Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El Ejecutivo regional ha activado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (Infocaex)
Cuerpo

Extremadura ha solicitado la activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) por el incendio forestal declarado este martes en Caminomorisco (Cáceres), en la comarca de Las Hurdes.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha informado de esta petición y ha recordado que el Ejecutivo regional ha activado la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales (Infocaex).

Sobre el terreno hay movilizados ya 137 efectivos para trabajar en las labores de extinción de este incendio. En concreto, 14 unidades de bomberos forestales, once medios aéreos, tres equipos de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural, siete técnicos de extinción, efectivos del Miteco, bomberos de la Diputación de Cáceres, Guardia Civil y Cruz Roja, así como técnicos de protección civil y emergencia.

 

Extremadura solicita la activación de la UME por el incendio en Caminomorisco

 

Del mismo modo, ha dado a conocer que la Junta de Andalucía ha puesto a disposición de Extremadura sus medios y en este momento parten hacia el incendio en Caminomorsco dos medios aéreos, concretamente, ha dicho, dos anfibios.

"Todos estamos trabajando para proteger a las personas, sus bienes y el medio ambiente y la prioridad es mantener la seguridad y reducir el impacto de esta emergencia. Por tanto, recordamos seguir las indicaciones de las autoridades", ha indicado Bautista.

imagen destacada
Imagen
Extremadura solicita la activación de la UME por el incendio en Caminomorisco
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
En la extinción actúan en estos momentos 14 unidades de bomberos forestales, siete medios aéreos y tres equipos de maquinaria pesada, entre otros medios
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha activado la Situación Operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (Infocaex) en el incendio forestal declarado este martes en Caminomorisco (Cáceres), en la comarca de Las Hurdes.

En las labores de extinción actúan en estos momentos 94 efectivos, en concreto 14 unidades de bomberos forestales, siete medios aéreos, tres equipos de maquinaria pesada, dos agentes del medio natural, siete técnicos y personal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha informado el Ejecutivo regional, que señala que la Junta de Andalucía también ha puesto sus medios de extinción a disposición de la Junta de Extremadura y han partido ya, desde la comunidad vecina, dos medios aéreos anfibios.

Cabe destacar que el Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) mantiene el nivel 2 de operatividad en este incendio, lo que implica la necesidad de incorporar medios estatales extraordinarios.

Por otro lado, Cruz Roja Extremadura ha movilizado a la zona un equipo de logística, una ambulancia de soporte vital básico y un vehículo 4x4 en coordinación con el Plan Infoex y el Centro Coordinador de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura, ha informado la organización.

imagen destacada
Imagen
Activada la Situación Operativa 2 del Plan Infocaex por el incendio forestal en Caminomorisco
Autor
CRUZ ROJA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ULTIMO APUNTE DE LA PREVISION
Subtítulo
En la zona de las Villuercas y Montánchez y las Vegas del Guadiana se volverán a activar los avisos de nivel amarillo por temperaturas altas
Cuerpo

Seguimos con mucho calor esta semana, y es que, pese al leve descenso térmico de este martes, apenas se han notado en los termómetros. Unos termómetros que se recuperarán de cara al miércoles para volver a marcar valores por encima de los 35, 37 e incluso repuntando a los 39-40 grados en las Vegas del Guadiana. Con estas altas temperaturas continuadas, la Agencia Estatal de Meteorología mantiene los avisos de nivel amarillo para las zonas de las Villuercas- Ibores y Motánchez y para las Vegas del Guadiana.  

Una situación de altas temperaturas que también se da durante la madrugada. Nos costará bajar de los 28-30 grados en algunos municipios y, en las primeras horas de la mañana los termómetros se quedarán por encima de los 20-22 grados, e incluso en algunas comarcas orientales, no bajarán de los 23-24 grados.  

Temperatura mínima prevista

En cuanto a las temperaturas máximas tendrán una ligera recuperación con respecto a los valores que hemos alcanzado este martes y ya en las zonas de sierra volveremos a pasar de los 35. En los llanos nos movemos entre los 36 y los 38 grados y en las Vegas del Guadiana y comarcas del suroeste, las temperaturas pueden repuntar hasta los 40 grados.  

Temperatura máxima prevista

 

El cielo estará despejado, aunque durante la tarde, en el tercio sur y en las comarcas más orientales crecerán algunas nubes de evolución. El viento soplará flojo del este y nordeste, aunque en la zona del Tajo y del tercio norte será moderado y persistente.  

Una situación de altas temperaturas, baja humedad y viento moderado y persistente que nos deja, de nuevo riesgo de incendios extremo o muy alto.  

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del miércoles 30 de julio
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_290725
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ekb1qeae
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ARTE
Subtítulo
El investigador y divulgador deja un legado clave en la recuperación de los cantes y toques extremeños
Cuerpo

Extremadura lamenta la muerte de Francisco Zambrano Vázquez, conocido como Paco Zambrano, flamencólogo y colaborador habitual de Canal Extremadura. Nacido en Fuente de Cantos (Badajoz), se convirtió en un referente indiscutible en la investigación y divulgación del flamenco, especialmente del flamenco en Extremadura.

Licenciado en Magisterio y en Medicina, dedicó gran parte de su vida al estudio del flamenco, campo en el que fue reconocido en 2009 con el Premio Nacional de Investigación en el Flamenco.

Su labor se centró en rescatar el flamenco extremeño y en reivindicar las grandes figuras, como Porrina de Badajoz. Uno de sus mayores logros fue documentar y recuperar los cantes y toques extremeños, consiguiendo su homologación.

