Más que utilizar la expresión, los extremeños lo que usamos es esta fórmula de pago. Al menos el 52% de los que adquirieron una vivienda en 2021 lo hicieron en efectivo, sin recurrir a hipotecas ni préstamos. Al parecer provendría de una moneda de oro de gran tamaño acuñada por Felipe III en el siglo XVII, el centén, cuyo valor era de 100 escudos. Debido a su gran tamaño empezó a ser conocida popularmente con el nombre de ‘tejo’, que era la manera con la que se llamaba al pedazo pequeño de teja o piedra. Con el tiempo derivó de tejo a teja.
Calzadilla de los Barros se dividió en 1,2 millones de trocitos, llegando a tantos españoles como trozos de esa división. Concretamente el retablo mayor de la Iglesia del Divino Salvador. Y es que en el año 2002 ese retablo mayor se incorporó en los sellos de correos reproduciendo el cuadro de La Adoración de los Magos del retablo gótico. También aparecería en los cupones de la ONCE (2006) y la lotería del Niño (2004).
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Felisa Pérez Fonseca, nacida en Fuente de Cantos, pero lleva más de 60 años en Calzadilla de los Barros. Ha sido reconocida como una de las 500 mujeres representativas de toda Extremadura gracias al pacto de Estado por la Igualdad y contra la violencia de género. Decidió incorporarse a la Asociación de Mujeres Progresistas Ágora, de Calzadilla. Mujeres que luchan por su sueño, mujeres que hacen equipo, mujeres todopoderosas y mujeres adelantadas a su tiempo, así son, y así es Felisa.
Mira la etiqueta el libro del Científico Daniel Martín, el Día de la Tierra, la importancia de las abejas, el Propóleo y las velas de cera del Valles del Anam y el Elemento Fuego de la medicina China serán los temas a tratar en este programa.
Radio Terapia, concienciando sobre la necesidad de protección del medio ambiente, la naturaleza y su biodiversidad.
Con Soledad Segura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El pasado 21 de abril falleció Saturnino Pereira a los 93 años. Un hombre conocido en la barriada pacense de San Fernando como " Abuelo Satur". Hasta los 91 años acudió prácticamente a diario al parque V centenario, junto a la calle Cardenal Cisneros, para reparar con sus propias herramientas los columpios y demás instalaciones de la zona infantil. Un trabajo que realizaba para proteger a los niños y mantener en buen estado el parque. Su mujer, sus cinco hijas, 11 nietos y casi 12 biznietos mantienen la ilusión de que este parque, denominado V centenario, cambie oficialmente su nombre por el de "Parque del Abuelo Satur" como lo conocen los vecinos del barrio.
El pasado 21 de abril falleció Saturnino Pereira a los 93 años. Un hombre conocido en la barriada pacense de San Fernando como " Abuelo Satur". Hasta los 91 años acudió prácticamente a diario al parque V centenario, junto a la calle Cardenal Cisneros, para reparar con sus propias herramientas los columpios y demás instalaciones de la zona infantil. Un trabajo que realizaba para proteger a los niños y mantener en buen estado el parque. Su mujer, sus cinco hijas, 11 nietos y casi 12 biznietos mantiene la ilusión de que este parque, denominado V centenario, cambie oficialmente su nombre por el de "Parque del Abuelo Satur" como lo conocen los vecinos del barrio.
Programa de divulgación patrocinado por el Instituto de Consumo de Extremadura cuyo objetivo es fomentar el consumo responsable y resolver muchas de las dudas que surgen a los consumidores. Queremos que los extremeños tengan toda la información a la hora de consumir, sin dudas y sin letra pequeña.