Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Los vecinos de Villagarcía de la Torre, que habían sido confinados en sus domicilios como medida preventiva ante el incendio de Llerena y Pallares, ya pueden salir de sus casas.
Ese confinamiento decae, por tanto, por la mejora de la situación. Además se ha autorizado la vuelta a sus domicilios de los 40 vecinos desalojados de la urbanización Los Molinos, en Llerena, que estaban en el polideportivo de la localidad.
Este fuego ha quemado una superficie aproximada de 5.000 hectáreas, según ha explicado el consejero de Presidencia, Abel Bautista.
El consejero ha expresado su agradecimiento a todos los efectivos y "especialmente agricultores y ganaderos que ayudaron a los bomberos a establecer líneas, con su propia maquinaria".
"Noche muy positiva"
Bautista recuerda que en la tarde-noche de ayer "vivimos una situación absolutamente extrema" en la lucha contra varios grandes incendios en la región, pero "la noche ha sido muy positiva".
Afortunadamente, gracias a la gran labor de los bomberos forestales y a que las estrategias diseñadas han dado resultado, esta mañana "la situación es radicalmente distinta".
Además ayudan las condiciones meteorológicas, mucho más favorables. Desde la tarde de este viernes, y durante varios días, se prevé que el viento amaine y no entorpezca tanto la lucha contra las llamas.
Jarilla
El incendio de Jarilla "no ha crecido" durante la noche. Este fuego ha quemado unas 4.800 hectáreas y tiene un perímetro de 50 kilómetros, pero "no ha habido reactivaciones en las poblaciones evacuadas".
Las condiciones ambientales son favorables para que progresivamente vaya estabilizándose este incendio y podrían llegar "noticias positivas a lo largo del día" para los aproximadamente 700 evacuados de Jarilla, Villar de Plasencia y Cabezabellosa.
Eso sí, remarca Bautista, sólo se permitirá su vuelta a casa si "se dan las condiciones del 100% de seguridad" para estos vecinos. De momento siguen evacuados, y también se mantiene el confinamiento de Oliva de Plasencia.
Otro incendio
Además de estos dos incendios, Bautista ha explicado que concentrarán esfuerzos en otro fuego en la zona de Alburquerque y Aliseda, que preocupa por su extensión pero que no afecta a ningún municipio.
El Ayuntamiento de Cáceres ha decretado tres días de luto oficial, en señal de duelo por el fallecimiento de José María Saponi, quien fue alcalde de la ciudad en tres legislaturas consecutivas, desde 1995 hasta 2007.
Durante estos tres días de luto, las banderas ondearán a media asta en todos los edificios municipales, informa la consistorio.
El alcalde, Rafael Mateos, ha enviado sus condolencias a la familia de Saponi en nombre de la ciudad y ha manifestado: “Lamento profundamente el fallecimiento de José María Saponi, una persona excepcional, muy generosa, gran padre y amigo, que tuvo la visión de modernizar Cáceres y llevarla a lo más alto. Todo un referente. Mi más sentido pésame para todos los que le apreciaban. D.E.P.”
Licenciado en Derecho y funcionario de carrera, José María Saponi "dedicó más de una década de su vida a la gestión municipal, con una clara vocación de servicio público y una firme apuesta por la modernización y el desarrollo de Cáceres", destacan desde el ayuntamiento.
En reconocimiento a su labor, en 2022 el parque situado entre la avenida de Alemania, la calle García Plata de Osma, la calle Dionisio Acedo y la calle Antonio Floriano Cumbreño fue bautizado como Parque José María Saponi Mendo.
Libro de condolencias
El lunes 18 y el martes 19 de agosto habrá en el Palacio de la Isla un libro de condolencias "para que los ciudadanos que lo deseen puedan estampar su rúbrica y dejar constancia de su afecto y reconocimiento", informa el ayuntamiento.
El horario será:
- Lunes de 11 a 14 horas
- Martes de 9 a 14 horas
La Junta de Extremadura mantiene la Situación Operativa 2 del Plan INFOCAEX para toda la región, debido a la simultaneidad de incendios forestales que afectan diversas zonas del territorio. Actualmente, según datos de esta madrugada, se encuentran activos seis incendios en Extremadura.
En cuanto al incendio originado en el término municipal de Llerena y que afecta también a Pallares, ha quemado al menos 2.500 hectáreas y se ha optado por el confinamiento de la población de Villagarcía de la Torre. Asimismo, una sección de la UME se ha incorpora para apoyar a la extinción.
Mientras, respecto al incendio de Jarilla, alrededor de 305 personas permanecen alojadas por su seguridad en la ciudad deportiva La Bombonera de Plasencia, y otras 27 personas vulnerables repartidas en el Seminario de Plasencia, en la residencia de Baños de Montemayor, en la residencia de Hermanitas de los Pobres de Plasencia, tras la evacuación de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia. Se mantiene el confinamiento para la población de Oliva de Plasencia.
