Descripción

Una llamada de Protección Civil al 112 movilizaba a los servicios de emergencia en Badajoz tras detectar en el río un objeto flotando en una zona no explorada previamente en la búsqueda de Pablo Sierra, el joven desparecido en Badajoz hace una semana. 

Los bomberos desplazados a la zona han explorado y han comprobado que se trataba de un tronco en en el río.

Fichero multimedia
AEH_091221_FalsaAlarma.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f5xgw3yv
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Fuente del Maestre tiene dos grandes tesoros. Su imponente iglesia y su fundación dedicada al pintor José Gordillo, natural de este municipio, del que se cumplen 50 años de su muerte. Allí se recogen algunas de sus obras más importantes de las que nos habla su nieta.

Fichero multimedia
TEX_09212021_FUENTEDELMAESTRE.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sdmg672i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La comarca de Barros ha puesto en marcha el proyecto "Aguinaldo de Barros" en el que colaboran multitud de empresas para sortear una gran cesta con regalos de todo tipo. Para poder participar en el sorteo hay que realizar una compra en alguna de estas empresas, de esta manera, se consigue promover el comercio local

Fichero multimedia
TEX_09122021_AGUINALDO.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e8o5x909
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Yolanda Román, nacida en Navalmoral de la Mata, siempre supo que su futuro estaría en el cine. Ahora ha conseguido terminar su primer largometraje ambientado en varios pueblos de Extremadura y en el que participa como directora, actriz y productora entre otras cosas.

Fichero multimedia
TEX_09122021_DIRECTORA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ppuethz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En 1953 se creó el pueblo de colonización Entrerríos. Su arquitecto le dio una forma circular que se adaptase a las necesidades de sus habitantes. Además, la iglesia de este municipio también tiene esta característica forma circular tan llamativa.

Fichero multimedia
TEX_09122021_ARQUITECTURA.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vn3bqhs5
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Para que se vaya lo malo y que llegue lo bueno... Hoy aplicamos el fuego purificador de "Los Escobazos" de Jarandilla de la Vera a nuestro "resumen informativo" en el que la "actualidad que suena" nos lleva también de puente a puente con el impulso a la hostelería sin perder de vista la pandemia y las vacunas. Además seguimos atentos la última hora de la desaparición del joven estudiante Pablo Sierra y nos adentramos en las reclamaciones de los regantes del Canal de Orellana. Todo con respeto pero sin perder un ápice de optimismo. Escucha, escucha pero ya sabes... "No nos hacemos responsables de las consecuencias que pueda tener en tus oídos".

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_211209_PALABRAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xsqbeq2m/v/1/flavorId/1_2eir2n3o/1_xsqbeq2m.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xsqbeq2m
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
227.00
Fecha de emisión
Descripción

Colocan su plantilla en el suelo, la pintan con tiza y la magia de la Navidad y el mejor hacer artesanal hacen el resto. Marcelo Pérez, gerente de Isedex, nos ilumina sobre el secreto de la filigrana de aluminio y leds que da luz en estos días a más de 200 pueblos repartidos por toda Extremadura, Andalucía, Castilla la Mancha y Portugal. El éxito está en la durabilidad, tanto del aluminio que evita la oxidación, como de las luces leds con las que "se ha pasado de una durabilidad de 1.000 horas de antaño con la incandescencia tradicional, a 50.000 horas, además de un ahorro energético de hasta el 90%". Todo son ventajas y "los pueblos ya no lo ven como un gasto, sino como una inversión". Lo mejor: disfrutarlas a pie de calle y presumir de "photocall" con el diseño más original y competitivo ¿Quién da más?

Categoria
Fichero multimedia
ELMEJORDIA_211209_LUCESFERIA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w22w23gz/v/1/flavorId/1_fwucf87o/1_w22w23gz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w22w23gz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
557.00
Fecha de emisión
Descripción

La demoledora y forzada visión del cineasta  sobre la comarca de Las Hurdes se rodó entre el 23 de abril y el 22 de mayo de 1933. Su proyección causó tal polémica que fue censurada. El propio Gregorio Marañón, en cuyo estudio se había basado Buñuel para la elaboración del documental criticó la visión que se ofrecía. En París se estrenaría a principios de los años 40, con idéntica repercusión.

Fichero multimedia
tierrasinpan.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1dxd875h
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Se trabaja para restaurar las pinturas murales de las bóvedas y anteriormente se hizo lo mismo con el retablo. "Unas patologías graves que se han incrementado por el humo del incendio". La actuación de los vecinos fue vital para evitar un daño mayor. María, la responsable de la restauración, capitanea al equipo que trabaja para devolver su esplendor al templo. 

Fichero multimedia
aeh_cabezabuey.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_93y9hnz0
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Agustín Muñoz Sanz, profesor de Patologías Infecciosas en la Universidad de Extremadura, ha advertido de los riesgos de ampliar los horarios del ocio nocturno en Navidad. "Desde el punto de vista epidemiológico,  una hora más puede ser una hora catastrófica de un contagio super dispersador,  y un asintomático pueda contagiar a 40 o 50 personas".

En su opinión, "estamos mejor pero no estamos en condiciones de normalizar nuestra vidas", por lo que recomienda evitar encuentros familiares masivos en estos días.

Por otra parte, recuerda la importancia de las medidas de protección no farmacológicas: "La población debería preocuparse más por su propio cuidado y menos por las nuevas variantes y mutaciones, que es un tema muy complejo".

Categoria
Fichero multimedia
agustinmsjueves.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3lfaper6/v/1/flavorId/1_9nujymjd/1_3lfaper6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3lfaper6
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1246.00
Fecha de emisión