Un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos y fomente el intercambio cultural entre Portugal y España.
Con la colaboración del Instituto Camôes.
Un viaje sonoro que facilite nuestro conocimiento mutuo, elimine tópicos y fomente el intercambio cultural entre Portugal y España.
Con la colaboración del Instituto Camôes.
Se celebra la primera de las semifinales del Benidorm Fest, el festival que elegirá este fin de semana a nuestro representante en Eurovisión 2022. Y Azúcar Moreno quieren repetir éxito. Esta vez con un tema llamado “Postureo”. Hay propuestas para todos los gustos que hacen las delicias de los eurofans. Hasta allí se ha trasladado Isidro, de Fuente de Cantos y vicepresidente de la Asociación de Eurofans de España. Está allí desde el domingo acudiendo a ruedas de prensa y ensayos.
Un gallinero con tres mil ejemplares en Casatejada comercializa su producción en un mercado todavía por definir. Hemos estado con José Luis que de trabajar en una oficina técnica de construcción se aventuró a montar este negocio. “El camino es hacerlo tú todo. Producir, envasar y vender”. El avicultor, cuenta, "debe ser hiperactivo. Motivarse con muchas actividades diferentes, logística, mercado, lineales y márgenes. No limitarse al "micromundo" de su granja. Cada gallina pone 280 huevos al año, 840.000 a recoger entre enero y diciembre. Setenta mil docenas. Ahora hay que echar cuentas. Sus piensos cuestan más del doble que el resto".
La Junta de Cofradías de Mérida decidió aprobar el lunes en una reunión la obligatoriedad de pasaporte covid para los costaleros/cofrades que porten los pasos. La mejor noticia: ¡Vuelve la Semana Santa!
El amianto es un material cancerígeno que antiguamente se usaba para construcciones y que ahora se está retirando de diferentes lugares. El proceso de retirada es muy complicado, puesto que es cantidad de peligroso para las personas que están en contacto con él.
Esta empresa extremeña está especializada en la retirada de este material. Hemos estado en una explotación al aire libre, donde hemos podido ver el proceso de retirada y tratamiento del mismo. Al mismo tiempo, la documentación necesaria para la retirada y posterior destrucción de este material es bastante compleja y debe pasar por la Junta de Extremadura y están retirando placas de amianto al exterior en Azuaga.
Este toro bravo llegó a la finca de Israel Lancho hace unos meses. “Es un semental con 3 años, no es un toro criado a biberón”, cuenta Israel. “Poco a poco me fui ganando su confianza dándole de comer y ahora ya me permite ciertas licencias, como acariciarle un poco, pero sigue respondiendo a su bravura…”, comenta. Además, Israel cuenta con una gran ganadería; lo mismo lo podemos ver echando de comer a los animales que haciendo cualquier arreglo en su finca.
Una mirada personal y crítica a cantautores de la historia y la nueva poética de los artistas jóvenes y emergentes.
Con Paco de Borja.
El Grupo de Coros y Danzas San Isidro Labrador nos acompañado esta tarde. Comenzaron su andadura hace más de 20 años. Este grupo de Coros y Danzas baila en honor al patrón de Calamonte. Es una de los bailes emblemas de este grupo de Coros y Danzas.
Calamonte es el claro ejemplo de que no hace falta irse a una gran ciudad para comer de maravilla. Y es que los dulces caseros, como el pepito relleno de crema o los donuts de chocolates triunfan por cada casa de este municipio. Nuestra compañera los ha probado y solo podemos decir que... ¡están buenísimos!
Las letras son de forja y también se iluminan. Además, la empresa que las ha realizado es también del pueblo. Una empresa de un chico joven que ha crecido mucho en los últimos años, y que da empleo a bastantes jóvenes también de la localidad. Las vecinas comentan que “el hecho que el ayuntamiento haya puesto las letras iluminadas a la entrada del pueblo me parece una excelente idea, porque da la bienvenida a todas las personas que vengan a atravesar nuestra localidad o incluso a visitarla”.