Antetítulo
CONSEJO DE LA JUVENTUD
Cuerpo

Hoy se ha elegido a la nueva presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura y a su equipo, que se renueva cada dos años. Tan solo se ha presentado una candidatura, la de Lidia Solana, que sustituirá a Maribel Sánchez.

Lidia Solana sustituirá a Maribel Sánchez como presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura

Maribel Sánchez afirma estar muy satisfecha esta última por el impulso que ha dado al Consejo y por todo lo que ha aportado a los jóvenes. Igualmente, la nueva presidenta, Lidia Solana destaca que pretende impulsar el asociacionismo juvenil en la región, algo que considera muy importante para respaldar sus intereses.

Lidia Solana sustituirá a Maribel Sánchez como presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura
 

imagen destacada
Imagen
Lidia Solana sustituirá a Maribel Sánchez como presidenta del Consejo de la Juventud de Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_141224_consejojuentud
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i19eds2o
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
SOLIDARIDAD
Subtítulo
La recaudación se destinará a la Asociación Oncológica de Tierra de Barros
Cuerpo

En este vídeo les contamos una iniciativa benéfica ha nacido este fin de semana en Almendralejo. Allí se ha celebrado la primera edición del Arroz Ibérico Solidario. Los asistentes han podido degustar este plato y la recaudación se destinará a la Asociación Oncológica de Tierra de Barros, que ha organizado pro primera vez esta actividad en el año de su XX aniversario.

Almendralejo ha acogido este fin de semana la primera edición del Arroz Ibérico Solidario

imagen destacada
Imagen
Almendralejo ha acogido este fin de semana la primera edición del Arroz Ibérico Solidario
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_141224_arrozsolidario
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_n2a5k4ct
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Cuerpo

Numerosas botellas de cava extremeño se descorchan estos días en las comidas de empresa. A poco más de una semana para Navidad este fin de semana están siendo intenso en los establecimientos de la región que ofrecen estos servicios. Eventos que sirven para compartir tiempo entre compañeros de trabajo en un ambiente distendido y fuera de la rutina laboral.
 

imagen destacada
Imagen
Se multiplican las fiestas de empresa en la región
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_141224_cenaempresa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uni14qyy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Cuerpo

Un año más, diferentes confesiones religiosas se han unido en Cáceres en la marcha por la paz. Una iniciativa que quiere fomentar la convivencia y el respeto entre religiones. 

Multitudinaria Marcha Por la Paz en Cáceres

imagen destacada
Imagen
Multitudinaria Marcha Por la Paz en Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_141224_marchapazcaceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5nt2kocf
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cuando nos visita un profesional de la música, siempre nos interesa conocer las razones por las que ha elegido esta profesión… y la mejor manera de alcanzar a entender esa circunstancia, en muchas ocasiones, está en la propia música. Abraham Samino nos habla de su pasado, de su presente y de su futuro como pianista y creador.

Categoria
Fichero multimedia
GC_CANCIONES_14-12-2024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5362qc9x/v/1/flavorId/1_zf1pgo09/1_5362qc9x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5362qc9x
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1151.00
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
La situación anticiclónica nos deja poca nubosidad en este final de semana con temperaturas que se mueven dentro de los valores de la época
Cuerpo

Este domingo tendremos una situación de ambiente soleado en la región, y es que un potente anticiclón va ganado protagonismo y nos deja un tiempo estable para los próximos días. Esta situación, de cualquier modo, favorece la aparición de nieblas o brumas en las primeras horas de la mañana. 

La imagen del Meteosat nos muestra esa escasa nubosidad sobre la península y la influencia del anticiclón que se encuentra en el Atlántico y que deja sobre el sur de la península nubosidad de tipo medio y alto.  

Imagen del Meteosat a las 17:00 horas

Con esta situación, este domingo amaneceremos con nubosidad de tipo bajo en el Valle del Tajo y zonas de río o embalses, que se disiparán pronto y darán paso a un cielo poco nuboso o despejado, con presencia de algunas nubes altas en el suroeste.  

En cuanto a las temperaturas, notaremos pocos cambios. Será en las mínimas y la mañana será algo menos fría, y encontraremos menos zonas con heladas, tan solo, en zonas de sierra o en las comarcas más orientales, donde el termómetro puede bajar algo más. Nos moveremos en una horquilla entre los 0-1 grados y los 3.

Temperatura mínima

En las temperaturas máximas apenas notaremos cambios y nos moveremos entre los 12 y los 4, incluso 15 grados, que podemos alcanzar en las Vegas del Guadiana. Por el contrario será en las zonas de sierra, en el Sistema Central y en las Villuercas-Ibores, donde los valores se quedarán más bajos, y les costará llegar a los 10 grados. 

Temperatura máxima

 

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del 14 de diciembre
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB_141224
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vp2nkmn9
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Oficios tradicionales, artesanía, atmósferas... todo queda retratado en las fotografías con las que Simón Ferrero nos muestra su afán.

Categoria
Fichero multimedia
GC_AFAN_14-12-2024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_dcxwipqk/v/1/flavorId/1_ufb4om15/1_dcxwipqk.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_dcxwipqk
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
699.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Cuerpo

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha congregado este sábado a unos 35.000 funcionarios de toda España frente a la Dirección General de Muface en Madrid para defender el actual modelo de mutualismo tras el enfrentamiento abierto entre el Gobierno y las aseguradoras médicas para renovar el actual concierto, que vence a finales de año.

