Hablando de excelencia y sostenibilidad no podía faltar el oro rojo de Jarandilla de la Vera y ahí está nuestro pimentón formando parte de la despensa de primavera de El Celler de Can Roca. Se trata de un proyecto denominado "Gastronomía Sostenible" que de la mano de BBVA promociona los mejores ingredientes de proximidad para dar visibilidad a pequeños productores de todo el país. Productos que se incluyen en una deliciosa "cesta de la compra" que se envía a distintos suscriptores tal y como nos cuenta Joan Roca que mantiene vivo el espíritu de la mejor gastronomía en medio de las dificultades del covid.
El Lobón consiguió la primera victoria fuera de casa en su historia en Tercera División al vencer 0 a 1 en casa del Racing Valverdeño, con un gol de Balsera, exjugador del equipo de Valverde de Leganés. El Lobón sigue invicto en la segunda fase después de cuatro partidos y hasta esta jornada era el único equipo de Tercera que aún no había ganado fuera de casa.
En racha
Con esta victoria, el equipo lobonero son séptimos en el grupo de Fase de Permanencia, a tres puntos de la cuarta plaza que ocupa el Olivenza y que da derecho a competir la próxima temporada en la Tercera División RFEF. Por su parte, el Racing Valverdeño no pudo celebrar con victoria el estreno de su entrenador Fernando Negrete en casa. El equipo verdiblanco encadena ya siete partidos sin ganar y en casa han perdido los cuatro últimos encuentros.
El clima de tus hijos es el último libro de Francisco J. Tapiador, catedrático de física de la Universidad de Castilla la Mancha. Nos ha contado de qué va y además hemos hablado de nubes.
El Moralo es el único de los seis equipos del grupo de Fase de Ascenso que ha ganado los tres partidos de esta segunda fase y además, sin recibir ni un solo gol. El equipo de Dani Pino venció 2 a 0 al Jerez, suma su quinto partido consecutivo sin perder y solo ha caído en uno de sus últimos 16 partidos. El Moralo es tercero con 51 puntos, a dos del Montijo que es segundo y ocupa puesto de ascenso directo a la Segunda División RFEF.
Otra vez Suso
Marcaron Suso en el minuto 69 y Clifford en el 87. Suso desatascó el partido en un saque de esquina, en una jugada a balón parado como hace dos semanas contra el Cacereño. Por su parte, el Jerez encadena seis partidos sin ganar y nueve horas de juego sin ver puerta. El equipo de Juan Pedro Sánchez cierra el grupo de Fase de Ascenso y ya sólo podrá optar al ascenso a través de eliminatorias.
Hace un par de semanas, se filtraron millones de datos personales de cuentas de Facebook en todo el mundo. Hablamos de 533 millones de personas afectadas de 106 países diferentes, entre ellos, el nuestro, España, donde se hackearon 11 millones de cuentas.
Un hecho muy grave sobre el que va a reflexionar el Profesor Doctor de Derecho Civil en la Universidad de Extremadura, Alejandro Platero Alcón, que nos apunta que, aunque nuestra actividad en las redes sociales no sea más que subir fotos para contar nuestros viajes o vídeos de eventos familiares, la trascendencia de dicha información es muy relevante porque dejamos 'rastro'. Un rastro en forma de datos personales correo electrónico, una fecha de cumpleaños, un número de teléfono... E incluso dependiendo de la foto que subamos, podemos inferir datos sobre dónde vivimos o con quien nos juntamos. Demasiada información para los 'hackers'. No se lo pongamos fácil a los ladrones.
La nueva ley de cambio climático y transición energética, aprobada ya en el Congreso, recoge que las obras del Plan General de Residuos Radioactivos sean declaradas de interés general, por lo que podrían llevarse a cabo sin licencia municipal. La norma afectaría a las obras de construcción, ampliación o desmantelamiento de instalaciones nucleares.
