Antetítulo
DÍA DEL LIBRO
Subtítulo
Lecturas colectivas en Mérida y Badajoz
Cuerpo

Este 23 de abril es también el Día Mundial del Libro. Esta fecha fue elegida por la UNESCO en 1995 para rendir homenaje a los libros y autores, y para fomentar el acceso a la lectura para todos. La elección del 23 de abril no es casual, ya que coincide con el aniversario de la muerte de grandes escritores como William Shakespeare o Miguel de Cervantes.

En varias ciudades como Mérida y Badajoz, alumnos de algunos colegios han participado en una lectura colectiva.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-04-23 DÍA DEL LIBRO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9gtlhkyj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-23--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_75ph7ofs/v/1/flavorId/1_d5i6q9gs/1_75ph7ofs.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_75ph7ofs
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Guillermo Rodríguez Pinto junto a Laura Flores García están presentando Si no funciona, ¡evoluciona! un libro en el que se habla de ADN, cromosomas, modificación genética, mutaciones, Darwin,... Todo esto de forma sencilla y entretenida. Hoy Guillermo ha pasado por El sol sale por el Oeste y nos ha resuelto muchas dudas, entre ellas, si en el futuro tendremos un dedo pulgar más largo que el actual. 

 

Categoria
Temas
Fichero multimedia
ELSOL_230425_EVOLUCIONA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4mroijj3/v/1/flavorId/1_xd9ikzwo/1_4mroijj3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4mroijj3
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1099.00
Fecha de emisión
Descripción

Con 56 guerras activas en el mundo y tambores de guerra cada vez más sonoros, aparentemente cercanos, nos preguntamos, ¿por qué el kit de la guerra lleva de todo menos educación para la paz?

Nos acercamos a las jornadas "PIM: Los caminos de la PAZ ....hacen PUM!" que propone de cara al 29 de abril el Colectivo Cala, El Movimiento Extremeño por la Paz, Feministas Cooperando, La  Ruta Pacífica de las Mujeres e International Action for Pace  (https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdQFor4dIhwj2l34Ow70N3oBguigP_99_gz6mJRFyzf-fcxDQ/viewform ) y abordamos la importancia de la educación para la paz como alternativa a la guerra, al rearme y a la violencia estructural.

De la mano del activista antimilitarista desde Villanueva de la Vera, el sociólogo Doctor Jesús Castañar Pérez, historiador de la teoría y la historia de la noviolencia, una referencia en la materia, con once libros publicados sobre ese campo (el último de ellos "La Resistencia Civil Palestina a la Ocupación Sionista.1917-2023"), descubrimos cómo se crea el relato que "justifica" el gasto militar, lo rentable que es el negocio de la guerra, el fracaso de la diplomacia cada vez que se declara un conflicto, el cuestionable papel de los grupos mediáticos en todo esto, (¿controlador de los poderes o aliado?)...así como una larga lista de conflictos resueltos sin violencia pero que resultan practicamente desconocidos. ¿Casualidad?

Desde un periodismo que queremos que sea constructivo y centradas en el "¿qué podemos hacer nosotras, tan pequeñitas, en mitad de todo esto?" Jesus nos regala un hermoso ramilllete de experiencias desmilitarizadoras al alcance de quien guste integrarlas en su vida.  

Pueden conocerlas y abrir este "precioso melón", haz click en el centro de la imagen. 

De cierre y apertura, otros lenguajes por la paz: Una bonita "zamarrada" incluída en el album "Sueños de paz"  (https://www.jamendo.com/album/71232/suenos-de-paz-2009) , creación de nuestro polifacético invitado y este poema de  Ana Gragera:

 

Señoros de la guerra

que siempre ganan,

hasta sin contienda.

 

Trifunfantes en cada venta, 

en cada colapso a base de miedo,

en cada pérdida de esperanza 

en los puentes de diálogo.

 

Vendan más armas, barra libre.

Y manden a otros a morir.

Mandar les gusta.

Morir no.

 

Compren libertades,

trafiquen con informaciones.

Ganen todo lo imaginable.

 

Al final de sus días,

poco antes o despúes de los del resto,

solo tendrán eso.

 

Y nuestro desprecio.

 

Por supuesto.

