Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
La Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza) ha celebrado "con éxito" el Encuentro Escolar del Proyecto Proades 'Caza y Naturaleza', que este año ha reunido de nuevo en la localidad de Alange a más de 500 alumnos y profesores de toda Extremadura.
Este encuentro ha puesto el fin a la novena edición del Proyecto Proades, una iniciativa educativa y medioambiental que la federación regional desarrolla desde 2017, llegando a casi 10.000 alumnos.
La jornada, celebrada en el campo de fútbol municipal, ha incluido 11 actividades diferentes diseñadas para acercar a los escolares al medio natural, fomentar la conservación y promover los valores del deporte cinegético. Entre las dinámicas desarrolladas, Fedexcaza ha destacado en nota de prensa la supervivencia (impartida por la Escuela Española de Supervivencia), el Field Target, tiro con arco, un taller ambiental y exhibiciones de perros de madriguera o de muestra, podencos y aves rapaces en la modalidad de cetrería.
Los alumnos han participado en un taller de cocina con carne y en dos talleres de manualidades, uno para pintar camisetas cinegéticas y otro para modelar con arcilla las huellas de animales cinegéticos.
El evento ha contado con la participación de once centros educativos entre los CEIP Camilo Hernández de Coria, Nuestra Señora de Gracia de Santa Marta de los Barros, Enrique Tierno Galván de Obando, Luis Chamizo de Zahínos, Sebastián Martín de Montehermoso, Donoso Cortés de Don Benito, Virgen de la Luz de Alconchel, San José de Calamonte, Cervantes de Alange, el CRA María Lluch de Torrecillas de la Tiesa y el CEIP Garlitos de Garlitos.
En total, durante 2025 se ha trabajado con 29 centros educativos de toda Extremadura, distribuidos en dos modalidades, una de ellas denominada 'Conoce mi deporte', desarrollada desde principios de año directamente en los centros escolares y en la que han participado 18 colegios.
En el caso de la modalidad de Encuentro Escolar, celebrada en Alange, han participado los 11 centros educativos mencionados, con más de 500 personas implicadas entre alumnado y profesorado.
La Federación Extremeña de Caza ha resaltado la "excelente" acogida que sigue teniendo el proyecto y ha agradecido la implicación de los centros educativos, el profesorado, los profesionales participantes y las entidades colaboradoras, así como al Ayuntamiento de Alange y la Sociedad Local de Cazadores 'La Alangeña' por hacerlo posible.
Proades, ha concluido, continúa consolidándose como una herramienta educativa "clave" para acercar las nuevas generaciones a la naturaleza, fomentar la conservación del medio ambiente y poner en valor el papel del deporte cinegético en la sociedad.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un hombre de 47 años ha perdido la vida al quedar atrapado por una máquina en Aceuchal.
Tras recibir la llamada alertando del accidente, el Centro 112 de Extremadura ha enviado, hasta el lugar de los hechos, un equipo médico del Punto de Atención Continuada de Aceuchal, así como una patrulla de servicio de la Guardia Civil de Badajoz y una patrUlla de la Policía Local de Aceuchal. Los servicios sanitarios no han podido hacer nada por salvar su vida.
También se han desplazado, al lugar de los hechos, técnicos de la Dirección General de Trabajo de Badajoz. Se ha activado el protocolo para comprobar el carácter del incidente.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Aunque la atmósfera estos días no está teniendo grandes movimientos, de cara a este viernes sí variará lo suficiente como para que puedan descender ligeramente las temperaturas diurnas. No será muy apreciable y todo ello en un viernes previo a un fin de semana en el que repuntarán las máximas para dar paso a días de calor.
Este viernes el cielo estará completamente despejado en toda la región. Solamente al inicio de la mañana podremos ver algunas nubes de tipo alto todavía hacia el sureste de Badajoz. En cuanto a las temperaturas ya será más difícil llegar a los 31 ºC. Pero estaremos rondando, las más altas, los 29 ºC en las comarcas más llanas y bajas de ambas provincias. Por encima de los 25 ºC en puntos medios y bajas de sierra, y por debajo de los 25 ºC en poblaciones altas del Sistema Central y Villuercas.
Las mínimas se quedan sin cambios y el viento estará soplando del norte y nordeste con alguna racha destacable en cualquier punto de la región.
