solo en el año 2023, el último con datos actualizados, el Obispado de Coria-Cáceres ingresó, gracias a la casilla 105, más de dos millones seiscientos mil euros. Cerca del cuarenta por ciento de las personas que pagan impuestos en Extremadura marcan la X de la iglesia.

Hoy los almendralejenses viven uno de los días más especiales del año. Celebran el día de su patrón San Marcos. Bien temprano salieron de la localidad camino a la Ermita entre canciones y viandas. Allí recibieron al Santo con júbilo y bailes regionales. Les esperan un fin de semana en el campo lleno de música y productos extremeños. Más de 40 carrozas y muchos caballos han acompañado al Santo. Además como novedad este año ha vuelto San Marcos a procesionar en un carro tirado por un burro. Un San Marcos sin duda de los más multitudinarios.
El poeta Tente Garrido lanza su tercer poemario, ‘Santuarios’. En este viaje que es la poesía todo cambia ¡y él también!
Hoy Mario Quintana está más teatrero que nunca y viene acompañado de Mercedes Esperilla, que nos presenta Ediciones del Bufón.
Eli empezó a bailar con 13 años y actualmente tiene 40 años. Lleva toda su vida bailando. Comenzó el proyecto de la academia ‘Baila que Baila’ junto a su pareja Mario, hace 12 años. Aunque actualmente le quiere dar importancia a la danza urbana, y para eso Eli ha creado una rama dentro de la escuela para diferenciar la danza latina con la danza urbana. El nombre que le han dado a la especialización en danza urbana es ER DANCE STUDIOS BADAJOZ.
Ángel Santos nació en Alburquerque y fue al colegio de Alburquerque, claro. Una beca le permitió estudiar Magisterio a distancia, como no, desde Alburquerque. Consiguió su plaza de maestro… en Alburquerque y ha sido director de ese colegio hasta que se jubiló. El pueblo de Alburquerque está tan orgulloso de él que le han puesto su nombre a su querido colegio… de Alburquerque. Hoy nos visita Ángel Santos.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.