Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Este mes se cumplen 18 años desde que la Ley de Dependencia entró en vigor en España, una norma que ha beneficiado a 94.500 personas en Extremadura desde su implementación. A pesar de los avances logrados, el tiempo de espera para una resolución sigue siendo una de las principales preocupaciones en la región, con una media de 281 días.
Actualmente, más de 2.000 personas esperan la resolución de su solicitud en Extremadura, según Estrella Martínez, directora gerente del SEPAD (Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia). Aunque el gobierno extremeño ha destinado 305 de los 410 millones de euros invertidos este año en esta prestación, Martínez considera que los fondos siguen siendo insuficientes para garantizar una aplicación eficiente de la ley.
“Nació desprovista de los fondos necesarios para llevarla a cabo eficientemente. Tenemos todavía pendiente parte del desaroolo de la ley como el asistente personal y la prevención de la autonomía”, señala Martínez.
Mónica González, cuidadora a tiempo completo de dos hijas con enfermedad neurodegenerativa de Huntington, es una de las beneficiarias de la Ley de Dependencia en la región. Aunque agradece el apoyo recibido, echa en falta más recursos, especialmente ayudas psicológicas para enfermos y cuidadores.
A lo largo de estos 18 años, más de 13.000 personas han fallecido en Extremadura esperando la resolución de sus solicitudes. Esta situación refleja uno de los retos más graves de la norma: el retraso en las valoraciones y prestaciones efectivas, que limita el alcance de los derechos que garantiza la ley.
Nació en 1962 (mismo año que el menor de Los Pecos) y es primo hermano de Aitana Sánchez-Gijón. Regresa Pablo Carbonell a Extremadura para estrenar La Santa, el nuevo espacio de conciertos de Badajoz. De hecho, es la primera estrella nacional de la exsala Mercantil, el viernes 20 recibe a Carlos Jean. Entrevistamos a Pablo Carbonell, nos cuenta una sorpresa que tiene preparada para el miércoles y desgranamos el último disco de Los Toreros Muertos, que está batiendo récord desde su salida, el pasado 2 de diciembre.
Luna Calderón, entrenadora personal, nos explica qué ejercicios podemos realizar para mejorar la movilidad de nuestros tobillos si hemos sufrido un esguince en esa zona.
Conocemos el caso de Alma Sanz quien, hace 2 años, fue diagnosticada con cáncer de mama. En casos como el de Alma, es fundamental recibir el apoyo necesario tras conocer un diagnóstico así. Hablamos sobre ello con Marta Nadal, psicooncóloga, y Luis Tobajas, médico de Atención Primaria.
Además, conocemos cómo realizar actividades como el baile ha ayudado a María del Mar Fernández, paciente de leucemia.
Los dolores de cabeza, ¿puede ser por un problema en la vista?. Ángel Sánchez Trancón, oftalmólogo, visita nuestro plató para responder a algunas de las preguntas más repetidas que nos llegan nuestra redacción.
Consumimos diariamente muchos productos envasados en plásticos y ello conlleva un riesgo para nuestra salud puesto que el bisfenol A puede causar problemas de fertilidad o diabetes.
Hablamos sobre ello con Luis Tobajas, médico de Atención Primaria, del Servicio Extremeño de Salud.
La edad, determinados trabajos e incluso el exceso de fármacos pueden provocar problemas en la vista. Ángel Sánchez Trancón nos acompañará en el plató de A Nuestra Salud para responder las preguntas que ustedes nos han enviado. Además, visitaremos la consulta de Luis Tobajas, médico de atención primaria, para hablar de los plásticos y del bisfenol. A partir del mes de enero se prohibirá el uso de determinados plásticos para el envase de alimentos por los daños que eso provoca en el ser humano. no se lo pierda, ni se pierda el reportaje en profundidad en el que vamos a centrarnos en cómo superar un mal diagnóstico. un cáncer, una enfermedad crónica o metabólica pueden hacer que tengamos que aprender a vivir de otra manera y a confiar en la ciencia. lo veremos en un programa en el que haremos también deporte y comeremos de forma equilibrada.
Con Lola Trigoso.
La firma placentina 'De Manuela' firma los nuevos trajes que los Reyes Magos vestirán en la cabalgata. Están inspirados en elementos señeros de Plasencia. Además, la salida de sus majestades desde El Berrocal se adelanta una hora. Será a las 18:00 horas.
El estado de deterioro de los antiguos trajes que Melchor, Gaspar y Baltasar han vestido los últimos años aconsejaba un cambio, según ha explicado el edil de Infancia David Calvo. Así, se ha decidido encargar su diseño y confección a Manuela Sánchez, diseñadora de 'De Manuela'.
La diseñadora placentina, premio San Fulgencio, ha destacado que el encargo ha sido 'un reto' para ella, pues no suele hacer diseños de fantasía. Se ha inspirado en textos antiguos donde ha podido conocer la vestimenta que describen de Melchor, Gaspar y Baltasar y ha introducido elementos típicamente placentinos.
El mantón verde de la Virgen del Puerto y el Rosetón de la Catedral, para Melchor, el azul tinta de los calzones del Abuelo Mayorga y un insecto, característico de su marca, para Gaspar y las plumas de pavo real y el logotipo de 'De Manuela', para Baltasar.
Todos los proveedores con los que ha contado Manuela Sánchez son locales: La modista es la Aguja de Carmen y Jesús Naviero, cauriense, el bordador.
Además, la Cabalgata contará con 300 personas. Saldrá una hora antes, a las 18:00 horas. El tramo sin ruido será el primero; en La Coronación se destinará un espacio para personas con movilidad reducida. Para la seguridad se contará con Policía Local, Nacional, Cruz Roja y Protección Civil.
Lo que aún no se ha desvelado es la temática de este año, sólo que tiene que ver con un cuento. Se presentará en los próximos días.
La diseñadora Manuela Sánchez y el concejal de Infancia, David Calvo, con los trajes que vestirán Melchor, Gaspar y Baltasar en la cabalgata 2025 de Plasencia.
Un fin de semana más, la Primera División Extremeña volvió a ser protagonista en 'Extremadura en Juego' .
En este nuevo capítulo hablamos con el entrenador del Aceuchal, José Manuel Cisneros 'Pana'. Tras 27 años en los banquillos, 'Pana' está inmerso en el ilusionante proyecto del conjunto piporro, donde ocupa el sexto puesto del Grupo IV tras vencer el pasado domingo 1-3 en campo del Bienvenida.
El fútbol modesto, en Canal Extremadura Radio.