El presidente de la Asociación Española de Municipios en Áreas Nucleares y almacenamiento de residuos radioactivos (AMAC), Juan Pedro Sánchez Yebra, asegura que se trata de una medida "arbitraria y de poca lógica" y espera que pueda ser modificada en el Senado antes de su aprobación definitiva.
Si la ley sale adelante en los términos actuales, el desmantelamiento de la central nuclear de Almaraz, prevista a partir del año 2.028, se podría realizar sin la licencia del ayuntamiento . El presidente de AMAC señala que esos trabajos podrían comenzar tres años después del cese de actividad y se prolongarían "al menos 10 o 12 años". Aclara que "el desmantelamiento ralentiza los efectos del cierre pero no es una alternativa". Para ir diseñando esos planes alternativos, espera que puedan utilizarse los fondos de recuperación de la Unión Europea. "Durante muchos años hemos sido solidarios con el resto y ahora pedimos solidaridad al estado", indica.
Campamento Dignidad considera que el Ingreso Mínimo Vital está ofreciendo "resultados deficientes" y "no está cumpliendo las previsiones".
El portavoz del colectivo, Juan Viera, señala que la nueva prestación "no está acabando con la pobreza" y critica que se obligue a presentar la declaración de la renta. "Se pretende continuar con el control y la criminalización de los pobres, y es una forma sutil de reducir el número de perceptores"
Una es de Badajoz y otra de Cáceres pero ambas localidades tienen en común la procedencia de su nombre: el diminutivo de garrobo o garroba que no es más que algarrobo/algarroba sin el artículo árabe al. Nos cuenta ésta y otras curiosidades Anibal Martín
Un gol de Matute en los últimos minutos evitó la primera derrota del Montijo en casa en la presente temporada. El equipo rojinegro empató a dos contra un Diocesano que se adelantó por dos veces frente al equipo de Marrero. En la primera mitad, Patxi hizo el 0 a 1 para el Diocesano. Antes del descanso empató Rodrigo Gattas y con ese resultado se llegaría al descanso. Ya en la segunda mitad, Jorge Rastrojo adelantó al equipo colegial en el minuto 76 y a cinco minutos para el final, empató Matute.
El Montijo sigue segundo
El Montijo es segundo en el grupo de la Fase de Ascenso, a un punto del Cacereño. Los dos ocupan los puestos de ascenso directo a la Segunda División RFEF mientras que el Diocesano es quinto a ocho puntos de los montijanos cuando quedan nueve por disputarse.
Primera vez que el Montijo encaja dos goles en casa esta temporada y por primera vez fue por detrás en el marcador en un partido como local. Los goles Patxi y Jorge Rastrojo son los primeros que ha marcado el Diocesano en esta segunda fase de competición.
Coria y Cacereño empataron en el encuentro más interesante de la última jornada en Tercera División. Aunque no hubo goles, los dos equipos tuvieron claras ocasiones para conseguirlo. El Cacereño se mantiene como líder del grupo de Fase de Ascenso con 54 puntos, no más que el Montijo. Los dos ocupan los puestos que dan derecho al ascenso directo a la Segunda División RFEF. Por su parte, el Coria es cuarto con 50 y está a tres del Montijo cuando faltan aún tres jornadas por disputarse.
Primer empate
El empate en La Isla es el primero en la presente temporada, donde hasta ahora el Coria ganó todos sus partidos menos las derrotas contra Moralo y Extremadura. Hacía 34 partidos que el equipo cauriense no empataba en casa. El anterior fue el 0-0 contra el Diocesano el 20 de enero de 20189.
50 partidos de Cobos
El Cacereño acumula dos partidos fuera de casa sin ganar ni marcar, porque hace dos semanas perdió en Navalmoral por 1 a 0. El de ayer fue el partido número 50 de Julio Cobos como entrenador del Cacereño en Tercera División con un balance de 36 victorias, 8 empates y 6 derrotas, con 107 goles a favor y 30 goles en contra y 116 puntos sumados, el 78% de los puntos disputados.