“Diapasón flamenco” es un programa sobre la actualidad del mundo de la guitarra. Festivales, programaciones flamencas, clásico español, novedades discográficas o literarias, noticias relacionadas con la guitarra y sus artistas, son algunos de los temas que se abordan en este espacio. Este programa radiofónico pretende ofrecer al oyente el conocimiento del carácter de la guitarra flamenca, sumergirlo en su cultura, evolución y tradición de forma que consiga captar, en toda su dimensión, su esencia y espíritu flamenco. Este espacio radiofónico también se muestra sensible a la cada vez más acusada presencia de otros instrumentos diferentes de la guitarra en el flamenco.
El Alter Enersun Al-Qázeres dio la cara pero volvió a perder, esta vez en cancha de Casademont Zaragoza por 77-71. Las de Jacinto Carbajal no estuvieron acertadas en un último cuarto en el que se decidió un partido con muchos altibajos.
Las cacereñas acabaron el primer cuarto cinco puntos abajo, diferencia en contra que las locales doblarían para llegar al descanso. Tras ello, el tercer periodo fue para el Alter Enersun Al-Qázeres, hasta el punto de igualar el marcador. Las aragonesas resolvieron el parcial definitivo con mayor tranquilidad sobre la cancha.
Más valoradas
Aydin y Fasoula destacaron en las extremeñas con 18 y 17 de valoración respectivamente pero no pudieron evitar que el equipo se sitúe en la clasificación con un balance de 2-6. La próxima cita para el cuadro de Jacinto Carbajal será el sábado a las 18:00 en el Multiusos ante Ciudad de La Laguna Tenerife.
Lusitania Express quiere ser un punto de encuentro entre Extremadura y Portugal, un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos, fomente el intercambio y nos permita hablar de las personas e iniciativas que se ponen en marcha para alcanzar estos objetivos.
Programa realizado en colaboración con el Instituto Camôes
Una historia y una lección muy necesarias. Iván tiene acondroplasia o talla baja. Sus padres han querido contar su historia a través de un cuento lleno de valores de respeto. Te contamos esta bonita historia en Villanueva de la Serena.
La suspensión del Mercado de Dulces Conventual ha puesto a las monjas Agustinas de Fregenal de la Sierra en una difícil situación ya que contaban con la celebración de la sexta edición de este evento para dar salida a los dulces que elaboran artesanalmente y además poder recaurdar fondos para su comunidad
Una mujer se lanzó el vacío desde la ventana de su casa. Afortunadamente, se dio la voz de alarma a tiempo y se puso en marcha un dispositivo que le salvó la vida.
La Real Federación Española de Fútbol hará test semanales para detectar el COVID-19 entre los equipos no profesionales. Por tanto, de esta media se beneficiarán los conjuntos de Segunda B, Tercera, Primera y Segunda Femenina y fútbol sala.
Pruebas obligatorias
Estas pruebas se realizarán cada semana siempre y cuando haya jornada de competición y, si algún miembro del equipo no se las realiza, no podrá estar con los suyos en el partido. Esta medida entrará en vigor para las jornadas del 14 y 15 de noviembre.
Son varias las voces las que denuncian la falta de dosis para vacunas de la gripe. Nosotros hemos investigado para arrojar un poco de luz sobre el asunto.
Hervás ha sido confinado perimetralmente a causa de la pandemia. Además, el servicio a domicilio municipal ha sido suspendido temporalmente. Te contamos cómo viven allí estas circunstancias.
El Extremadura ha realizado una petición formal a la Consejería de Sanidad para poder jugar con público el derbi de este sábado en el Francisco de la Hera ante el Badajoz. El club argumenta que cuenta con un importante protocolo para garantizar la seguridad sanitaria.
A la espera
Los azulgranas esperan la respuesta de la Junta de Extremadura para tener claro qué hacer pero, el club asegura en un comunicado que, si no recibe respuesta, dará por hecho que sí puede haber público para el encuentro. El Extremadura ya jugó sin aficionados el fin de semana pasado ante el Villarrubia.