Descripción

Desde el punto de partida, un chozo pastoril conocido como 'el muru', a su final, este camino que nos lleva de Ahigal a santibáñez el bajo está lleno de hitos naturales, históricos y legendarios. 

Fichero multimedia
rutatablero.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8kqy0hch
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En medio del campo y de un precioso paisaje nos encontramos con esta obra de ingeniería que se encuentra en perfecto estado.

Fichero multimedia
puentecumbres.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ci1sudik
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Abuelo, padre e hijo: voluntarios. Su última gesta: la colaboración en la distribución de vacunas. Nos hemos ido a Cáceres para conocer a una familia que lleva en su ADN el servicio a los demás.

Fichero multimedia
3generacionesvoluntario.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yt6krwkk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Eugenio es uno de los pocos ganaderos de Blanca Cacereña en la región, su ganadería se encuentra en Almaraz. Se trata de una raza bovina autóctona en peligro de extinción con una fisonomía muy particular. Delanteros muy desarrollados, cuernos levantados y capa blanca en su totalidad. En época de los romanos era considerada sagrada. Actualmente tan solo quedan 900 cabezas y 30 ganaderos en la región se dedican a ella. Los productos de esta raza son algo más caros, apreciados por su calidad pero con la pandemia han caído las ventas. Una raza que forma parte del patrimonio de la región para la que que los propios ganaderos piden mas ayuda y más publicidad.

Fichero multimedia
IE_BLANCA_CACERENA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iml1b4ur
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
Arbitraje
Subtítulo
Manuel García y Antonio Sánchez, entre los 24 colegiados elegidos
Cuerpo

Un total de 24 árbitros de Segunda B han sido designados para dirigir los partidos de los playoffs de ascenso a Segunda División que se van a celebrar en Extremadura. Entre ellos, dos extremeños, Manuel García Gómez de Badajoz y Antonio Sánchez Sánchez de Don Benito. El primero tiene 30 años y suma cinco temporadas en la categoría de bronce. Por su parte, Sánchez Sánchez tiene 27 y debutó en Segunda B en 2017. Encadena cuatro campañas en Segunda B. 

 

Con opciones de ascenso

Solo cuatro árbitros de entre los 24 elegidos ascenderán a la Liga SmartBank para la próxima temporada. Una de las novedades de estos playoffs es que habrá presencia de un cuarto árbitro en cada uno de los partidos, algo que no sucede en los encuentros de la liga regular. A lo largo del día de hoy se conocerán los nombres de los colegiados que dirigirán los partidos el próximo fin de semana. 

De los 24 árbitros designados para esta fase, el Comité Extremeño es uno de los que más representaciones tiene con dos colegiados, los mismos que Cataluña, Madrid, Castilla y León y Andalucía. El comité valenciano, con tres representantes, es el que más árbitros tendrá en estos playoffs.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

José Pedro Sageras, el guardia civil que representará a Extremadura en el certamen de Mr Gay Pride España 2021, nos ha contado que la visibilidad en el trabajo es fundamental para él y ese fue uno de los motivos que le llevó a presentarse. 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_12_05_21_gaypride.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_oe1apjg8/v/1/flavorId/1_8tx47xvq/1_oe1apjg8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oe1apjg8
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
374.00
Fecha de emisión
Antetítulo
Atletismo
Subtítulo
El club de Villafranca de los Barros encabeza la clasificación masculina y femenina
Cuerpo

Tras la disputa de la segunda jornada de la liga autonómica de pista por equipos en San Vicente de Alcántara, el CAPEX sigue líder, tanto en la categoría masculina como en la femenina. Los hombres consiguieron 134 puntos, aventajando en 36 puntos a su inmediato perseguidor, el Atletismo Badajoz, mientras que las mujeres obtuvieron 114 puntos, 8 puntos arriba sobre el Atletismo Mitreo, que le pondrá la victoria difícil durante las 2 próximas jornadas.

 

José  Calderón  en  400  metros  vallas,  Juan  Calderón  en  salto  con  pértiga,  Abel Rando en lanzamiento de disco, David Suarez en lanzamiento de jabalina, Diego Becerra en  3000  metros  lisos  y  el  equipo  masculino  de  4x400  metros  dieron  los  máximos  de puntos  posibles  para  el  equipo  masculino. En  el  femenino  las  victorias vinieron a cargo de Paloma Sobrino en 200 metros, Sara Bousalham en 400 metros vallas, Naykare Rodríguez  en  800  metros,  Lucía  Sánchez  en  triple  salto, Delia  Guisado  en lanzamiento de disco, Raquel del Prisco en lanzamiento de jabalina  y el equipo de 4x400 metros.

 

Objetivo, San Sebastián

Buen test de cara a la liga nacional del próximo domingo en San Sebastián para el equipo masculino que, tras su victoria en la primera jornada de Villafranca de los Barros, espera seguir liderando la liga de Primera División tras la disputa de la segunda jornada. El equipo femenino tiene una liga regional más competida con el Atletismo Mitreo, que se decidirá en las próximas jornadas y les servirá para ganar más competitividad de cara a la Segunda División de dentro de un mes. 
 

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Descripción

La gorra de Montehermoso ha sido durante décadas el emblema del folklore regional. Ahora es mucho más. Es uno de los iconos más cool del momento. Mucha culpa la tiene la extremeña María José González, la única artesana que todavía elabora estas gorras. Desde sembrar el centeno con el que hacer la gorra hasta venderlas en su tienda "Artesanía la gorra". No olvidéis echarle un ojo a su instagram. Os va a encantar. 

Categoria
Fichero multimedia
gorra de montehermoso 120521.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_hh6k1860/v/1/flavorId/1_lmjclqm5/1_hh6k1860.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hh6k1860
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
573.00
Fecha de emisión
Antetítulo
El club romano planifica la próxima temporada
Subtítulo
Emilio Cubo decide no seguir por problemas familiares
Cuerpo
[12:06] Leticia Antúnez González

Tras el término de la temporada 2020/21, la Asociación Deportiva Mérida SAD ya trabaja en la composición de la plantilla de la próxima campaña 2021/22.

Es por ello que, tras la renovación del centrocampista cacereño José Gaspar, el club quiere detallar la situación actual en la que queda la plantilla de la temporada 20/21.

Varios jugadores podrían renovar

En primer lugar, la entidad ha comunicado la baja de tres futbolistas, a los que no se les ha ofrecido continuar, como son: Felipe Alfonso, Javi Zarzo y Miguel Garci. Tampoco continuarán Jaume Tovar y Petr Kudakovsky, que finalizan su periodo de cesión y vuelven a sus respectivos clubes de origen.

Por otro lado, el club comunica también que se les ha ofrecido una propuesta de renovación a los siguientes jugadores: Edu Cortina, Chirri Monje, Erik Ruiz, Marc Carbó, Álvaro Barbosa, Javi Montoya, Nacho González, Mario Robles, Héctor Camps, David Rocha y Emilio Cubo.

El capitán se marcha

Precisamente, este último, Emilio Cubo, ya ha comunicado al club su negativa a continuar debido a motivos familiares que desde la entidad entendemos y respetamos. Por ello, queremos desearle la mayor de las suertes a Emilio en su futuro, tanto personal, como profesional, así como darle las gracias por ejercer como capitán, dentro y fuera del campo, defendiendo nuestro escudo durante dos temporadas de manera ejemplar. Esta siempre será tu casa.

Por último, el club ha comunicado a los futbolistas Carlos Selfa, Rubén Valverde, Gian, Dani García y Marc Fraile, que su situación se valorará profundamente en las próximas semanas.

Asimismo, la entidad también está valorando y analizando la situación del cuerpo técnico, que se resolverá en las próximas semanas.

El capitán, Emilio Cubo, ha querido despedirse del club y de la afición con estas palabras:

Carta despedida Emilio Cubo

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Antetítulo
Experiencia en eliminatorias de ascenso
Subtítulo
El exfutbolista del CD Badajoz, ahora en el Salamanca UDS, habla de un rival al que no ha podido ganar esta temporada
Cuerpo

La presencia del CD Badajoz en el playoff de ascenso a Segunda División hace que, por quinto año consecutivo, un equipo de la región juegue estas eliminatorias para ascender a la Liga Smartbank. En las cuatro anteriores temporadas, Alfonso Candelas las disputó con Villanovense (2017), Extremadura (2018) y Badajoz (2019 y 2020).

 

Rival complicado

El hoy jugador del Salamanca UDS conoce a la perfección al Zamora CF, rival del CD Badajoz. Esta temporada se ha enfrentado dos veces al equipo que entrena David Movilla y en ninguna de ellas, el equipo de Candelas ganó. Perdieron 2-0 en Zamora y empataron a uno en Salamanca. El lateral zurdo castellano-manchego detalla, en una entrevista a Extremadura Deportes, cómo juega el equipo zamorano.

imagen destacada
Fichero multimedia
CANDELA_1.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yfoea2vj
Fecha de publicación