Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-16--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0pi0sqvd/v/1/flavorId/1_7bpw0g9p/1_0pi0sqvd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0pi0sqvd
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
Desde la AMPA denuncian que ocho profesores están actualmente de baja, lo que estaría afectando gravemente la calidad educativa
Cuerpo

Preocupación en el CEIP Lope de Vega de Badajoz por los conflictos entre el equipo directivo y el claustro de profesores. Según denuncian desde la Asociación de Padres y Madres, ahora mismo hay 8 profesores de baja, una situación que está afectando aseguran, a la calidad educativa y enseñanza que reciben los alumnos. "Hay una clase en concreto que la dirigen los tres miembros del equipo directivo y faltan muchísimo porque siempre tienen algo que hacer", afirma Adrián García, presidente de la AMPA del centro.

Colegio Lope de Vega

Entre las irregularidades que denuncian también está la de "suprimir programas" sin ninguna explicación. "Éramos un centro pionero a nivel nacional en robótica. Hubo un año que los alumnos viajaron a China a hacer un encuentro sobre esta temática. El año pasado nos visitó el presidente del Gobierno por este motivo y ahora, ese programa ha desaparecido", explica Teresa García, vicepresidenta de la AMPA.                                                                                          

Desde la Junta de Extremadura aseguran que están trabajando para solucionar el problema

Además, afirman que llevan meses pidiendo soluciones a la Consejería de Educación, pero no obtienen respuesta. Desde la Consejería señalan que no le constan irregularidades en el funcionamiento del centro, pero sí las discrepancias manifestadas por la AMPA. El Delegado Provincial de Educación, Manuel Rico, ha indicado que "están hablando con el director, con los profesores, la AMPA...estamos trabajando en ello".

Si no se toman medidas urgente, la AMPA señala que llevarán a cabo movilizaciones a las puertas del centro.
 
 

imagen destacada
Imagen
Colegio Lope de Vega
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Colegio Lope de Vega de Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2024-12-16 COLEGIO LOPE DE VEGA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2heazhef
Fecha de publicación
Antetítulo
HUMANIZACIÓN HOSPITALES
Subtítulo
Estas estaciones serán instaladas de manera prioritaria en las salas de espera de áreas clave como Urgencias, Cuidados Intensivos y Oncología, donde los pacientes suelen pasar largos periodos de tiempo
Cuerpo

Los hospitales del Servicio Extremeño de Salud recibirán 25 nuevas estaciones de carga para teléfonos móviles, una iniciativa que busca mejorar la humanización de los centros hospitalarios. Estas estaciones serán instaladas de manera prioritaria en las salas de espera de áreas clave como Urgencias, Cuidados Intensivos y Oncología, donde los pacientes suelen pasar largos periodos de tiempo.

Esta medida forma parte de las recomendaciones de Humanización de la Asistencia del SES, que tienen como objetivo "crear espacios más confortables y amables" para los pacientes y sus familias. Jorge Rebollo, director general de Accesibilidad y Centros, destacA que se trata de "pequeños detalles que mejoran la calidad de vida en los hospitales" al facilitar el acceso a la conectividad y el entretenimiento durante largas estancias.

Cargadores en las UCIS

La inversión total para estas 25 estaciones ha sido de 15.125 euros, y se distribuirán en distintas áreas de salud: Badajoz, Mérida, Don Benito-Villanueva, Llerena-Zafra, Cáceres, Plasencia, Coria y Navalmoral de la Mata.

imagen destacada
Imagen
Nuevos cargadores de móviles para los hospitales del SES
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Nuevos cargadores de móviles para los hospitales del SES

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_161224_cargadores
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n8bcrx8u
Fecha de publicación
Descripción

Un fin de semana más, Mirella Calderón se pasó por Extremadura en Juego para analizar toda la última hora de nuestro fútbol femenino. 

 

En esta nueva edición, hablamos del empate a cero del Cacereño ante el Villarreal con el jefe de prensa del conjunto verdiblanco, Álvaro Salgado. Además, valoramos la jornada de nuestros equipos en 2ª y 3ª RFEF,  y repasamos el papel de las selecciones extremeñas sub-14 y sub-16 en los campeonatos de España. 

 

El fútbol femenino, en Canal Extremadura Radio. 

Categoria
Fichero multimedia
EJ_161224_MIRELLA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_h08bv5ml/v/1/flavorId/1_9k2p8vsh/1_h08bv5ml.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h08bv5ml
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1039.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
La inversión total es de 675 millones de euros y se prevé que genere 302 empleos directos
Cuerpo

La Comisión Europea ha autorizado la concesión de una ayuda regional de 81 millones de euros al Gobierno de España para el proyecto de la empresa Diamond Foundry Europe S.L. en Trujillo. Esta inversión, con un monto total de 675,5 millones de euros, busca la instalación de una fábrica de diamantes sintéticos en bruto, y se prevé que genere 302 empleos directos.

Impulso a la industrialización y la I+D+i

En las próximas semanas, la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos podría formalizar esta ayuda. Este proyecto forma parte de una serie de iniciativas recientes que buscan impulsar el desarrollo industrial y la autonomía estratégica del país, fomentando el atractivo inversor en Extremadura.

imagen destacada
Imagen
Primera fase de la fábrica de diamantes de Trujillo
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Primera fase de la fábrica de diamantes de Trujillo

Fichero multimedia
EXN1_161224_trujillo
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wy50e3rb
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Aprobada una ayuda de 81 millones de euros
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-16--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4ijrgh7i/v/1/flavorId/1_84u6ko7y/1_4ijrgh7i.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4ijrgh7i
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-16--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jcfxzpta/v/1/flavorId/1_fcwn1jea/1_jcfxzpta.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jcfxzpta
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESOS
Subtítulo
Este operativo, que tuvo lugar en Guipúzcoa, Madrid y Badajoz, culminó con la detención de una persona, la investigación de otras diez y de seis entidades jurídicas
Cuerpo

La Guardia Civil ha desmantelado una organización criminal dedicada al comercio ilegal de anguila europea precocinada (Anguilla anguilla), en el marco de la operación "Pukua". Este operativo, que tuvo lugar en Guipúzcoa, Madrid y Badajoz, culminó con la detención de una persona, la investigación de otras diez y de seis entidades jurídicas. Se les acusa de delitos contra la flora y fauna (tráfico de especies protegidas), contrabando y falsedad documental.

