Petra, Santiaga y Alejandra han sido lavanderas hasta mediados de los años 60 que llegó la primera lavadora a la localidad. Las tres rememoran con mucho humor aquellos tiempos, ocasión que aprovechamos para aprender de ellas algunos términos propios de la zona.
Mayo de 2006. Badajoz. La policía investigaba desde hace más de un año la desaparición de un vecino del barrio pacense de la Uva. Todas las pistas llevaron a los agentes a un pozo en la frontera con Portugal. Un cadáver aparece enterrado en cal viva en un bidón, en el fondo del mismo. Prácticamente sólo quedan los huesos. Hasta 5 equipos de peritos trabajaron por resolver todos los interrogantes del caso.
Sí, sabemos que queremos aprovechar las vacaciones al máximo, hasta el último día, pero eso puede dificultar nuestro proceso de readaptación. Hay que dejar un margen para que nuestra cabeza y nuestro cuerpo se adapten a la rutina y los horarios que nos esperan y no hacerlo de manera abrupta. Maria García, psicóloga, nos da algunas claves para encarar septiembre y su vuelta a todo de la mejor forma posible
Situadas en un enclave privilegiado, junto al puente que le da nombre, esta bodega se caracteriza por su situación transfronteriza, delimitada por el río Guadiana. Cuenta con viñedos propios y una
capacidad de producción de 1.000.000 de litros, acogida a la Denominación de Origen Ribera del Guadiana. Un vino elaborado de forma artesanal donde incluso la vendimia se revisa a mano.
Una de las estampas emblema de Sierra de Gata. En una localidad de apenas 20 habitantes, Trevejo, pedanía de Villamiel, esta fortaleza se erige como dueña y señora de la zona desde su privilegiada posición sobre un cerro. La edficiación original data del siglo XII conquistada por Alfonso VII de León que la cedió a la Orden del Temple. Durante la invasión francesa de la península fue destruido para evitar que en el mismo se refugiaran guerrilleros españoles y permanece en estado de ruina excepto su torre del homenaje y parte de la muralla
El jueves 14 de diciembre de 2006, Ahmet Munir Ertegun, uno de los hombres del disco más grande que jamás haya vivido, murió a la edad de ochenta y tres años.
Con José Manuel Corrales.
Especial Mayétuica de Robe. Paradise Key y Fonal.
Con Lorenzo Gonzalez y Óscar Trigoso.
Divulgación y entretenimiento sobre el teatro realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan.
Con Raquel Bazo y Javier Llanos.
Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está el medio público de la región.
En este programa vamos a conocer el hipérico, sus beneficios, usos y propiedades de la mano de Yolanda Ribero. Algo a tener en cuenta sobre nuestra actitud y pensamientos son las creencias limitantes, sabremos cuáles son con Elena Marub y para cerrar el programa, Beatriz Perea nos hablará de las actitudes mindfulness.
Radio Terapia, conocimiento para el fomento de la salud física, mental, emocional y ambiental.