Se estima que este fuego ha quemado una superficie de unas 4.504 hectáreas en un perímetro de 58km.
En total el dispositivo de emergencia de este incendio forestal ha movilizado a más de 225 militares de la UME, 14 unidades de bomberos forestales, 12 medios áreos, 6 agentes del medio natural, 7 técnicos de extinción, efectivos del Miteco, bomberos del SEPEI, Guardia Civil y Cruz Roja; así como técnicos de Protección Civil y Emergencias; trabajadores sociales y psicólogos.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
El Cacereño Atlético aborda una nueva temporada con el doble objetivo que tienes los filiales: el clasificatoria, que pasa por la siempre difícil tarea de mantener la categoría, y el formativo. Quizá este último sea el más importante para un equipo cuya labor principal es conseguir que sus jugadoras puedan dar el salto al primer equipo, nutrirlo y reforzarlo tanto en el presente como en próximas temporadas.
Tras la salida de Bárbara Santibañez, esa labor recae esta temporada en José Antonio García, Rolo. El técnico recuerda que el Cacereño apuesta por su cantera y entiende que la ambición de las jugadoras debe ser subir al equipo de Primera Federación y que el éxito del entrenador pasa por conseguir que ese cambio se produzca con la mayor frecuencia posible. De momento, Ernesto Sánchez ya ha ido dando minutos a jugadoras del filial durante la pretemporada.
Este año, el proyecto está muy renovado, no sólo por el cambio en el banquillo sino también por el número de fichajes. Y es que sólo seguirán 8 de las jugadoras que la temporada pasada lograron la salvación.
La comunidad autónoma de Extremadura tiene en estos momentos seis incendios activos y preocupa "especialmente" el de Pallares (Badajoz), con 2.500 hectáreas afectadas, y al que se ha incorporado una sección de la UME para apoyar las labores de extinción.
"Hemos procedido a la evacuación de 40 personas y vamos a utilizar ES-Alert para confinar Villagarcía de la Torre", ha informado la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, en un mensaje en redes sociales recogido por Europa Press.
Del mismo modo, y sobre el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha arrasado unas 4.600 hectáreas, Guardiola ha detallado que su evolución está transcurriendo "según lo previsto" y se seguirá avanzando durante la noche en las tareas de extinción.
También ha apuntado que se está trabajando intensamente en la extinción del incendio de Alburquerque/Aliseda con 800 hectáreas afectadas.
"Seguiremos durante toda la noche la evolución de los mismos. Gracias a todos los efectivos desplegados por su inmensa labor. Vuelvo a pedir a los ciudadanos máxima colaboración y prudencia. Tened por seguro que con unidad, confianza y fortaleza saldremos de esta", ha manifestado.
Por su parte, el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, en otro mensaje en redes sociales, ha apuntado que, tras la reunión del Cecopi de las 21,00 horas, se mantienen evacuadas Jarilla, Cabezabellosa y Villar de Plasencia y confinada Oliva de Plasencia. En la reunión también ha estado presente el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Paco Ramírez.
Alrededor de 305 personas permanecen alojadas por su seguridad en la ciudad deportiva La Bombonera de Plasencia, y otras 27 personas vulnerables repartidas en el Seminario de Plasencia, en la residencia de Baños de Montemayor, en la residencia de Hermanitas de los Pobres de Plasencia, tras la evacuación de Cabezabellosa, Jarilla y Villar de Plasencia.
En esta línea, ha pedido "paciencia y comprensión" a los ciudadanos, además de poner en valor que el trabajo de este jueves en el incendio de Jarilla "ha sido digno de resaltar por parte de los intervinientes".
Por otra parte, en el incendio, originado en el término municipal de Llerena, afecta al menos a 2.500 hectáreas, y se ha optado por el confinamiento de la población de Villagarcía de la Torre.
Se mantiene la situación operativa 2
La Junta de Extremadura mantiene la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), para toda la región debido a la simultaneidad de incendios forestales que afectan diversas zonas del territorio.
En total el dispositivo de emergencia de este incendio forestal ha movilizado a más de 225 militares de la UME, 14 unidades de bomberos forestales, 12 medios áreos, 6 agentes del medio natural, 7 técnicos de extinción, efectivos del Miteco, bomberos del SEPEI, Guardia Civil y Cruz Roja; así como técnicos de Protección Civil y Emergencias; trabajadores sociales y psicólogos.
Uno de los efectivos desplegados en Extremadura lucha contra las llamas durante la noche
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada al jazz desde sus orígenes hasta nuestros días con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.
Con Javier del Barco.