Fichero multimedia
NVAO-24ABRIL-TAMBORES DEGUERRA-ELSOL-ANAG
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_66zu8w74/v/1/flavorId/1_tfrq1gpo/1_66zu8w74.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_66zu8w74
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1716.00
Fecha de emisión
Descripción

Si pasas muchas horas en una silla durante tu jornada laboral, debes cuidar de la posición de tu espalda al sentarte así como elegir una buena silla que favorezca una buena postura. Álvaro González, fisioterapeuta, nos da las claves para utilizar una buena silla y mantener una buena postura al sentarnos.

Fichero multimedia
ANSALUD_23042025_SENTARSEDEFORMACORRECTA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_33in2ilc
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Miguel no puede beber agua ni tragar alimentos a causa de la disfagia que padece. Como él, muchos otros extremeños y extremeñas se ven en la misma situación. Luis Miguel Luengo, endocrinólogo, y Belén Pérez, médica del aparato digestivo, nos hablan acerca de esta enfermedad y de sus principales causas.

Carlos Carpintero, cocinero, y Galia Terrazas, enfermera, nos relatan cómo es el cuidado en el día a día de estos pacientes.

Fichero multimedia
ANSALUD_23042025_DISFAGIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2dszf8ti
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

David Corchero, técnico de salud deportiva en la Fundación Jóvenes y Deportes de la Junta de Extremadura, nos enseña una rutina para mejorar la fuerza de nuestros brazos y lo mejor es que tan solo necesitaremos unas gomas para realizarla. Esta rutina nos permitirá estar más fuertes para afrontar las diferentes acciones del día a día.

Fichero multimedia
ANSALUD_3042025_RUTINAGOMABRAZOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fh9m2e7a
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Eduardo Aranda, podólogo, nos habla acerca de los problemas en nuestros pies que nos podrían hacer pasar por el quirófano como pueden ser los dedos en garra o la artrosis de pies, entre otros. 

Fichero multimedia
ANSALUD_3042025_ENTREVISTA_EDUARDOARANDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qyqigxjx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nuestra herencia genética tiene mucho que decir sobre nuestra salud, pero también la forma en la que organizamos la nevera o el tipo de calzado qué usamos. El interés por cuidarse, por seguir una buena alimentación y por prevenir enfermedades crece entre la población. En esta nueva temporada de A Nuestra Salud, vamos a seguir ofreciendo pautas, consejos y rutinas para conseguir mejorar la salud y el día a día de los extremeños. Por el plató de A Nuestra Salud pasarán los mejores profesionales sanitarios que tenemos en la región y seguiremos descubriendo que esta tierra es pionera en muchos campos. La educación en salud no pasa únicamente por reconocer síntomas y conocer el nombre de algunas enfermedades; nuestra prioridad sigue siendo resolver sus dudas y transmitir a nuestro público que los autocuidados y la confianza en los profesionales son fundamentales. Le escuchamos. Por eso tenemos nuestras redes y un número de WhatsApp a su disposición para que nos cuente lo que le preocupa y todo aquello que le gustaría escuchar en nuestro programa. Recetas, casos reales, terapias novedosas, bulos que no debe seguir y soluciones a problemas comunes. Nos vemos, de lunes a viernes, en Canal Extremadura.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236396
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_emoi3rx1
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El planeta Tylos fue descubierto en 2015. Gira en torno a su estrella llamada WASP-121 y formalmente llamada Dilmun, pero demasiado cerca de ella. Esto hace que las temperaturas en su superficie ronde los 2.600ºC por lo que los metales existentes lo están tanto forma líquida como gaseosa, por lo que las lluvias son de hierro, níquel o cobalto entre otros. Los vientos sos muy violentos, superando los 700km/h en algunos casos. Sobre este planeta hemos hablado con María Rosa Zapatero, profesora investigadora del Centro de Astrobiología, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Esta entrevista se emitió el miércoles 23 de abril de 2025 en “El Sol sale por el oeste”.

Categoria
Fichero multimedia
PENDIENTESDELCIELO_ATMOSFERATYLOS_AUDIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3lh31g3z/v/1/flavorId/1_xa0po4ty/1_3lh31g3z.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3lh31g3z
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
753.00
Fecha de emisión