A lo largo de su trayectoria publicó numerosos estudios y libros sobre el flamenco y sus intérpretes y ha sido voz habitual en el conocido programa de Canal Extremadura Radio "Entre Palos y Quejíos" dirigido por Laura Zahínos, contribuyendo a dejar una huella profunda en la cultura musical de la región.

imagen destacada
Imagen
Fallece Paco Zambrano, referente del flamenco en Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-29--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_qb6l4og9/v/1/flavorId/1_mhrgjgn7/1_qb6l4og9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qb6l4og9
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230514
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mexos2dm
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
La evolución del fuego requiere la incorporación de medios estatales extraordinarios
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) ha activado el nivel 2 de operatividad en el incendio forestal declarado en Caminomorisco, ante la necesidad de incorporar medios estatales extraordinarios para hacer frente a la evolución del fuego.

En las labores de extinción participan 14 unidades de bomberos forestales, 7 medios aéreos3 equipos de maquinaria pesada2 agentes del medio natural y 7 técnicos de extinción, además de personal del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y bomberos de la Diputación de Cáceres.

 

 

 
imagen destacada
Imagen
Autor
BRIF
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El Plan INFOEX activa el nivel 2 en el incendio forestal de Caminomorisco
Antetítulo
SOCIEDAD
Subtítulo
El Grupo de Apoyo a Migrantes en Badajoz alertan de que las entidades sociales que proporcionan recursos están "desbordadas"
Cuerpo

El Grupo de Apoyo a Migrantes en Badajoz ha pedido que se habiliten espacios de aseo y pernoctación "de manera urgente" que alivien la situación que sufren "cada vez más personas sin hogar" en la ciudad.

En el último año, como han explicado en una nota de prensa, diferentes colectivos y entidades sociales de la ciudad observan un "creciente" número de personas en situación de calle de dentro y fuera de España, sobre lo que han destacado que las crisis sociales, económicas, ambientales y migratorias en diferentes puntos del planeta están provocando un "evidente" aumento de "sin hogar" y que, "lejos de parar", creen que "se incrementará".

"Existe un elevado número de personas en nuestra ciudad que, además de carecer de un hogar, también carecen de espacios donde poder asearse dignamente", han detallado, junto con que en Badajoz hay pocas plazas de acogida para personas en esta situación de calle, y que actualmente están completas y no cubren las necesidades de acogida de la capital pacense, dado que "las necesidades se han incrementado, pero los recursos para cubrirlas son insuficientes".

A su vez, las diversas entidades sociales que proporcionan recursos están "desbordadas": "número de plazas para dormir insuficientes, espacios para asearse y lavar la ropa tan sólo una vez a la semana, etc., provocando posibles problemas de salud en las personas sin hogar, y una percepción negativa en el resto de la población".

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ENERGÍA NUCLEAR
Subtítulo
José Bogas cree que es "lo más probable que ocurra", ya que está basado en "razones técnicas", aunque subraya que la decisión final corresponde al Gobierno, ya que "marca la política energética"
Cuerpo

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha asegurado que una prórroga de tres años en el plan de cierre del parque nuclear, que arrancaría según el calendario previsto en 2027 y 2028 con los dos reactores de la Central Nuclear de Almaraz, es "lo más probable que ocurra", ya que está basado en "razones técnicas", aunque subrayó que la decisión final corresponde al Gobierno, ya que "marca la política energética".

En una conferencia con analistas para presentar los resultados del primer semestre del año, Bogas confió en que "pronto" las empresas propietarias -Endesa, Iberdrola, Naturgy y EDP- se reúnan para debatir ese futuro para el parque nuclear en España.

El directivo puso en valor el "importante papel" de la nuclear en la descarbonización, ya que ofrece energía limpia y estable, así como la estrategia al respecto que están siguiendo en toda Europa respecto a su importancia, "que es un poco diferente o muy diferente a la que tenemos en España", añadió.

 

El consejero delegado de Endesa cree "probable" una prórroga de tres años para las nucleares

 

Asimismo, indicó que Endesa, junto a Iberdrola, presentó hace poco más de un mes una primera propuesta al Gobierno para aplaza el calendario de cierre previsto, aunque la misiva no contaba con la firma de los otros dos propietarios del parque nuclear -Naturgy y EDP-.

A este respecto, Bogas indicó que esta propuesta recogía una rebaja en su fiscalidad, ya que el coste total actual de la nuclear ronda los 65 euros por megavatio/hora (MWh), con unos impuestos que representan más del 25%, es decir, unos 17 euros por MWh. "Necesitamos una reducción mínima de 10 euros/MWh, y nuestra propuesta incluye la eliminación de algunos impuestos y tasas locales", recalcó.

No obstante, esta propuesta fue rechazada por el Gobierno, que estimó que no cumplía las tres líneas rojas establecidas para tramitar una petición formal, que pasan por el hecho de que haya seguridad para las personas, que se garantice la seguridad de suministro y que no suponga un mayor coste para los ciudadanos.

No obstante, Bogas estimó que "todos los propietarios, no solo Iberdola y Endesa, sino todos los propietarios de centrales nucleares, están en condiciones de cumplir con este requisito establecido por el Ministerio (para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico)".

 

imagen destacada
Imagen
El consejero delegado de Endesa cree "probable" una prórroga de tres años para las nucleares
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
En su extinción participan 7 unidades de bomberos forestales, 6 medios aéreos, 3 equipos de maquinaria pesada, entre otros medios
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) ha activado a las 16:30 horas el nivel 1 de peligrosidad en el incendio forestal declarado en Caminomorisco, debido a que su evolución.

En las labores de extinción participan 7 unidades de bomberos forestales6 medios aéreos3 equipos de maquinaria pesada2 agentes del medio natural y 2 técnicos de extinción, además de personal del Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) y bomberos de la Diputación de Cáceres.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
JUNTA DE EXTREMADURA
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación