¿Qué pasa cuando el sexo se convierte en un dolor? ¿Cómo gestionamos los encuentros eróticos? Nos dicen que la comunicación es importante, pero ¿cómo comunicarnos bien hablando de sexo? De todos estos temas hablamos con Estímulo Mamarracho. Es decir, con Rafael Gil.
Hay muchos manuales que enseñan a gestionar la economía doméstica pero la mayoría están llenos de "palabros" y fórmulas difíciles de entender para una dummie como yo que eligió letras puras en el Bachillerato... Por eso esta semana hemos invitado al programa a Natalia de Santiago, ingeniera y analista de finanzas, que ha escrito el libro "Invierte en ti. Cómo organizar tu economía en 11 pasos para vivir mejor". Su manera sencilla y directa de divulgar conceptos de economía a través de las redes sociales es estupenda para quienes no tenemos grandes conocimientos financieros y ahora publica con la editorial Planeta este manual donde da respuesta a las preguntas del millón: ¿Cuánto debemos ahorrar para asegurarnos el futuro? ¿Alquilar es tirar el dinero? ¿Cómo podemos elegir el banco que más nos conviene? ¿Toda la deuda es mala? ¿Qué cosas hay que saber antes de invertir? ¿Cuándo deberíamos empezar a ahorrar para la jubilación? ¿Son realmente rentables los planes de pensiones?. En esta entrevista nos responde a estas preguntas sin milagros ni falsas promesas y con un genuino sentido del humor. Natalia de Santiago, además, es madre de cinco hijas así que de gestionar su economía para que alcance a todo sabe un rato.
Para bien o para mal, las protestas de ganaderos y agricultores extremeños en FEVAL hace hoy un año fueron históricas. Hoy algunos profesionales del campo han vuelto al mismo lugar para volver a poner sobre la mesa sus reivindicaciones.
Milagros Báez nos trae las novedades en el caso de Manuela Chavero. Hemos hablado con la familia y con amigos que nos han desvelado parte del último informe forense. Te informamos sobre las últimas informaciones.
La mayoría de los sanitarios han recibido esta tarjeta elaborada por el Servicio Extremeño de Salud para controlar todos los datos relativos a las personas que ya se han vacunado frente al coronavirus en Extremadura.
Sergio Parra nos explica que esta especie de ‘pasaporte’ recoge datos como el nombre del paciente, su domicilio y contacto, pero principalmente informa sobre las fechas de aplicación de las dos dosis necesarias para alcanzar la inmunización.
En primer lugar, la tarjeta de vacunación del coronavirus en Extremadura recoge el nombre de la vacuna, por ejemplo, ‘comirnaty’. Este nombre procede de la unión de coronavirus y ARN, puesto que es la primera vacuna que usa esta fórmula. También puede llevar el nombre de la empresa que comercializa el vial.
El siguiente dato importante es el lote, algo necesario para identificar posibles problemas con una partida concreta o posibles reacciones. También incluye la fecha de la primera y la segunda dosis.
Esta tarjeta es un documento importante para justificar su aplicación y tener controlada una hipotética reacción adversa.
Sin su trabajo, todo esto sería mucho más difícil. Hoy queremos volver a reconocer la inmensa labor de las limpiadoras y su lucha contra el coronavirus.
Son muchas las familias que se plantean llevar a sus hijos a los centros educativos por temor al contagio. En este podcast analizamos qué dice la normativa para estos casos excepcionales y cómo se está aplicando en nuestra comunidad autónoma.
Esta semana suenan en La Merienda, Algora, Alexanderplatz, Pinocho Detective, Dharmacide, Subterráneos, Jilted Jonas, Bmx Bandits, The Jasmine Minks, Scandinavia, Crabber, Moderate Rebels, Drinking Boys And Girls Choir, Oxford Drama, Castro, Jet City Sports Club, Lentillas de Colores, Carrera, Morreo, Diadermin, Bum Motion Club, El Grajo, Elias e Ignacio, Olivia Is A Ghost, Vermú, The Stirrings, Detergente Líquido, Rosa Bella Jr, Uni Boys, The Catherines, My Raining Stars, Julia Amor, Los Lagos De Hinault, Los Turistas.
Tres jóvenes se saltaban el toque de queda y las normas anticovid cuando fueron identificados por dos policías locales. La tensión subió poco a poco hasta que llegó la agresión. Todo se ha saldado con los tres agresores detenidos.
Estuvimos en la finca municipal en la que se cuidan la vaquillas protagonistas de las capeas de Bodonal de la Sierra. Se trata de una fiesta que se celebra desde 1625 y que está reconocida como Festejo Taurino Tradicional.