El esquema del tráfico ilegal

La investigación, iniciada a principios de este año, detectó la exportación de anguilas precocinadas a México mediante expedientes aduaneros irregulares. La red utilizaba empresas legales tanto en España como en México para obtener permisos de comercio hacia países no comunitarios, vulnerando la normativa europea que prohíbe la exportación de esta especie debido a su estado crítico de conservación.

El modus operandi incluía el uso de canales legales y circuitos automatizados de fiscalización, evadiendo controles documentales y físicos. Esto permitió sortear la normativa de la Unión Europea, que establece un cupo cero de exportación para la anguila europea, especie protegida bajo el Apéndice II de CITES y el Anexo B del Reglamento Comunitario 338/97.

Una especie en peligro crítico

La anguila europea es una de las especies autóctonas más amenazadas. Su declive, provocado por la pesca ilegal y el tráfico internacional, ha llevado a incluirla en acuerdos internacionales de conservación. Esta operación forma parte del marco "ASKEA IV-LAKE", coordinado por Europol con la participación de varios países europeos para combatir este tráfico y preservar las poblaciones de la especie.

Un esfuerzo conjunto internacional

La operación fue liderada por el Juzgado de Instrucción Nº IV de San Sebastián, con la colaboración de las comandancias de la Guardia Civil de Guipúzcoa, Madrid y Badajoz. Además, contó con el respaldo de Europol, resaltando la necesidad de una cooperación internacional eficaz para combatir el tráfico ilegal de especies amenazadas.

Este golpe contra el tráfico de anguila europea representa un paso importante en la lucha por la conservación de una especie al borde del colapso.

imagen destacada
Imagen
Este operativo, que tuvo lugar en Guipúzcoa, Madrid y Badajoz, culminó con la detención de una persona, la investigación de otras diez y de seis entidades jurídicas
Autor
Guardia Civil
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_161224_anguilas
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wnl40r85
Fecha de publicación
Antetítulo
TRANSPORTES
Subtítulo
Los detalles de las nuevas condiciones y ajustes serán aprobados en el Consejo de Ministros del próximo 23 de diciembre
Cuerpo

El Gobierno de España ha anunciado la continuidad de las bonificaciones al transporte público, tanto en tren como en autobús, durante 2025, aunque con algunas modificaciones en las condiciones actuales. Así lo ha confirmado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Óscar Puente, durante un desayuno informativo organizado por el diario El Mundo.

Actualmente, las medidas incluyen una bonificación de hasta el 50% en el transporte urbano en autobús y la gratuidad de los desplazamientos frecuentes en tren, como los servicios de Cercanías y Media Distancia. Los detalles de las nuevas condiciones y ajustes serán aprobados en el Consejo de Ministros del próximo 23 de diciembre.

El ministro ha destacado la importancia de estas ayudas para fomentar el uso del transporte público y contribuir a la sostenibilidad.

imagen destacada
Imagen
Abono gratuito del tren
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD2-2024-12-16 BONIFICACIONES TRENES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1hw52v2k
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Gobierno los mantendrá en 2025, aunque habrá ajustes
Antetítulo
ARTE RUPESTRE
Subtítulo
Estas representaciones fueron creadas por neandertales hace al menos 66.700 años, mucho antes de la llegada de los Homo sapiens a Europa
Cuerpo

Un equipo internacional de arqueólogos, liderado por Christopher D. Standish de la Universidad de Southampton, ha identificado las pinturas rupestres más antiguas del mundo en la cueva de Maltravieso, Cáceres. Según un estudio publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports, estas representaciones fueron creadas por neandertales hace al menos 66.700 años, mucho antes de la llegada de los Homo sapiens a Europa.

El hallazgo destaca las siluetas de manos estampadas en las paredes de la cueva, realizadas mediante técnicas de soplado de pigmentos. Los investigadores han confirmado su antigüedad, atribuyéndolas a los neandertales. Esto refuerza la idea de que esta especie extinta poseía capacidades cognitivas y simbólicas avanzadas.

Manos en la cueva de Maltravieso

Un tesoro prehistórico en el corazón de Cáceres

La cueva de Maltravieso, descubierta en 1951 durante una explosión en una cantera en el paraje de "El Calerizo", ha sido un enclave fundamental para entender los orígenes de la humanidad. Con un recorrido de aproximadamente 90 metros, alberga un conjunto de más de 60 manos de adultos y niños, entre otras representaciones simbólicas. Actualmente, las visitas a esta joya paleolítica son limitadas a pequeños grupos seleccionados por sorteo, debido a su fragilidad y la necesidad de preservarla.

Además de su importancia arqueológica, Maltravieso representa un símbolo del patrimonio extremeño, reconocido a nivel mundial. Desde su descubrimiento, ha sido objeto de múltiples investigaciones que han resaltado su papel en la historia del arte y de la humanidad.

imagen destacada
Imagen
Manos en la cueva de Maltravieso, en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Manos en la cueva de Maltravieso, en Cáceres

Categoria
Fecha de publicación