Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2024-12-14
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_oi4yne6n
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En nuestro objetivo de acercar el arte al gran público, comenzamos con las Artes Escénicas y Juanqui Tirado que nos habla de las "nuevas dramaturgias". Simón Ferrero nos presenta su exposición fotográfica "Afán". Abraham Samino, pianista y creador, nos habla de su carrera musical a través de las canciones que más le han marcado a lo largo de su vida. 

Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.

Con Raquel Bazo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-14--GENTECORRIENTE2HOK
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7ngjqvwi/v/1/flavorId/1_rxcqyadf/1_7ngjqvwi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7ngjqvwi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3173.00
Fecha de emisión
Descripción
Nos vamos hasta el Valle del Jerte para hablar de un proyecto que está consiguiendo acercar la tecnología a los mayores de los pueblos de la zona. Y gracias al trabajo de los técnicos, aquí hay más de una encantada con su tablet, con la que ya han aprendido a pedir citas médicas o incluso a divertirse jugando un poco.
Fichero multimedia
TEX_141224_TECNOLOGIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r8lynx5x
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos la historia de Eduardo, un vecino del pequeño municipio de Brovales, que está intentando luchar contra la despoblación a base de emprendimiento, y ya ha abierto siete casas rurales para seguir alojando turistas en la zona.

Fichero multimedia
TEX_141224_RURAL
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e12oxs9l
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Seguimos conociendo las curiosas iniciativas navideñas que se celebran estos días en nuestros pueblos, y en Villar de Rena hemos encontrado un curioso belén, en el que casi todos los vecinos tienen su propia figura, que fabrican artesanalmente un grupo de aficionados, también de la localidad. Y la verdad es que se parecen bastante.
Fichero multimedia
TEX_141224_BELEN
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ye1nt66j
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Descubrimos todo lo que hay detrás de una de nuestras Fiestas de Interés Turístico Nacional: Jarramplas. A casi un mes de su celebración, los vecinos y vecinas de Piornal ya tienen casi listos todos los preparativos, y algunos están un poquito nerviosos

Fichero multimedia
TEX_141224_JARRAMPLAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2w6i907v
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hoy empezamos descubriendo todo lo que hay detrás de una de nuestras Fiestas de Interés Turístico Nacional: Jarramplas. A casi un mes de su celebración, los vecinos y vecinas de Piornal ya tienen casi listos los preparativos, y algunos están un poquito nerviosos. Además, seguimos conociendo las curiosas iniciativas navideñas que se celebran estos días en nuestros pueblos, y en Villar de Rena hemos encontrado un singular belén, en el que casi todos los vecinos tienen su propia figura, que fabrican artesanalmente un grupo de aficionados, también de la localidad. Por otro lado, nos vamos hasta el Valle del Jerte para hablar de un proyecto que está consiguiendo acercar la tecnología a los mayores de los pueblos de la zona, y gracias al trabajo de los técnicos, han conseguido aprender a utilizar su tablet para pedir citas médicas o incluso para divertirse jugando un poco. Para terminar, nos despedimos contando la historia de Eduardo, un vecino del pequeño municipio de Brovales, que está intentando luchar contra la despoblación a base de emprendimiento, y ya ha abierto siete casas rurales para seguir alojando turistas en la zona.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00228916
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5yow7rpz
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Hablamos de gastronomía sostenible y extremeña con Julio González, especializado en la comunicación digital enfocada al Turismo Sostenible. Florián Recio nos explica el origen de la palabra estraperlo. En "el porqué de las cosas" Nines Guerrero, Lydia Ruíz, Paco Samino y Paco Naranjo recuerdan con qué se componían las mesas de estas fiestas cuando eran niñas y niños. Los microrrelatos son de Raúl Aragoneses y Mercedes Marín del Valle.

Una visión lúdica y reflexiva de la vida en Extremadura, desde sus costumbres más ancestrales hasta las más novedosas, abiertos siempre a la innovación.

Con Raquel Bazo.

Categoria
Fichero multimedia
2024-12-14--GENTECORRIENTE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_yrmunypv/v/1/flavorId/1_sxq6djtk/1_yrmunypv.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yrmunypv
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3180.00
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en La Besana en Verde conoceremos cómo se está desarrollando la campaña de aceituna para aceite en la región. Hablaremos con los arroceros para conocer los problemas que se están encontrando esta campaña. Sabremos cómo ha finalizado la campaña del pimentón en el norte extremeño y analizaremos la situación de la denominación de origen. Nos interesaremos por la nariz electrónica en la que trabajan los investigadores extremeños y en qué campos se está aplicando ya este dispositivo electrónico. Y visitaremos un vivero de flores de pascua que exporta gran parte de su producción a otros países.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00228434
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cs2hrb8l
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Con la proximidad de las fechas navideñas, la poinsetia o flor de Pascua hace su aparición en floristerías y hogares. Se trata de una moda importada, cuyo cultivo se inició en Cataluña hace 40 años, con la finalidad de atender a una creciente demanda, pero ya es fácil ver invernaderos que producen flor de Pascua en numerosas partes del país, incluida la comunidad extremeña. Hemos visitado unos invernaderos en los que se trabaja con este producto.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_141224_FLORDEPASCUA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6pjcz8wy
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión