Antetítulo
NUEVO ESTUDIO
Subtítulo
Se encuentra a unos 850 años-luz, en nuestro vecindario astronómico
Cuerpo

Imagínate que comienzo el espacio de la información meteorológica en Canal Extremadura diciendo: “Para esta tarde los chubascos irán acompañados de hierro fundido con posibilidad de trazas de níquel y de cadmio. Mañana un nuevo frente de sodio y litio recorrerá la región que hará que las temperaturas bajen hasta los 1.500ºC y el viento aflojará hasta los 700km/h” De locos, ¿no?... al menos aquí, en la Tierra, y no tanto en otros rincones del Universo.  

Pues un pronóstico así es al que se tendrían que enfrentar los meteorólogos del planeta Tylos, descubierto en 2015 y del que recientemente se ha podido determinar algo más de su atmósfera. Se ha comprobado que sus temperaturas superan los 2.600ºC y que es rico en metales como el hierro, el níquel, el cobalto, el titanio... por lo que las nubes las lluvias en este entorno extraterrestre son metálicas.  

Este cuerpo celeste es unas 100 veces más grande que la Tierra y se encuentra muy próximo a su estrella (muy parecida al Sol y de nombre WASP-121 y formalmente llamada Dilmun). Por este motivo, el ambiente allí reinante es el infierno hecho planeta

Se da la circunstancia, además, que el planeta gira entorno así mismo al mismo tiempo que gira alrededor de su estrella, lo que hace que siempre le esté dando luz a un hemisferio, mientras que el otro está en la más absoluta oscuridad, como le ocurre a la Luna. 

Sobre este planeta hemos hablado con María Rosa Zapatero, profesora investigadora del Centro de Astrobiología, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Esta entrevista se emitió el miércoles, 23 de abril de 2025 en “El Sol sale por el oeste”. Pincha en la imagen y escúchala.  

imagen destacada
Imagen
Autor
.
Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_ATMOSFERATYLOS_WEB
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qpady2oe
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-23--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_360xenwu/v/1/flavorId/1_kwzgioh7/1_360xenwu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_360xenwu
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-23--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g4alhgh8/v/1/flavorId/1_o5fzwrda/1_g4alhgh8.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g4alhgh8
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
EL PSOE insiste en la ilegalidad del mismo tras una inspección
Cuerpo

El director general de Agricultura y Ganadería, José Manuel Benítez Medina, ha defendido este miércoles en la Asamblea de Extremadura que se respete el procedimiento administrativo en torno al pozo presuntamente ilegal ubicado en la parcela vinculada a la consejera Mercedes Morán. “Vamos a dejar trabajar a los funcionarios y a que se aplique la legalidad, como se ha hecho siempre”, ha asegurado.

Críticas desde el PSOE

La comparecencia se ha producido a raíz de una pregunta formulada por el Grupo Socialista, que ha interpelado al Ejecutivo autonómico sobre su política respecto a las perforaciones ilegales. El diputado Valerio Marcial Rodríguez Casero ha criticado que la Dirección General de Minas, dependiente de la propia consejería, no haya actuado frente al caso, ni solicitado la legalización del pozo, ni abierto expediente alguno.

Benítez ha rechazado estas acusaciones y ha calificado de “muy peligroso” que se insinúe que el Gobierno regional no cumple la ley. “Vamos a relajarnos, vamos a dejar actuar a las autoridades competentes y no generar alarmismo”, ha insistido, al tiempo que ha recalcado que la consejera Morán no ha cobrado ninguna ayuda vinculada a la explotación agraria, ni por sequía ni por ningún otro motivo, ya que, según ha señalado, no figura como titular de ninguna explotación.

Desde el PSOE, Rodríguez Casero ha criticado que haya sido el propio Benítez quien respondiera a la pregunta en lugar de la directora general de Minas, Raquel Pastor, responsable directa del área, y ha advertido de que la falta de actuación administrativa alimenta la percepción de que “la ley no es igual para todos”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fecha de publicación
Descripción
III Edición de Flores en Caleros, una iniciativa que pretende decorar la calle Caleros con flores de papel para que luzca preciosa en la bajada de la Virgen de la Montaña. Además, este año han elaborado piezas de ganchillo con los colores de la cofradía para aumentar la vistosidad de la calle. Una tarea que une al barrio y que marca el punto de partida de las fiestas de primavera en Cáceres.
Fichero multimedia
CONEXION_230425_FLORES
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vbmq0p0a
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Imagínense que llevan a su perro de paseo como todos los días, su perro tiene la distinción de “ppp” pero tú tienes los permisos y lo sacas con su bozal. Y sin embargo, ocurren situaciones como la que le ha pasado a Pilar una cacereña que vio como a su perro Nerón le atacaban otros dos perros más que no cumplían las medidas de seguridad.
Fichero multimedia
CONEXION_230425_PERROS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ipq2x33i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
VIVIENDA
Subtítulo
El consejero Martín Castizo ha reclamado una mayor implicación del Estado, más financiación y más diálogo entre administraciones, durante la inauguración del Foro Vivienda
Cuerpo

El consejero Martín Castizo ha subrayado hoy que "la vivienda es la base de cualquier proyecto de vida" durante la inauguración del Foro Vivienda, organizado por La Crónica de Badajoz, que ha abordado la problemática del acceso a la vivienda en todo el país. En su intervención, ha reclamado una mayor implicación del Estado, más financiación y más diálogo entre administraciones: “Necesitamos más. Más implicación del Estado. Más diálogo y menos dogmatismo”.

