Juan Mora o Morante de la Puebla, han sido algunos de los toreros que han toreado en un festival muy especial en Montehermoso. Figuras y novilleros hicieron las delicias del público, ante novillos de Toros de Pablo Mayoral.
El Cacereño Femenino mantiene su idilio con la Copa Federación y consigue hacerse con el trofeo por tercera edición consecutiva. Un triunfo que ha sido posible al imponerse al Santa Teresa (3-2) en un partido vibrante que se ha disputado en el Municipal Villanovense.
Los dos equipos tuvieron sus opciones, pero el Cacereño estuvo más fino de cara a portería. Y eso que el Santa Teresa fue el primero en abrir el choque. La delantera Brooke aprovechó la incertidumbre en defensa de las cacereñas para hacer el cero a uno con una bonita vaselina desde la media luna del área.
Con el 0-1 se llegó al descanso. Tras la reanudación, Nerea puso el empate desde el punto de penalti. No le duró mucho la alegría al conjunto verdiblanco ya que, dos minutos después, las pacenses volvían a adelantarse en el marcador gracias a un tanto de Sara dentro del área.
Lejos de venirse abajo, las de Ernesto Sánchez volvieron a reaccionar y esta vez, de forma definitiva. Nerea volvió a aparecer para hacer el empate con un gol de cabeza tras una falta lateral. En el minuto 88, Sonia Perlaza asestó el golpe decisivo después de una gran maniobra dentro del área.
De esta forma, el Cacereño se convierte en el conjunto con más trofeos de la Copa Federación en sus vitrinas.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Las plantas reconocen a sus vecinas y se coordinan para iniciar la floración. Un estudio revela que si crecen rodeadas de ‘hermanas’ producen flores más atractivas que mejoran la polinización. Hablamos con su autor, Rubén Torices, investigador en la Estación Experimental de Zonas Áridas del CSIC.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
El Festival Itinerante Músicos en Movimiento es un espacio común de creación y producción vital para el futuro y la proyección de nuestros músicos y sus trabajos. Un proyecto financiado por la Diputación de Badajoz.
El Festival Itinerante Músicos en Movimiento es un espacio común de creación y producción vital para el futuro y la proyección de nuestros músicos y sus trabajos. Un proyecto financiado por la Diputación de Badajoz.
El Moralo se ha hecho con el primer título de la temporada en nuestro fútbol. Los de Miguel Rubio se han impuesto al Villafranca (2-0) en un bonito e igualado duelo que se ha disputado en el Príncipe Felipe.
Un gol de Christian Beltrán en la primera mitad permitió a los de Miguel Rubio irse por delante al descanso. En la segunda mitad, Juanpe hizo el segundo y definitivo tanto con un disparo desde la frontal del área ante el que poco pudo hacer Burgui. El Villafranca, gran sorpresa del torneo, demostró que tiene mimbres suficientes como para competir de tú a tú contra cualquier rival.
De esta manera, el Moralo se hace con el segundo título consecutivo de la edición autonómica de la Copa Federación.
El francés Romain Bardet (DSM) ganó la decimocuarta etapa de la Vuelta, disputada entre Don Benito y el Pico Villuercas, de 165,7 km de recorrido, en la que salvó el maillot rojo de líder el noruego Odd Christian Eiking (Intermarché). Bardet atacó a 6 kilómetros de meta entre los corredores que protagonizaron la escapada del día e hizo la subida en solitario, llegando a meta con un tiempo de 4h.20.36, a una media de 38,2 kms/hora. A 44 segundos cruzaron la meta el español Jesús Herrada (Cofidis) y el australiano Jay Vine (Alpecin Fenix).
Sin sorpresas
El pelotón de favoritos entró a 10.25 con el colombiano Miguel Ángel López al frente, quien a su vez arañó 4 segundos a sus rivales directos de la general, Primoz Roglic, Enric Mas, Egan Bernal y Jack Haig.Odd Christian Eiking entró a 20 segundos del grupo de Roglic y, por lo tanto, retuvo el maillot rojo. Le siguen en la general el francés Guillaume Martin a 54 segundos, Roglic a 1.36 y Enric Mas a 2.11.La decimoquinta etapa de la Vuelta llevará al pelotón desde Navalmoral de la Mata a El Barraco a través de 197,5 km.
Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.