Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Actualidad medioambiental, naturaleza, biodiversidad, conservación, investigación y entornos naturales.
Con Jesús Teniente.
Josefa Martin Pérez nació el 26 de octubre de 1921 en la localidad cacereña de Gargantilla, por eso, aunque ha vivido la mayor parte de su vida en Hervás dónde continúa en una residencia, se le conoce como Pepa La Gargantilla.
Nos cuenta que ha trabajado mucho en el campo desde que era joven. Vivió con su familia en una casa en la judería de Hervás y su marido, Eugenio, y padre de sus seis hijas, falleció cuando ella tenía 54 años. Además de su familia, su gran pasión ha sido y sigue siendo el teatro.
Hace apenas dos meses ha celebrado con mucha ilusión su 100 cumpleaños.
Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
El viernes y el sábado, en La Nave del Duende, podremos viajar a Pancaya. "Viaje a Pancaya" es la obra que nos propone la compañía aragonesa Tranvía teatro. Pancaya es una isla utópica a la que nos van a llevar con entremeses, loas, mojigangas y música popular. En esta entrevista con Fernando Vallejo pueden descubrir más sobre ella.
El Miscanthus podría ser el origen del biocombustible de los aviones del futuro. Esta planta asiática y lleva dos años estudiándose en Extremadura, y son los azúcares la clave de la investigación. De ella se podría extraer bio-queroseno que se emplearía como el combustible ecológico de los aviones. Si las investigaciones dan su fruto, sería beneficio para el planeta, para el sector de la aeronáutica y para los agricultores extremeños que se podrían volcar en este cultivo. Además de esta caña se aprovecha todo y también se podría emplear para la creación de bioplástico que también ofrecería múltiples usos como piezas o envases.
Conan en estado puro. Eso es lo que promete "Conan, de Cimmeria", un cómic con guion de Ángel García Nieto, con quien charlamos; el dibujo de Julio Rod y el color de Esteban Navarro. Se presenta este viernes 17 de diciembre a las 20:00 horas en el centro cultural Las Claras de Plasencia.