Política regional de vivienda

Castizo ha puesto en valor que el Gobierno de María Guardiola ha situado la política de vivienda como prioridad transversal, destacando medidas como el aval joven que ha beneficiado ya, aseguran, a cerca de 450 jóvenes, una línea de ayudas para rehabilitación en municipios rurales con una dotación de cuatro millones de euros, y una inversión de 400 millones de euros para la construcción de más de 3.000 viviendas protegidas durante la legislatura.

También ha avanzado que se licitarán 108 viviendas de promoción pública en 25 municipios en el primer semestre del año, por valor de 16,5 millones de euros. Además, se está tramitando un Decreto de Simplificación para agilizar trámites, un inventario de suelos públicos y privados para facilitar la construcción de vivienda, y se analizan los suelos de titularidad autonómica para nuevos desarrollos residenciales.

En contraste, Castizo ha criticado la Ley estatal de Vivienda por su “ineficacia” y ha asegurado que en Extremadura se ha optado por no aplicar la declaración de zonas tensionadas: “Mientras otros ponen puertas al mercado, nosotros queremos dar llaves. Llaves para entrar, para quedarse, para volver”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230425_vivienda
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_b53o61vj
Fecha de publicación
Antetítulo
MUERTE DEL PAPA
Subtítulo
Su tumba será humilde, sin adornos ni báculo papal, con una única palabra inscrita: Franciscus
Cuerpo

El Vaticano ultima los preparativos para la despedida mundial al Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril. El funeral se celebrará este sábado a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro, al aire libre, siguiendo la tradición de los últimos pontífices. Se espera la asistencia de la mayoría de líderes mundiales, incluidos Donald Trump, Javier Milei y los principales mandatarios europeos. La delegación española estará encabezada por los Reyes, acompañados por Félix Bolaños, Yolanda Díaz, María Jesús Montero y Alberto Núñez Feijóo. El presidente Pedro Sánchez, sin embargo, no asistirá.

Sepultura humilde

El Papa Francisco dejó detalladas sus últimas voluntades, entre ellas su deseo de una sepultura sencilla, “como pastor y discípulo de Cristo, no como un poderoso de este mundo”, según sus propias palabras. Por eso, su cuerpo no reposará en el Vaticano, sino en la Basílica de Santa María la Mayor, a la que acudía con devoción en cada viaje a Roma cuando aún era obispo. Su tumba será humilde, sin adornos ni báculo papal, con una única palabra inscrita: Franciscus.

Entierro del Papa

El coste del sepelio será cubierto, tal como dejó escrito en su testamento, por un "benefactor anónimo", cerrando con ello el último gesto de humildad de un Papa que quiso vivir —y ser recordado— sin privilegios. Será el último misterio de un rito milenario.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_230425_funeral
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pvg9l4xj
Fecha de publicación
Descripción

"Bibliotecas prohibidas. La censura de libros en los inicios de la Edad Moderna": ése es el titulo de la conferencia que va a impartir Pedro Martín Baños a las siete de la tarde en la Sala Luis Álvarez Lencero del Centro de Estudios Extremeños. Durante la edad moderna, desde los siglos XV al XVIII, entre la Edad Media y la Contemporánea, ocurrieron muchas cosas: entre otras, que surgió la Reforma protestante, que se separó de la Iglesia católica y se consolidó el rol predominante de la burguesía en la economía mundial. El nacimiento de esta nueva corriente religiosa en el seno del cristianismo se percibió como una gran amenaza y dio lugar a una respuesta que se dilató a lo largo de los siglos y se concretó de muchas formas. Entre ellas, los índices de libros prohibidos, la revisión de los libros en las bibliotecas para eliminar totalmente (o reservar apartados) los libros prohibidos o para eliminar de ellos las partes consideradas peligrosas (lo que se llamaba el expurgo). Este es el contexto. A Pedro Martín Baños quizá le conozcan por sus trabajos sobre Antonio de Nebrija.

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_230425_PEDRO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5daarv7n/v/1/flavorId/1_2pfrzpl1/1_5daarv7n.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5daarv7n
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
979.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Fichero multimedia
2025-04-23--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_gglbtxsl/v/1/flavorId/1_wqpcg8mp/1_gglbtxsl.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gglbtxsl
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión