"Aprendiz de Hombre” unió por primera vez al capitán Álvaro de Ovando y al bufón del rey Felipe IV, Juan Martín 'Calabazas'. Años después Salvador Vaquero vuelve a reunir a ambos en la novela "La Tierra donde acaban las mentiras" que nos traslada a la Extremadura del siglo XVII en plena Guerra de Restauración, en el marco de un conflicto que desangraría la región durante 28 años.
Más de 4.000 hectáreas calcinadas pero el incendio en las comarcas de La Vera y El Jerte que a finales de agosto nos conmocionaba a todos ha traido también la ruina a las ganaderías y apicultores de la zona.
Regresan los aguardos, las monterías y los mejores lances con los mejores tiradores. La nueva temporada de Cazadores de Lances promete emociones fuertes. Seguimos el rastro de gamos, jabalís, rebecos, ciervos, conejos, palomas y perdices. Para ello viajaremos dentro y fuera de nuestra comunidad, en los pajares más espectaculares, desde preciosos cotos hasta las montañas más altas, por tierra y aire. Durante el verano, el equipo de Cazadores de Lances ha estado en dehesas, sierras y riberos haciendo esperas con diferentes cazadores, para conseguir el cotizado trofeo de caza, el jabalí, y realizar la gestión de conservación en las fincas y cotos extremeños. Además, terminamos este primer programa de la temporada cazando en la dehesa extremeña a la reina de la media veda, la tórtola común. Conoceremos cuáles son las novedades en su caza, y veremos cómo se hace una tirada de mañana en los riberos del Almonte.
Scepter estaba en camino de convertirse en un sello con un artista destacado en cada filial.
El Cáceres Ciudad del Baloncesto ha iniciado esta misma tarde su preparación de cara a la nueva temporada. Lo ha hecho en el pabellón Multiusos en una sesión dirigida por Roberto Blanco. El placentino afronta su segunda temporada completa al frente del banquillo cacereño.
"Creo que lo más importante es tener paciencia y calma en los momentos más difíciles para poder solventar problemas", ha señalado el técnico sobre su aprendizaje desde que se hizo cargo del primer equipo a mediados de la temporada 18-19.
Esta primera sesión de entrenamiento ha sido algo especial debido a la ausencia de Luis Parejo que hasta hace unos meses era seña de identidad del club en los últimos años. "Es lógico echar de menos a quien ha sido capitán del equipo en los últimos años, hay chascarillos que faltan en este primer día", afirma entre risas Roberto.
El club cacereño cuenta hasta el momento con nueve miembros de la primera plantilla, siete de ellos recién llegados y se espera que en los próximos llegue algún refuerzo más. "Espero un Cáceres que conecte con la grada y que todo el mundo se sienta identificado", concluye.
Los de Roberto descansarán en la primera jornada y harán su debut el próximo 23 de octubre en Melilla.
¡Asómate y descubre el fascinante mundo del Teatro! La Gatera: Programa de divulgación y entretenimiento sobre el Teatro, realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan. Conduce: Raquel Bazo. Dirige: Javier Llanos
¡Asómate y descubre el fascinante mundo del Teatro! La Gatera: Programa de divulgación y entretenimiento sobre el Teatro, realizando un recorrido histórico y vivencial por obras, estilos, personajes y por quienes lo realizan. Conduce: Raquel Bazo. Dirige: Javier Llanos
Solo un día después de alzarse con el subcampeonato de Europa de clubes de fútbol playa, el CF Femenino Cáceres ha vuelto a entrenarse para preparar el comienzo de liga en la Reto Iberdrola. Con su entrenador, Ernesto Sánchez, hemos hablado en directo en la segunda edición de Extremadura Deportes.
"Todavía no lo asimilamos, es un hito histórico tanto para el club como para la región", declara. Las cacereñas fueron sin duda la auténtica revelación del torneo y solamente el golaveraje les impidió hacerse con el oro. "Hemos sacado el coraje y la ambición extremeña que tenemos", explica.
Tras este enorme éxito, ahora se centran en afrontar la nueva temporada en la liga Reto Iberdrola. "Los techos no existen para el Femenino Cáceres porque ahora las chicas se lo creen", sentencia.
Hace tan solo unos minutos, la RFEF ha hecho oficial que la segunda categoría del fútbol femenino nacional se dividirá en cuatro subgrupos, un hecho comprensible para Ernesto. "Es lógico para poder guardar fechas en caso de aplazamientos", concluye.
En Villafranca de los Barros hay 36 casos de COVID activos actualmente. Los lunes trabajan los propios agricultores de la localidad de manera voluntaria desinfectando colegios, plazas y demás lugares públicos por la seguridad del municipio compaginándolo con su trabajo. Solidaridad de un equipo anti COVID que son el reflejo del lado más amable de la pandemia.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.