Vicente Sos Baynat, Catedrático de Ciencias Naturales y geólogo con mayúsculas del siglo XX, Medalla de Extremadura, escribió que la ciencia es una senda que hay que recorrer, no es un lugar para llegar y detenerse... La andanza por Extremadura de Sos Baynat dejó un legado que va más allá de lo material: se tradujo en entusiasmo y pasión por la geología de quienes le trataron o descubrieron.
Segundo capitulo y final dedicado a la banda norteamericana KIX. Después de la finalización de contrato con la compañía discográfica Atlantic para el álbum “Live” grabado en 1991 y editado en el 93, la banda saca a la venta “Show Business” su ultimo Lp en estudio antes de un largo paréntesis para regresar ya en el nuevo milenio discográficamente con “Live In Baltimore” 2012. Su álbum de estudio, ultimo como tal a fecha de hoy, “Rock Your Face Off” es del 2014 aunque hay reediciones conmemorativas de “Midnight Dynamite” y de “Blow My Fuse” a posteriori, y otra producción audio video llamada “Cant Stop The Show: The Return Of Kix” del 2016. También disfrutamos de algún aliciente especial en forma de Bootleg grabación no oficial de la banda, con sonido aceptable.
En la Mérida del siglo II, fundada como Augusta Emerita en el año 25 a.C., la vida era próspera y tranquila. La mayor actividad se encontraba en las celebraciones y festejos, donde el teatro, el circo y el anfiteatro se llenaban de ciudadanos y extranjeros ávidos de emociones fuertes.
Ese es el contexto en el que gira la historia de Boco, un esclavo convertido en gladiador que tiene que enfrentarse a su destino combatiendo en la Arena. ¿Conseguirá la libertad? ¿Será presa fácil de los leones o el próximo Héroe de Augusta Emerita?
Sobre ello transcurre el primer episodio de "Héroes de Augusta Emerita", el cómic creado por el guionista y creativo del cómic, Javier Luque, y dibujado por Dani Puente Design & Illustration.
En Badajoz, una nueva generación está apostando por el rap. Uno de esos artistas es Jaime, pero en los círculos musicales es conocido como Yago. Y es que con tan solo 25 años y más de 10 componiendo letras, este rapero pacense acaba de publicar un nuevo videoclip titulado ‘Cerca Trova’, que ha sido grabado en el Museo de Bellas Artes de Badajoz.
Fernando Paramio es un fotógrafo artístico afincado en Cáceres y creador de ARTsolutely.
En agosto de 2018 abrió una galería en la plaza mayor de Cáceres con el objetivo de mostrar y poner a disposición del visitante fotografías y obras artísticas originales, de gran interés y calidad, y conseguir una interacción directa con mis visitantes en caso de que lo deseen.
Es lo que intenta con su exposición Visiones de otro continente donde fusiona el patrimonio natural de Australia con el cultural de Cáceres.
‘El miajón de los castúos’ es una obra del poeta guareñense Luis Chamizo que publicó en 1921. Se trata de un libro compuesto por doce poemas en los que el escritor intentó reflejar y transcribir el habla rural y pronto se convirtió en un verdadero fenómeno literario.
Chamizo trasladó al papel las vivencias, costumbres y sentimientos de los extremeños, reproduciendo el habla popular.
En Muévete nos desplazamos hasta el municipio pacense para demostrar que, aunque hayan pasado muchos años, ‘El miajón de los castúos’ está más vivo que nunca.
Extremadura está de enhorabuena. Desde el 1 de enero de 2021, uno de sus municipios ha pasado a formar parte de la Red de Pueblos más Bonitos de España. Un total de diez localidades han sido seleccionadas gracias a la conservación de su patrimonio, sus tradiciones y el respeto medioambiental.
En nuestra región la elegida ha sido Valverde de la Vera, declarada Conjunto Histórico por Decreto de 31 de diciembre de 1970.
Por esta villa, estructurada en forma de cruz, discurren caños o acequias, las “regateras”, para canalizar el agua de lluvia. En la Plaza de España encontramos soportales sobre columnas de granito, decoradas con bolas y molduras.
Además, la arquitectura popular de la población se basa fundamentalmente en el entramado. Las viviendas son de dos y tres niveles, el primero fabricado en piedra y los otros dos con entramado de madera y ladrillo o adobe.
La cultura y el ocio tienen nombre en Canal Extremadura Tv: Muévete! Esta semana descubriremos qué tiene Valverde de la Vera para ser unos de los pueblos más bonitos de España. Además, nos movemos hasta Badajoz para acompañar a la nueva generación que apuesta por el rap. Nuestro protagonista se llama Jaime, conocido en los círculos musicales como Yago. Con tan sólo 25 años y más de diez de ellos componiendo letras, este rapero acaba de publicar un videoclip titulado Cerca Trova, con un punto muy artístico.
En Cáceres vamos a conocer a un ingeniero que dejó su trabajo por la fotografía. Se llama Fernando Paramio y acaba de inaugurar su sala de exposición en la ciudad monumental: ARTsolutelly.
Y una de las compañías teatrales más consolidadas de la región está de aniversario: Karlik Danza Teatro, que cumple treinta años sobre las tablas.
Francis Lucas viajará esta semana a dos nuevos pueblos, Lobón y Galisteo. Así conocerá a Lucía, una cantante que aún va al instituto y que disfruta emocionando a su abuelo con su voz. Cerca de ella vive Carlos, un piloto que cambió todas sus avionetas por olivos y un cartero que se ha pasado la vida repartiendo la correspondencia a todos sus vecinos. En su segunda parada misteriosa, Francis Lucas conocerá a Ainoa, una jueza de paz que está a punto de casar a su mejor amiga... y también a Carlos, que sin haber jugado al golf en la vida, se ha convertido en el gestor de un campo de 19 hoyos en un pueblo de menos de mil habitantes.
Conoceremos una historia mas propia de la edad media ocurrida en Oliva de Jerez, Diego Pedrera que nos dará los detalles. Después será el turno de Israel, con un extraño caso de acoso. Seguiremos hablando de literatura, en este caso de novelas gráficas de terror con Alfonso Bueno, y para terminar lo haremos con la Banda Sonora de una película de terror nada peculiar, será el momento de charlar con Iván Diaz.