Programa realizado para mutar todas las células del oyente en células madre de JAMES BROWN, AL GREEN, OTIS REDDING, SAM COOKE, JOHNNIE TAYLOR, WILSON PICKETT, MARVIN GAYE, y un largo etc. de iconos de la música negra. Estas figuras totémicas del sonido afro-americano son la tela de araña que teje el DrG y sus ayudantes el Capitán Corazón de Ternera y nuestro guía esssspiritual The Reverend Turner, preparando esos menús sonoros que degustamos todos los SATURDAY NIGTHS desde las 22 horas hasta MIDNIGHT HOUR. El soul y el funk, en todas sus manifestaciones, cambiarán tu estructura molecular en EL CLUB PRIVADO DEL DR G
El caballo es una afición que puede ir unida a otras, como la caza. Juan Antonio Cáceres Pajuelo disfruta de ambas vocaciones. Hoy conocemos cómo se prepara para las monterías en su finca de la montaña de Cáceres.
Luis Largo, veterinario equino, extirpará tumores en la piel a dos caballos en el picadero de Portaje. Estará con los propietarios de los caballos.
Con décadas de cría a sus espaldas. Ignacio, su propietario, y Julia reciben a Andrea, una amazonas madrileña interesada en comprar un caballo de la ganadería.
Parece muy poco probable que Mario Bauza hubiera arriesgado su nuevo trabajo en una banda de tan alto perfil como la de Cab Calloway enviando a Dizzy Gillespie en su lugar a los pocos días de conseguir el puesto.
El caballo es una afición que puede ir unida a otras, como la caza. Juan Antonio Cáceres Pajuelo disfruta de ambas vocaciones. Hoy conocemos cómo se prepara para las monterías en su finca de la montaña de Cáceres. Viajaremos a Burguillos del Cerro para conocer el día a día de la histórica yeguada Solera Bravo, con décadas de cría a sus espaldas.
Luis Largo, veterinario equino, extirpará tumores en la piel a dos caballos en el picadero de Portaje. Y comprobaremos la pasión de una familia por los caballos. Para Manuel Terrón no existe la vida sin caballos, fieles compañeros en sus rutas y paseos por el campo, pasión que ha inculcado a sus hijos, Manuel Jr. y Carmela.
La figura de Fernando Villalón es el eje de una obra exquisita. Manuel Halcón recuerda la figura de este singular personaje. El campo y sus labores de agricultura y ganadería en los años 20 del pasado siglo, son el escenario de anécdotas y situaciones que nos describen una época y unas gentes.
Cada día repasa uno a uno los toros de la ganadería de Alcurrcén, en el Cortijillo. Los conoce, sabe de sus comportamientos, cuando están tranquilos y cuando necesitan que no los molesten. Lleva 18 años en esta casa, aunque el toro le entró en el cuerpo, desde niño.
En la finca El Cortijillo, conocemos una ganadería de primera línea. Formada por toros de Núñez, han dejado grandes tardes en la historia del toreo. Hoy los conocemos de la mano de uno de los ganaderos, José Luis Lozano acompañados por el mayoral Teo González
Esta semana conocemos la ganadería de Alcurrucén, con los Toros de encaste Núñez que han dado tantos triunfos. Teo Sánchez, mayoral de la ganadería, nos acompañará a ver los astados y nos contará cómo es su trabajo.
Además, nos presenta la ganadería José Luis Lozano, historia viva del mundo del toro. Con él conoceremos como es el animal de Alcurrucén, el encaste Núñez, y aprovecharemos para recordar momentos importantes de la historia de la tauromaquia.
Además, seguimos de cerca la actualidad. Avanzamos nuevos carteles en las localidades extremeñas. Y conocemos a Fernando Villalón, poeta del 27 y ganadero, en nuestra sección de literatura taurina.