El Barrio Alto de Badajoz está prendío. La productora We are sobremesa trabaja en un proyecto que se llama precisamente así: Barrio Alto Badajoz. Están en Instagram y tienen un lema claro: “El casco antiguo de Badajoz se vive, se disfruta, se cuida y se defiende”. Nos lo cuentan Isabella García e Irene Rodríguez.
¿Cómo se lleva la inteligencia artificial con el arte?¿están las nuevas tecnologías al servicio del teatro?¿se puede llegar a un punto medio? Sol Díaz y Cristina Fernández abren este buen melón.
La historiadora Alejandra Hernández sabe que los asuntos de alcoba son a veces cuestión de Estado. Recopilando grandes historias de cochineo ha acabado publicando ‘Juego de polvos’.
Ya se está disfrutando de las Primeras Carreras de Cuadrigas en el Circo Romano de Mérida. El “Gran Circus Maximus”, la primera representación de una carrera de cuadrigas con ambientación histórica. Nos vamos a transportar a Augusta Emérita y a uno de los entretenimientos más populares en tiempos de Lusitania. Las cuadrigas, carros ligeros de dos ruedas llevados por un auriga y tirados por cuatro caballos. Entre los conocidos Aurigas, está Diocles.
El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de Extremadura se ha situado el pasado marzo en 17,94 días, por debajo de la media de las comunidades autónomas, establecido en 22 días.
Cabe señalar que Asturias (35,14) y la Comunidad Valenciana (31,12) han superado el plazo máximo establecido en la normativa, que son 30 días.
Por el contrario, Galicia (11,82 días), Castilla-La Mancha (13,48) y Andalucía (14,82) han terminado marzo como las regiones que más rápido han pagado a los proveedores, según ha comunicado este jueves el Ministerio de Hacienda.
Le han seguido Cantabria (15,37), Madrid (16,37), Extremadura (17,94), Canarias (19,54), Aragón (19,89) y País Vasco (20,22), que acabaron por debajo del periodo medio de pago.
Por encima del periodo medio de 22 días --supuso una leve subida frente a los 21,61 días de febrero-- han estado en marzo La Rioja (24,11), Murcia (25,21), Cataluña (25,27), Baleares (25,95), Castilla y León (27,36) y Navarra (29,41).
En cuanto al plazo de pago de la Administración Central, en el tercer mes del año ha sido de 22,7 días, 0,77 días menos. Y el de las corporaciones locales del primer trimestre ha supuesto 30,32 días, 8,42 días menos que el mismo trimestre del año anterior.
De las principales ciudades, Palma (55,27 días), Murcia (35,85) y A Coruña (32,28) han estado por encima en marzo, pagando más tarde que Madrid (8,79), Barcelona (10,21), Málaga (20,06), Valencia (22,67), Las Palmas de Gran Canaria (23,48), Sevilla (23,49) y Zaragoza (24,82).
Por su parte, el PMP registrado en los Fondos de la Seguridad Social ha alcanzado los 10,15 días en marzo, 0,19 días menos que en febrero.

Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.