La semana terminará con ascenso de temperaturas tanto sábado como domingo, pudiendo alcanzar los 33 grados durante le domingo en el suroeste de Badajoz. Ascenso general que se irá evidenciando durante los siguientes días con valores que podrán ser más de la primera quincena de julio que de finales de mayo.
Un motociclista de 49 años ha resultado herido este jueves con un traumatismo lumbosacro tras colisionar con un coche en el Puente de la Universidad de Badajoz.
Hasta el lugar del mismo se ha desplazado un equipo médico, una ambulancia convencional y una patrulla de la Policía Local. El hombre ha sido trasladado hasta el Hospital Universitario de Badajoz, donde ingresó en estado "menos grave", según los datos aportados por el 112 de Extremadura.
El secretario general del PSOE Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, recogió ayer, 21 de de mayo, su acta como diputado en la Asamblea de Extremadura, según ha sabido Canal Extremadura.
En el caso de Miguel Ángel Gallardo, la condición de aforamiento, según el reglamento de la Asamblea, ha comenzado desde la recogida de su acta como diputado. Según el art. 15.2 del reglamento de la Asamblea los derechos y prerrogativas serán efectivos desde el momento mismo en que el diputado sea proclamado electo, por lo que condición de aforamiento se ha hecho efectiva desde el momento en que ha recogido el acta.
Se trata de una información que ve la luz el mismo día en que el Juzgado de Instrucción número 3 de Badajoz ha dictado auto de apertura de juicio oral contra Miguel Ángel Gallardo y David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias.
La resolución, que está fechada fechada hoy 22 de mayo, se enmarca en un procedimiento en el que también están implicadas otras nueve personas. La acusación ha sido formulada por la Acusación Popular Unificada, representada por el sindicato Manos Limpias, y recoge una batería de presuntas irregularidades en contrataciones y nombramientos dentro de la Diputación pacense.
Según el escrito de acusación, para Miguel Ángel Gallardo se solicitan quince años de inhabilitación especial por un delito continuado de prevaricación en concurso con nombramiento ilegal, además de un año y seis meses de prisión, multa del doble del beneficio obtenido y seis años de inhabilitación por tráfico de influencias en concurso con prevaricación y nombramiento ilegal.
Agentes de la Guardia Civil han llevado a cabo una actuación contra el tráfico de drogas que se ha saldado con la detención de un hombre y una mujer, ambos vecinos de Navalmoral de la Mata (Cáceres), como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
Los hechos ocurrieron cuando los agentes realizaban un servicio ordinario de vigilancia en la carretera N-V y observaron un vehículo cuya actitud resultó sospechosa al tratar de acceder a la localidad. El conductor del mismo realizó un giro brusco al percatarse de la presencia policial, lo que motivó que los agentes procedieran a la identificación de sus ocupantes, ha informado la Guardia Civil en nota de prensa.
Durante la maniobra de detención, los agentes observaron cómo arrojaban un objeto por la ventanilla. Al recuperar el mismo, comprobaron que se trataba de dos pequeñas bolsas que contenían sustancias estupefacientes. Tras identificar a los tres ocupantes del vehículo, dos hombres y una mujer, se procedió al registro del interior del coche, localizando en la guantera un bote que contenía cuatro bolsitas con una sustancia que resultó ser heroína.
El análisis y posterior pesaje de las sustancias arrojadas confirmó que se trataba de 76 dosis de cocaína y 36 dosis de heroína, presumiblemente destinadas a la preparación de una mezcla conocida como 'rebujito', droga que estaría siendo consumida por los ocupantes del vehículo.
Finalmente, uno de los hombres y la mujer, fueron detenidos como presuntos autores de un delito contra la salud pública por tráfico de drogas.
En el transcurso de la intervención, se contó también con la colaboración de agentes de Policía Local de Navalmoral de la Mata (Cáceres), quienes practicaron al conductor del vehículo las pruebas de detección de sustancias estupefacientes, arrojando resultado positivo. Por este motivo, el conductor fue igualmente detenido por los agentes de Policía Local como presunto autor de un delito contra la seguridad vial.
Las diligencias policiales instruidas han sido remitidas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción, en funciones de Guardia, de Navalmoral de la Mata.Esta actuación se enmarca en los servicios que se llevan a cabo por parte de la Guardia Civil para prevenir el tráfico y el consumo de drogas en zonas de ocio y diversión de la provincia.