Descripción

Esta Nochebuena queremos que sea especial, por eso queremos compartir magia e ilusión de la mano de Jorge Luengo. Y precisamente eso es lo que nos hace sentir Jorge Luengo con cada uno de sus trucos. En esta ocasión, conocemos cómo la empresa Rograsa de Mérida resurge de sus cenizas. Tras el incendio que sufrieron el pasado mes de abril, y pese a la situación creada por la pandemia, la empresa ha conseguido seguir reciclando aceite y prestando sus servicios.

La Asociación de Amas y Amos de Casa de Pradochano nació hace seis años con una intención muy ilusionante: lograr la igualdad de género, hacer cosas en común los hombres y las mujeres, mantener tradiciones culturales… Así han querido evitar que se pierda la unión, el alma y el espíritu de la población.

Con 20 años Jaime sufrió anorexia, pero gracias al apoyo de su familia y, sobre todo, su fuerza de voluntad ha superado la enfermedad. Ahora quiere contarlo para que sirva de ayuda a otras personas y visibilizar esta enfermedad.

Además, visitamos el Banco de Alimentos de Plasencia, un lugar donde sus voluntarios comparten valores, tiempo y esfuerzo. Ellos acuden allí todas las mañanas convencidos de que todo lo que dan con su tiempo y esfuerzo también lo reciben. Nos despedimos con las mujeres de Talavera la Real, de Valdelacazada y de Pueblonuevo del Guadiana, que este año han grabado el videoclip "Es el momento", el himno que dice alto y claro que ellas son dueñas de su mundo.

Fichero multimedia
PROG00192548.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fcnkpjlw
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.

¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.

Categoria
Fichero multimedia
2020-12-24--PALABRASMAYORES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_zesjalr5/v/1/flavorId/1_qp6pk9bc/1_zesjalr5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zesjalr5
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3169.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LEB ORO
Subtítulo
El excapitán del Cáceres Patrimonio ha regresado este día de Nochebuena a Cáceres donde ha impartido una masterclass entre los más pequeños
Cuerpo

No le habíamos visto por Cáceres desde su marcha a Huesca el pasado verano. El eterno capitán del Cáceres Patrimonio Luis Parejo ha impartido hoy en la capital cacereña una masterclass de baloncesto entre pequeños de la ciudad. Allí hemos podido comprobar la admiración que los mas jóvenes de la ciudad sienten por él y a la vez, el cariño que Parejo guarda de Cáceres y del Cáceres. 

Fichero multimedia
241220parejovuelvepornavidad.mp4
Categoria
Direccion
Cáceres
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ugty6aaj
Fecha de publicación
Descripción

La creación del villancico "Noche de paz" es de lo más curiosa, digna de un guion cinematográfico. 

Nos remontamos al mes de abril de 1815. En ese año el volcán Tambora explotó en Indonesia. Fue una explosión muy violenta que arrojó millones y millones de kilómetros cúbicos de ceniza y polvo a la atmósfera. Las corrientes aéreas se encargaron de repartirlas por todo el globo terrestre a lo largo de los meses siguientes, tamizando el aire y provocando una fuerte disminución de la radiación solar en todo el planeta y, consecuentemente, un enfriamiento generalizado. Tanto frío hubo al año siguiente que a 1816 se le denominó “El año sin verano”. Las temperaturas en Europa estuvieron entre 4 y 5ºC más bajas de lo habitual y los inviernos se encrudecieron. 

El otoño de 1818 (dos años después de la erupción del volcán) estuvo marcado por el paso de intensos temporales de nieve en Centroeuropa. Tanta nieve cayó que se dañó el órgano de una pequeña iglesia del municipio austríaco de Oberndorf, muy cerca de Salzburgo. Otras fuentes apuntan a que fueron los ratones, que se refugiaron del frío en los tubos del instrumento. El caso es que llegada el día de Nochebuena y no disponíamos órgano para la Misa del Gallo. 