Unos 35.000 funcionarios se manifiestan en Madrid para exigir la continuidad de Muface

"No descartamos ninguna medida depresión, incluida una huelga en las administraciones públicas", ha advertido el presidente de CSIF, Miguel Borra, al tiempo que ha criticado que partidos de Gobierno como Sumar no apoyen la continuidad del sistema. En la convocatoria han participado 35.000 funcionarios de toda España, según los datos de CSIF, que han denunciado que este colectivo no puede asumir la presión a la que les están sometiendo tanto el Gobierno como las aseguradoras con retrasos en las citas de las pruebas médicas. "No se merecen los funcionarios que con el servicio que dan al ciudadano, se desatienda su situación sanitaria", ha afirmado Borra. "Hasta el 31 de enero de 2025 viene recogida la prolongación del convenio actual", ha puntualizado el representante de los funcionarios para añadir que existen "centenares de correos electrónicos" que recogen las denuncian y reclamaciones de los afectados por esta crisis en el sistema sanitario.

Unos 35.000 funcionarios se manifiestan en Madrid para exigir la continuidad de Muface

Por su parte, la vicesecretaria de sanidad y educación del PP, Ester Muñoz, presente en la manifestación, ha cargado contra el Gobierno al que ha acusado de "generar un problema donde no lo había" y crear una "situación insostenible" por esta crisis de Muface alegando que es un "modelo que ha sido positivo" durante los últimos años. "Hay muchos funcionarios, mayores y jubilados incluso, que sienten incertidumbre, que no saben si van a tener que cambiar de médico", ha asegurado.

CSIF lleva las quejas a Bruselas

El sindicato de trabajadores públicos ha llevado a Bruselas las "cientos" de quejas que han recibido en las últimas semanas por parte de los mutualistas en las denuncian que las clínicas están anulando, retrasando y suspendiendo citas médicas e intervenciones quirúrgicas ante la incertidumbre sobre el concierto sanitario.

Estas quejas fueron denunciadas por el sindicato ante el Defensor del Pueblo el pasado lunes y registradas en el Congreso de los Diputados con el objetivo de que los grupos parlamentarios propongan iniciativas en defensa de la asistencia sanitaria que reciben los 1,5 millones de mutualistas de Muface.

Con la presentación de estas quejas en Bruselas, desde el sindicato buscan que tanto el Parlamento Europeo como la Comisión sepan de la situación en la que se encuentran los trabajadores públicos y sus familiares asistidos por Muface para que "emprenda las acciones que considere necesarias".

 

Unos 35.000 funcionarios se manifiestan en Madrid para exigir la continuidad de Muface

Desierta la primera licitación 

Las tres aseguradoras que ahora prestan atención en Muface (Adeslas, Asisa y DKV) no se presentaron a la nueva licitación para los años 2025 y 2026 convocada por la dirección de Muface porque el Gobierno planteó una subida en las primas del 17,12%, por debajo de la petición de las aseguradoras, que estaba en torno al 40%. Al quedar desierta la licitación, el Gobierno abrió un plazo de diez días hábiles, desde el 21 de noviembre hasta el 4 de diciembre, para que las aseguradoras notificaran a Muface a qué precio prestarían el servicio sanitario, especificando las primas fijas que se tendrían que abonar por cada grupo de edad para cada ejercicio del nuevo concierto (2025, 2026 y 2027).

La primera licitación para el concierto abarcaba el periodo 2025-2026, pero la consulta preliminar establece un periodo de vigencia estimado del nuevo concierto de tres años, de 2025 a 2027. Tras finalizar el plazo de la consulta, Muface ha recopilado las contestaciones presentadas en un informe final en el que indica que las aseguradoras DKV y Asisa no han aportado a Muface "evidencia de costes" sobre el total de la prima que han sugerido a la mutualidad para el nuevo concierto de asistencia sanitaria, mientras que Adeslas no ha participado en dicha consulta preliminar.

Con la información recabada en esta consulta, y con este informe, el Gobierno tiene previsto lanzar una nueva licitación para el concierto de asistencia sanitaria privada de los funcionarios de Muface antes de final de año, según ha indicado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López.

imagen destacada
Imagen
Unos 35.000 funcionarios se manifiestan en Madrid para exigir la continuidad de Muface
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_141224_mufaceok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_c782lsea
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Se termina el año y, casi seguro, habrás asistido a alguna representación teatral a lo largo de 2024. Juanqui Tirado reflexiona sobre el valor artístico del teatro del s.XXI, una corriente artística que se conoce como "Nuevas Dramaturgias"

Categoria
Fichero multimedia
GC_AAEE_14-12-2024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_meu4ncj2/v/1/flavorId/1_1ru50du9/1_meu4ncj2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_meu4ncj2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
997.00
Fecha de emisión
Descripción

Ahora que conocemos las nuevas incorporaciones al DRAE, Florián Recio nos habla de una palabra que llegó al diccionario hace unos años y que en la actualidad desconocemos porqué. Se trata de estraperlo y la historia es curiosísima.

Categoria
Fichero multimedia
GC_PALABRA_14-12-2024
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_k858yfh2/v/1/flavorId/1_xckqgzim/1_k858yfh2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k858yfh2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
713.00
Fecha de emisión