6 Septiembre 2025, 14:41
Actualizado 6 Septiembre 2025, 14:41

En plena campaña de vendimia, la Guardia Civil ha intensificado la vigilancia en los puestos de descarga de uva, puntos neurálgicos donde se concentra gran parte del movimiento agrícola de la región. Estos controles se enmarcan en la actualización del decreto de trazabilidad de la uva aprobado por la Junta de Extremadura, que busca garantizar la transparencia en el origen y destino del producto.

La medida responde a la preocupación por la procedencia de algunas partidas de uva, que en ocasiones pueden provenir de robos o no cumplir con los requisitos sanitarios exigidos para el consumo. Para evitar estas situaciones, el nuevo decreto exige documentar detalladamente el recorrido de la uva desde el viñedo hasta su destino final, ya sea una bodega o el mercado.