El párroco Joseph Mohr ideó una sencilla letra en la que se encomendaba al amor fraternal. Hay que tener en cuenta que, además de las penurias del frío y del hambre, Austria estaba aún sufriendo los estragos de las guerras napoleónicas. El religioso encargó a su conocido suyo, un músico aficionado llamado Franz Gruber un acompañamiento musical. Y lo hizo: una sencilla melodía para guitarra. Compuso el villancico “Noche de paz”. 

La hazaña tuvo un gran éxito doble: por un lado, la música en iglesia se tocó por primera vez con otro instrumento que no fuese un órgano; y, por otro, estaba cantada en alemán y no en el estricto latín eclesiástico, con lo cual la gente lo pudo entender. 

Pero aquí no acaba todo. A la primavera siguiente, cuando ya la nieve se retiró, llegó el organero Karl Mauracher a reparar el órgano. Una vez finalizada la tarea, el músico Gruber se sentó y tocó el villancico. Y tan fascinado se quedó el organero, que pidió una copia de la partitura para llevarla a su pueblo, donde vivían dos familias aficionadas a la música. Destacan las adineradas hermanas Strasser que fueron las que pagaron la primera edición impresa de la obra, facilitando su difusión por el resto de Europa. Tal éxito tuvo, que el villancico llegó a Estados Unidos sólo 20 años después, teniendo en cuenta que hace dos siglos las comunicaciones eran muy precarias.

Noche de paz se ha traducido a más de 300 idiomas y fue Declarado Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco en 2011

Quién nos iba a decir que una erupción volcánica en Indonesia ocasionaría la creación de una de las composiciones musicales más famosas de la historia.

Fichero multimedia
METEOPILDORA_NOCHEDEPAZ.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nsqo1t99
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Canal Extremadura contaba con un único informativo en sus inicios. Se llamó Extremadura 20:30 y con él se abría una ventana a la actualidad desde la televisión autonómica. Así fuero el primer programa completo de este informativo.

Fichero multimedia
redes_primerinfor.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ffm2ug80
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

"Hola, oyente. Soy Canal Canal Extremadura Radio. ¿Cuánto tiempo llevabas buscando a alguien como yo?". Estas fueron algunas de las primeras palabras que Extremadura pudo escuchar a través de su radio autonómica. La voz encargada de inaugurar las emisiones fue la del presentador, actor y cantante José Antonio Moreno. 

Categoria
Fichero multimedia
Inicio_Emisiones_Canal_Extremadura_Radio_05_12_01-.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_d5nnuu1x/v/1/flavorId/1_nirnolyd/1_d5nnuu1x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d5nnuu1x
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
326.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Sabías que Pedro Fernández presentó y dirigió el programa deportivo Extremadura en Juego? El actual editor y presentador de Primera Hora pasó por los micrófonos del veterano programa de deportes para contarnos en directo qué pasaba en cada estadio y pista deportiva de la región.

Fichero multimedia
redes_enjuego historico.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2a5i1hpn
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Nervios, dudas y mucha ilusión. Así fue el inicio de la televisión autonómica extremeña. Hace quince años se trabajó mucho para que todo estuviera a punto el uno de diciembre. Los informativos tardaron un poco más en llegar. Durante ese periodo de tiempo se formó a los profesionales que nos informarían cada día y se prepararon las instalaciones en las que trabajamos también a día de hoy. 

Fichero multimedia
redes_makingofprimer.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_qthlvutk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Carlos Benito es uno de nuestros chicos de 'el tiempo' y lleva en Canal Extremadura desde los inicios de la televisión. Así fue el primer espacio dedicado a la previsión meteorológica que emitimos en Canal Extremadura en el año 2006

Fichero multimedia
redes_primertiempo.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_verjbfja
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Programa dedicado al mundo del jazz desde sus orígenes hasta nuestros días, con atención especial al jazz en hecho en Extremadura, España e Portugal.

Categoria
Fichero multimedia
2020-12-23--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_j07v65ob/v/1/flavorId/1_hexkgfuk/1_j07v65ob.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j07v65ob
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2824.00
Fecha de emisión