Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.
Con Karmele Pellitero.
Multitud de juguetes consiguió recoger anoche en Badajoz la Hermandad de la Oración en el Huerto. Organizó esta recogida solidaria en la iglesia de la Concepción con el objetivo de que todos los niños del casco antiguo puedan tener uno en la noche de Reyes. La Hermandad y Cáritas distribuirán los juguetes conseguidos el próximo 3 de enero.
Puerta a puerta ha ido esta mañana por varios barrios de Mérida la Hermandad de las Lágrimas para realizar una recogida solidaria de alimentos. Con esta iniciativa pretenden animar a los vecinos a colaborar con las personas más necesitadas ahora que se acercan fechas especiales.
Estudiar y vivir una temporada en el extranjero es clave para aprender a comunicarse en un idioma como el inglés. Sin embargo, muchas familias no saben bien cómo poder acceder a estas estancias para sus herederos y herederas, cómo organizarse o si son asequibles ya que el sistema educativo español no las contempla de manera general salvo en casos muy particulares de algunos colegios e institutos. En este episodio charlamos con Siohban Mc Ardle, socia-directora de LAI LANGUAGE ACTIVITIES INTERNATIONAL, una agencia que desde hace más de 20 años gestiona cursos de Idiomas y estancias lingüísticas en el extranjero para jóvenes y adultos. En esta entrevista nos da mucha información práctica para los que estén pensando en mandar a sus hijos a aprender inglés a países como Irlanda.
Hoy dedicamos nuestro programa al guitarrista sevillano pero de devoción extremeña, David Hidalgo "El Moncayo". David acaba de sacar al mercado su cuarto trabajo discográfico titultado "Dedicatoria flamenca" en el que incluye un total de 12 temas que dedica a personas que significan mucho en su vida. Y entre esas personas estamos mi flamencólogo Paco Zambrano y una servidora a los que David nos dedica unos tangos extremeños. Le damos las gracias a David personalmente y escuchamos esos tangos y otros temas como los jaleos que le dedica a la Familia Vargas.
También charlamos con el director del CEMART, de la Junta de Extremadura, Antonio Marín, que nos cuenta todos los detalles del ciclo de zambombas "Extremadura canta a la Navidad". Y nos despedimos con el nuevo single que acaba de sacar la extremeña Miriam Cantero de su disco "Maestras" y que titula "Tinieblas".
Con Laura Zahínos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Una mujer ha resultado herida al chocar el vehículo en el que viajaba contra una vaca en Tejeda de Tiétar. Ha ocurrido en la carretera EX-203, en el kilómetro 25. Tras una llama de aviso el 112 Extremadura ha movilizado a los equipos de emergencia que han trasladado a la víctima, en estado crítico, con un trauma craneal, al Hospital Virgen del Puerto de Plasencia. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado una Unidad Medicalizada 112 con base en Jaraíz de la Vera, una patrulla de Tráfico de la Guardia Civil de Cáceres y efectivos de maquinaria del Equipo de Mantenimiento y Limpieza de Carreteras de Cáceres.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un total de 3.416 personas se examinan este sábado en Badajoz para lograr una de las 31.689 plazas convocadas desde la Administración General del Estado, cuyos procesos selectivos se celebran a la vez en 20 ciudades más del país.
A nivel nacional son 164.649 los opositores aspirantes a una de esas 31.689 plazas convocadas para el ingreso libre y el acceso por promoción interna en los cuerpos de Gestión de la Administración Civil del Estado, el de Gestión de Sistemas e Informática de la Administración del Estado, el de Técnicos Auxiliares de Informática, el General Administrativo y el General Auxiliar de la Administración del Estado, según ha precisado en nota de prensa la Delegación del Gobierno en Extremadura. Estos procesos selectivos se corresponden con cuatro Ofertas de Empleo Público, y la mayor parte de ellos son de la de 2024 que alcanzó la cifra récord de 40.146 plazas, y supuso una aceleración de la recuperación de empleo público iniciada en 2018, además de una reversión del proceso paulatino de envejecimiento de las plantillas.
La Comisión Permanente de Selección será la encargada de la realización de dichas pruebas, estando este órgano de selección compuesto por 47 miembros, una presidenta, un secretario y 45 vocales distribuidos en cinco unidades de evaluación (una por cada cuerpo) que ha elaborado los ejercicios y determinado los posteriores criterios de valoración de los mismos. Además, garantizan la confidencialidad de ejercicios mediante un sistema de separación de datos identificativos de las hojas de resultados y contenido de las respuestas para realizar la corrección totalmente anónima de las pruebas. También se han designado colaboradores y 7.000 vigilantes distribuidos por todas las aulas.
El 33´7 por ciento de los extremeños toma medicamentos sin prescripción médica. Son datos del VII Estudio de Salud y Estilo de Vida de Aegon. Esa práctica puede pasarnos factura, a través de pequeñas molestias o llegar incluso, en los casos más extremos, llevarnos a la muerte.
En esta fechas se multiplican las fiestas. Cenas de empresa, reuniones de amigos, comidas familiares... Excesos que pueden pasar factura al día siguiente. Y así es como terminamos echando mano de los medicamentos que tenemos por casa para intentar aliviarnos. Pero, ¿es correcto? Juan Carretero, director de la Clínica Diana de Mérida y especialista en medicina familiar advierte: "Una persona que ha bebido, que ha comido una barbaridad, que tiene el estómago hinchado, tomarse un ibuprofeno es meterle una puñalada".
Quienes toman algún preparado para la salud sin prescripción médica, normalmente lo hacen ante dolores habituales, como de cabeza o musculares. Esta práctica suele ser más habitual en mujeres y en jóvenes de hasta 25 años: En el caso de las mujeres un 42,5 por ciento reconoce automedicarse frente al 34,4 por ciento de los hombres. Por edades, los jóvenes de entre 18 a 25 años son el grupo más dados a tomar medicación por su cuenta.