Antetítulo
HUELGA
Subtítulo
Piden a la empresa que retome la negociación del sistema de incentivos, caducado desde hace siete meses
Cuerpo

Los trabajadores de la plataforma logística de DIA  Día en Mérida cumplen ya una semana en huelga. Esta misma mañana se han concentrado a las puertas del almacén para exigir a la empresa que retome la negociación del sistema de incentivos, caducado desde hace siete meses. Según los sindicatos, el seguimiento del paro alcanza el 80%. “No ha quedado otra que hacer huelga”, ha asegurado Carmen Suárez, secretaria de Acción Sindical Regional de la Federación de Servicios Públicos de CCOO. “No es normal que en otros almacenes se estén pagando unos incentivos superiores a los que se están pagando aquí”, ha añadido.

Desde el comité de empresa denuncian que, pese a ser uno de los centros con mayor volumen de producción del país, los trabajadores perciben los sueldos más bajos. “Somos los segundos o terceros en producción y somos los que menos cobramos a nivel de España”, ha apuntado Aitor Tena, delegado sindical y maquinista del almacén. “Pensamos que ya está bien. Como damos buena producción y buen servicio, queremos cobrar más dinero e igualarnos a otros almacenes”.

Mientras tanto, la huelga empieza a hacerse notar en los supermercados de Mérida, donde ya se registra cierto desabastecimiento en productos como lácteos y pan. En el resto de estanterías, por el momento, se mantiene la normalidad. 
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230425_huelgadia
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uuozp1ha
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
COMUNIONES
Subtítulo
Los vestidos o trajes pueden llegar a los 500 euros, pero el gasto más elevado sigue siendo el banquete
Cuerpo

La elección del traje de comunión se convierte cada año en uno de los momentos más especiales para muchas familias. Y también en uno de los más costosos. Especialmente en el caso de las niñas, cuyos vestidos oscilan entre los 200 y los 500 euros, aunque si se opta por modelos a medida, la cifra puede incrementarse considerablemente. “Se rompe la hucha, sí, pero lo importante es que esté guapa y contenta”, comentan madres y abuelas durante estos días

A ese precio hay que sumar los complementos: coronas, zapatos, diademas… y también los detalles más personales, como la cesta del Corpus o incluso una muñeca, tal y como explica Mar Segovia, diseñadora de la firma Marita Rial. En este caso, los precios son algo más contenidos. Los trajes, desde los clásicos marineros hasta los más modernos, oscilan entre los 160 y los 450 euros.

Y después... a comer

Sin embargo, el gasto más elevado sigue siendo el banquete: los restaurantes ofrecen menús que van desde los 25 hasta los 100 euros por persona. Así, una comunión con una treintena de invitados puede rondar, de media, los 3.400 euros.

Desde la Unión de Consumidores hacen un llamamiento a la sensatez. Roberto Serrano considera que es importante hacer un presupuesto realista, valorar qué gastos vamos a tener, prever imprevistos y, sobre todo, no dejarnos llevar por el 'qué dirán'”. También recomienda explorar opciones como el alquiler o la compra de segunda mano. Porque, al final, lo esencial no es el gasto, sino la emoción del día. Y eso, aseguran, se puede conseguir sin romper el presupuesto.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230425_comuniones
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2ek4q2ku
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-23--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_b7vlrvld/v/1/flavorId/1_a4rahsld/1_b7vlrvld.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b7vlrvld
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-23--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_or57itnk/v/1/flavorId/1_ifr24ach/1_or57itnk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_or57itnk
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

El que fuera Prefecto de la Secretaría de Economía del Vaticano entre 2019 y 2022, el sacerdote emeritense, Juan Antonio Guerrero, asegura que el fallecido Papa Francisco "ha abierto la Iglesia tanto al interior como al exterior y ha sido la conciencia del mundo, llevando consuelo a las minorías y a los que padecen". En su opinión, las congregaciones eclesiásticas están analizando ahora mismo los problemas de nuestro tiempo y de este diagnóstico saldrá el sucesor de Francisco.
 

Categoria
Fichero multimedia
PH250425_ENTREVISTA_PREFECTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ff2c1zfo/v/1/flavorId/1_5cdhbode/1_ff2c1zfo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ff2c1zfo
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
587.00
Fecha de emisión
Descripción

Hoy, que es miércoles, hablamos de mezcla de comidas, de dinosaurios, de obras y nos preguntamos a qué edad deberíamos dejar de hacer estas estupideces. Ah, sí y los brainrot italiano. Con Juanma Hernández, Juanma Vaca, Isabel Benítez, Solo Yoni y Alberto Payo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-16--LABERREA89
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_t8hp08mi/v/1/flavorId/1_mdnr5pqz/1_t8hp08mi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t8hp08mi
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3028.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-23--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zx8vplhe/v/1/flavorId/1_ba8m9frn/1_zx8vplhe.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zx8vplhe
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-23--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_753jehg3/v/1/flavorId/1_n8xi2uet/1_753jehg3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_753jehg3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
Señalan que, tras más de 70 años de funcionamiento, la energía nuclear sigue siendo una de las tecnologías más peligrosas
Cuerpo

En vísperas del 39º aniversario del accidente de Chernóbil, Ecologistas en Acción de Extremadura ha lanzado el siguiente mensaje: “Que no sea necesario otro Chernobyl para cerrar las nucleares”. Señalan que, tras más de 70 años de funcionamiento, la energía nuclear sigue siendo una de las tecnologías más peligrosas, opacas y costosas, tanto en términos humanos como económicos y medioambientales. En España, recuerdan casos como el accidente de Vandellós I en 1989 o las reiteradas incidencias en Almaraz, Ascó y Vandellós II, algunos de ellos aún poco divulgados o clasificados como secretos de Estado, aseguran.

El apagón de Almaraz

La parada de los reactores de la central de Almaraz hace apenas unos días, que no ha tenido consecuencias para la red eléctrica, ha reforzado los argumentos del movimiento antinuclear. “No hubo apagones ni fluctuaciones peligrosas”, subrayan, para defender que la transición energética es viable con renovables, autoconsumo y sistemas de almacenamiento. Además, denuncian que ni la central ha generado el desarrollo económico prometido en la comarca del Campo Arañuelo, ni las administraciones han planificado alternativas sostenibles ante su cierre programado.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Protesta de Ecologistas en Acción - Imagen de archivo

Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-23--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_57gpdqw7/v/1/flavorId/1_w086ps52/1_57gpdqw7.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_57gpdqw7
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión